Hoy interesa
  • Podcast
  • Play
  • #EstoyAlerta
  • Elecciones 2020
  • E-Sports
  • Perú 2050
  • Hay Festival
  • Maestro
  • Sodimac
LIMA - Martes 10 de diciembre del 2019
Menú
elcomercio.pe
Suscríbete
Mercados
Mercados

Cobre abre a la baja por repunte del dólar y guerra comercial

El precio referencial del cobre bajaba un 1,25% por la mañana y se encaminaba a un mínimo de 14 meses de US$ 5.773 por tonelada que tocó la semana pasada

Una subida del dólar hace que el cobre, que cotiza en el billete verde, resulte más caro para las empresas que no son estadounidenses. (Foto: Reuters)
Una subida del dólar hace que el cobre, que cotiza en el billete verde, resulte más caro para las empresas que no son estadounidenses. (Foto: Reuters)
Redacción EC

redaccionec@comercio.com.pe

Actualizado el 23/08/2018 a las 09:27

Los precios del cobre caían el jueves por una intensificación de la disputa comercial entre Estados Unidos y China y un fortalecimiento del dólar ante expectativas de nuevas alzas en las tasas de interés en Estados Unidos.

El precio referencial del cobre bajaba un 1,25% a US$ 5.930 la tonelada en las operaciones de la mañana y se encaminaba a un mínimo de 14 meses de US$ 5.773 por tonelada que tocó la semana pasada. A principios de esta semana, el metal alcanzó un máximo de una semana de US$ 6.076 la tonelada.

Estados Unidos y China intensificaron su enconada guerra comercial el jueves, al implementar aranceles recíprocos del 25% sobre algunos bienes por un valor de US$ 16.000 millones, a pesar de que funcionarios de nivel medio de ambos países reanudaron las conversaciones en Washington.

Una subida del dólar hace que los productos denominados en el billete verde sean más caros para las empresas que no son estadounidenses, lo que podría reducir la demanda por los metales.

Los banqueros centrales de Estados Unidos discutieron un pronto aumento de las tasas de interés para contrarrestar una excesiva fortaleza de la economía, pero también examinaron cómo las disputas comerciales podrían afectar a empresas y hogares, según las minutas de la última reunión de la Reserva Federal.

Se espera que el banco central de Estados Unidos eleve las tasas dos veces más este año y dos el próximo año, según un sondeo de Reuters. La Fed se reunirá próximamente del 25 al 26 de septiembre.

El mercado global de cobre refinado mostró un déficit de 31.000 toneladas en mayo, comparado con un déficit de 105.000 toneladas en abril, dijo el Grupo Internacional de Estudio sobre el Cobre (ICSG, por sus siglas en inglés) en su último boletín mensual.

Una encuesta reciente de Reuters mostró que los analistas en promedio esperan un déficit del mercado del cobre de 129.000 toneladas este año y un déficit de 151.000 toneladas en 2019.

Agencia Reuters

Tags Relacionados:

China

Metales

Estados Unidos

Cobre

commodities

Guerra comercial

VEA TAMBIÉN

Guerra comercial EE.UU.-China se intensifica con nuevos aranceles

Guerra comercial EE.UU.-China se intensifica con nuevos aranceles

La deuda por habitante se multiplicó por cinco

La deuda por habitante se multiplicó por cinco

La crisis turca y su impacto en el Perú, por José Larrabure

La crisis turca y su impacto en el Perú, por José Larrabure

Jóvenes recibirán certificados laborales del MTPE que validan sus estudios

Jóvenes recibirán certificados laborales del MTPE que validan sus estudios

MEF: Reducción del déficit fiscal a 1% del PBI comenzó este año

MEF: Reducción del déficit fiscal a 1% del PBI comenzó este año

MTPE: Descansos vacacionales por días se otorgarán en situaciones excepcionales

MTPE: Descansos vacacionales por días se otorgarán en situaciones excepcionales

Economía peruana registra mayor expansión desde 2013 en segundo trimestre

Economía peruana registra mayor expansión desde 2013 en segundo trimestre

FED sugiere que puede haber una pronta alza de la tasa de interés en EE.UU.

FED sugiere que puede haber una pronta alza de la tasa de interés en EE.UU.
Te puede interesar:
  • Negociadores de Estados Unidos y China planean atrasar entrada en vigor de nuevos aranceles

    Negociadores de Estados Unidos y China planean atrasar entrada en vigor de nuevos aranceles

  • El Gobierno chino prescindirá de computadoras y software extranjeros en 2020

    El Gobierno chino prescindirá de computadoras y software extranjeros en 2020

  • China: tres personas quedaron atrapadas en un sumidero que se abrió en plena calle | Video

    China: tres personas quedaron atrapadas en un sumidero que se abrió en plena calle | Video

  • China velará por la seguridad de los alimentos en sus escuelas y jardines de infancia

    China velará por la seguridad de los alimentos en sus escuelas y jardines de infancia

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

últimas noticias

‘Pico y placa’ en Lima de hoy martes 10 de diciembre de 2019: principales restricciones vehiculares

‘Pico y placa’ en Lima de hoy martes 10 de diciembre de 2019: principales restricciones vehiculares

Vela: “Monteverde se convirtió presuntamente en el principal lavador de Odebrecht”

Vela: “Monteverde se convirtió presuntamente en el principal lavador de Odebrecht”

Liverpool: Klopp vivió tenso momento con el traductor durante conferencia de prensa [VIDEO]

Liverpool: Klopp vivió tenso momento con el traductor durante conferencia de prensa [VIDEO]

Exitosa separación de siameses duró más de 15 horas de cirugía

Exitosa separación de siameses duró más de 15 horas de cirugía

‘Pico y placa’ Colombia: restricciones vehiculares a tomar en cuenta, de hoy martes 10 de diciembre de 2019

‘Pico y placa’ Colombia: restricciones vehiculares a tomar en cuenta, de hoy martes 10 de diciembre de 2019

Logo de elcomercio
DIRECTOR PERIODÍSTICO:
Juan José Garrido Koechlin
Empresa Editora El Comercio
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © elcomercio.pe
© Empresa Editora El Comercio - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.
Cargando siguiente...

Dólar en Chile: revisa aquí el tipo de cambio, HOY martes 10 de diciembre de 2019