Apertura de la Bolsa de España. Foto: EFE.
Apertura de la Bolsa de España. Foto: EFE.
Agencia EFE

La , que abrió este jueves casi plana, ha dado la vuelta y en los primeros compases de la sesión sube con fuerza, un 0,5%, apoyada por Repsol y Naturgy, que registran importantes ganancias tras presentar resultados.

A las 9:10 horas, el Ibex 35, principal selectivo español, roza los 13.000 puntos al cotiza en los 12.994,2 enteros, tras sumar ese 0,5%. Las ganancias acumuladas en el año se amplían al 12,07%.

En los primeros compases del día, Naturgy sube el 4,09% tras presentar resultados y anunciar que lanzará una opa voluntaria para adquirir hasta el 10% de su capital social. Repsol también avanza el 3,86% tras dar a conocer sus cuentas al mercado.

PUEDES VER: Milei y $Libra: las claves para entender el escándalo de la criptomoneda que envuelve al presidente argentino

Del resto de grandes valores, Santander suma el 0,83%; BBVA, el 0,49%; Iberdrola, el 0,26%; Telefónica, el 0,22% e Inditex, el 0,06%. Grifols es el valor que más desciende con el 0,57%.

La Bolsa española opta por las subidas este jueves, después de acabar la víspera con una importante caída del 1,6 % y por debajo de 13.000 puntos, afectada por las nuevas amenazas de Estados Unidos de imponer aranceles a varios sectores productivos y tras aumentar con fuerza la rentabilidad de la deuda soberana.

Con la caída registrada, la mayor desde el pasado noviembre, la Bolsa española puso fin a una racha de siete sesiones seguidas al alza. Pese a la tendencia negativa de Europa, Wall Street cerró en verde y el S&P 500 marcó un nuevo récord en una jornada en la que se publicaron las actas de la Reserva Federal (Fed) que sigue cautelosa con respecto a bajar los tipos de interés.

A esta hora, los futuros sobre los principales indicadores de Wall Street adelantan una apertura levemente a la baja, la misma tendencia que se ha registrado en Asia, donde el Nikkei de Tokio ha perdido el 1,24%, mientras que la Bolsa de Shanghái se ha dejado un leve 0,02%.

LEE TAMBIÉN: El tipo de cambio está a la baja, ¿se mantendrá así?

El euro cotiza a esta hora al alza y se cambia a 1,043 dólares. Las principales plazas del Viejo Continente registran una tendencia mixta en la apertura París suma el 0,39 %; Fráncfort, el 0,27%; y Milán, el 0,12% mientras que Londres cae el 0,28%.

En la jornada de hoy se conocerá el dato preliminar de la confianza del consumidor en la eurozona, mientras que en EE.UU. se conocerá el panorama de negocios de la Fed de Philadelphia y las peticiones iniciales de desempleo semanales.

El precio del crudo Brent, el de referencia en Europa, sube el 0,29 % hasta los 76,27 dólares, mientras que el oro alcanza nuevos máximos históricos en los 2.953,7 dólares la onza. La rentabilidad del bono español a diez años baja al 3,165%. La prima de riesgo con Alemania alcanza los 62 puntos básicos.


Contenido sugerido

Contenido GEC