

Consulta el tipo de cambio del día
Este es el reporte de la cotización del tipo de cambio que dio a conocer el BCRP en su última jornada del jueves 6 de febrero.
¿A cuánto cerró el dólar este jueves 6 de febrero?
El precio del dólar en el país cerró el 6 de febrero de 2025 en 3,7170, (con una apertura de 3,7115), según lo dio a conocer el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).
El tipo de cambio interbancario cerró con un valor promedio de 3,7113, con un máximo de 3,7180 y un mínimo de 3,7060.
¿Por qué sube el valor del dólar frente al sol en Perú?
Factores como las decisiones comerciales de EE. UU. pueden fortalecer el dólar, lo que lleva a necesitar más soles para comprar dólares, incluso cuando el sol es una moneda estable.
¿Cómo influye la política de Estados Unidos en el tipo de cambio del dólar en Perú?
Las políticas comerciales de EE. UU. pueden fortalecer al dólar, afectando su precio frente al sol, sobre todo en lo que respecta a la relación de comercio internacional.
PRECIO DÓLAR SUNAT – Tipo de cambio del jueves 6 de febrero.
• Compra: 3.712
• Venta: 3.720
PRECIO DÓLAR OCOÑA – Tipo de cambio del jueves 6 de febrero.
• Compra: 3.700
• Venta: 3.730
PRECIO DÓLAR BANCO DE LA NACIÓN – Tipo de cambio del jueves 6 de febrero.
• Compra: 3.680
• Venta: 3.750
PRECIO DÓLAR BCP – Tipo de cambio del jueves 6 de febrero.
• Compra: 3.674
• Venta: 3.744
PRECIO DÓLAR INTERBANK – Tipo de cambio del jueves 6 de febrero.
• Compra: 3.673
• Venta: 3.748
PRECIO DÓLAR SCOTIABANK – Tipo de cambio del jueves 6 de febrero.
• Compra: 3.690
• Venta: 3.728
PRECIO DÓLAR BBVA – Tipo de cambio del jueves 6 de febrero.
• Compra: 3.641
• Venta: 3.777
Al inicio de la jornada de hoy, jueves 6 de febrero, el precio del dólar estadounidense en Perú se sitúa en S/3.717.
¿A cuánto cerró el dólar este miércoles 5 de febrero?
El precio del dólar en el país cerró el 5 de febrero de 2025 en 3,7170, (con una apertura de 3,7145), según lo dio a conocer el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).
El tipo de cambio interbancario cerró con un valor promedio de 3,7178, con un máximo de 3,7200 y un mínimo de 3,7150.
¿Qué es el dólar Ocoña?
El dólar Ocoña es el “dólar de la calle”, es decir, el tipo de cambio informal, el que se compra y vende en el mercado paralelo o casas de cambio. El jirón Ocoña y el “dólar Ocoña” aún continúan vigentes como referencia del mercado paralelo para la compra y venta de dólares.
Fuente: BBVA
¿Dónde ver el precio del dólar?
La cotización del cierre oficial del día se encuentra en la página web de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).
¿Cuál es la diferencia entre el precio de compra y venta del dólar?
• Precio de compra: lo que el comprador está dispuesto a pagar por adquirir el activo.
• Precio de venta: lo que el vendedor está dispuesto a recibir por vender el activo.
¿De qué depende el precio del dólar?
Depende de la oferta y demanda del mercado. Qué tan difícil es conseguirlo para alguien que lo necesita y qué tan fácil es venderlo para alguien que lo tiene.
Consulta la cotización en compra y venta del dólar en el país de este jueves 6 de febrero.
• Precio del dólar en Perú: tipo de cambio del miércoles 5 de febrero