

China anunció el jueves que reducirá, de manera “moderada”, el número de películas estadounidenses que se difunden oficialmente en su territorio, una nueva medida de represalia contra Estados Unidos tras la escalada de la guerra comercial.
Contrariamente al tono más conciliador que adoptó hacia el resto del mundo, el presidente estadounidense Donald Trump anunció el miércoles un endurecimiento de los aranceles a los productos chinos importados.
Los elevó a un nivel vertiginoso del 125%, y el Ministerio de Comercio chino prometió el jueves que China “luchará hasta el final” si Washington continúa con esta campaña hostil de sobrecargos arancelarios.
“Las malas prácticas del gobierno estadounidense, que consisten en abusar de los aranceles contra China, no pueden sino reducir aún más la popularidad de las películas estadounidenses entre los espectadores chinos”, indicó un portavoz de la Oficina Nacional del Cine.
“Seguiremos las reglas del mercado, respetaremos las elecciones de los espectadores y reduciremos moderadamente el número de películas estadounidenses importadas”, subrayó en un comunicado publicado oficialmente en respuesta a una pregunta sobre las repercusiones de la guerra comercial.
MÁS INFORMACIÓN: Casa Blanca aclara que aranceles impuestos a China ascienden al 145%
China es el segundo mercado cinematográfico del mundo, por detrás de Estados Unidos. El país asiático es especialmente importante para los estudios de Hollywood, cuyas superproducciones suelen tener allí un gran éxito.
Sin embargo, Pekín limita -mediante un sistema de cuotas- el número de películas extranjeras que se exhiben oficialmente en sus cines.
En la práctica eso no impide que los ciudadanos chinos accedan fácilmente a una gran cantidad de películas extranjeras a través de suscripciones a plataformas de video chinas, sitios pirata o descargas ilegales.
TE PUEDE INTERESAR
- El grupo italiano Prada anuncia la compra de su rival Versace por 1.250 millones de euros
- Inflación de Estados Unidos baja a 2,4% en marzo
- Trump anunció pausa de aranceles y 10% a los países que negociaron, ¿qué pasará con Perú? Esto dice Cancillería
- AFIN advierte que propuestas del Congreso frenarán el acceso a internet para millones de peruanos
- Apple transporta 600 toneladas de iPhones desde India para evitar medidas arancelarias de Donald Trump
Contenido sugerido
Contenido GEC


Casas, autos y un lujoso regalo a sus padres: las compras más caras de Edwin Castro con su premio de Powerball
MAG.
Ganó $1 millón en Mega Millions y aún no lo sabe: buscan al comprador de boleto vendido en gasolinera de Missouri
MAG.
Lista de actores y personajes de “Yo no soy Mendoza”: quién es quién en la nueva serie de Netflix
MAG.
“Beben demasiado y no se quieren ir”: Revelan la llamada al 911 en el arresto de William Levy
MAG.