

Las bolsas europeas han abierto la semana con moderadas subidas a pesar de los nuevos anuncios del presidente de EE.UU., Donald Trump, de aranceles recíprocos a otros socios comerciales, y del 25% a las importaciones de acero y aluminio, mientras que este lunes entran en vigor los anunciados por China en respuesta a EE.UU.
En la apertura, con el euro depreciándose el 0,15% y cambiándose a 1,031 dólares, la bolsa que más sube es la de Fráncfort, el 0,34%, seguida de Milán, con el 0,24%; Londres, con el 0,20%; París, con el 0,11%, y Madrid, prácticamente plana, con el 0,02%.
El Euro Stoxx50, índice en el que cotizan las empresas europeas de mayor capitalización, también sube el 0,28 %. En Asia, el principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, cerró plano este lunes, con subida del 0,04 %, por la preocupación que envuelve a la economía mundial después de que Trump, dijera que anunciará aranceles del 25 % a las importaciones de acero y aluminio.
Por su parte, el índice de referencia de la Bolsa de Shanghái ganó este lunes un 0,56%, y el parqué de Shenzhen se anotó el 0,52%. Asimismo, los aranceles impuestos por China a productos estadounidenses en respuesta a los aplicados por Washington a las importaciones chinas entran en vigor este lunes, sin que por el momento haya signos de que las dos potencias hayan alcanzado un acuerdo al respecto.
Por su parte, los futuros de la Bolsa de Nueva York avanzan subidas, que son del 0,17% para el Dow Jones de Industriales, del 0,30% para el S&P 500 y del 0,51% para el Nasdaq, después de que el pasado viernes Wall Street cerrara en rojo, lastrada por las nuevas amenazas arancelarias de Trump, y su posible afectación a la inflación en caso de materializarse.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que anunciará el martes aranceles recíprocos con otros socios comerciales y el lunes del 25% a las importaciones de acero y aluminio.
Ello ya ha obtenido respuesta de Francia, que exige que la Comisión Europea imponga aranceles a productos estadounidenses de forma inmediata, en represalia a los anunciados por Trump, al acero y al aluminio, según ha indicado este lunes el ministro galo de Exteriores, Jean-Noël Barrot.
En el mercado de deuda, el interés del bono alemán a diez años, considerado el de referencia, cae hasta el 2,368% y el español también desciende hasta el 3,038%. En el mercado de deuda, el interés del bono alemán a diez años, considerado el de referencia, cae hasta el 2,368% y el español también desciende hasta el 3,038%.
El petróleo también recoge con subidas la política arancelaria de Trump, y el Brent, de referencia en Europa, sube el 0,66% hasta los 75,15 dólares el barril, y el West Texas Intermediate (WTI), de referencia en EE.UU., también escala el 0,68%, hasta los 71,48 dólares el barril, antes de la apertura oficial del mercado.
El bitcóin, la criptomoneda más utilizada del mercado, también se encuentra al alza, con una subida del 2,25%, hasta los 97.363 dólares.
Contenido sugerido
Contenido GEC


¿Dónde ver partido Perú vs. Bolivia por Eliminatorias Conmebol 2026 desde California, Florida y Texas?
MAG.
¿Dónde ver partido México vs. Canadá por las Liga de Naciones Concacaf desde California, Florida y Texas?
MAG.
▷ 100 frases cortas de flores amarillas para tu enamorada o novia: tarjetas con mensajes de amor, lealtad y compromiso para enviar este 21 de marzo
MAG.
▷ 50 Tarjetas de flores amarillas para dedicar a tu pareja el 21 de marzo de 2025: mensajes románticos y postales de amor
MAG.