Últimas noticias

Mercados

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

Wall Street abre en verde, con los inversores atentos a posibles planes de EE.UU. en Irán

La “posibilidad sustancial” de un acuerdo con Irán calmó los temores de los inversores a una escalada del conflicto, según los analistas.
  • Conflicto entre Israel e Irán: se disipan temores en el mercado y precios del oro y petróleo retroceden
  • La Fed resiste a la presión de Trump y mantiene los tipos pendiente del efecto arancelario
El Dow Jones sube un 0,53%, mientras que el Nasdaq un 0,74%. Photographer: Michael Nagle/Bloomberg/ Michael Nagle

Agencia EFE

20/6/2025 11H5 - ACTUALIZADO A 20/6/2025 16H28

Wall Street abrió este viernes en verde, después de que el jueves el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijera que tomará una decisión sobre si sumarse o no en las próximas dos semanas al conflicto entre Israel e Irán.

Diez minutos después del toque de campana, el Dow Jones de Industriales subía un 0,53%, hasta los 42.393 puntos, mientras que el S&P 500 ganaba un 0,58%, hasta las 6.015 unidades, y el Nasdaq aumentaba un 0,74%, hasta los 19.690 enteros.

“Basándome en el hecho de que existe una posibilidad sustancial de que se lleven a cabo negociaciones con Irán en el futuro cercano, tomaré mi decisión sobre si ir o no en las próximas dos semanas”, expresó el jueves la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, citando directamente al mandatario.

LEE TAMBIÉN: La Bolsa española abre con un alza del 0,4% pendiente del conflicto entre Israel e Irán


La “posibilidad sustancial” de un posible acuerdo con Irán calmó los temores de los inversores a una escalada del conflicto, según los analistas.

“Hay varias preguntas clave que responder para saber cómo afectarán las tensiones geopolíticas a las acciones, incluyendo cuánto de la infraestructura energética de Irán se verá perjudicada y por cuánto tiempo, si las capacidades nucleares de Irán serán completamente aniquiladas, y si el régimen actual permanecerá en el poder”, apuntó esta semana en una nota Jeff Buchbinder, estratega jefe de renta variable de la firma LPL Financial.

Por otro lado, Wall Street también tiene el foco puesto en la Reserva Federal (Fed), que este miércoles volvió a mantener los tipos de interés en su rango actual del 4,25% al 4,5% y dejó abierta la puerta para que, para final de año, haya dos descensos.

La decisión se tomó al término de la reunión de dos días de su Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC), que tuvo lugar entre las habituales presiones de Trump para que aplique cuanto antes las bajadas.

El gobernador de la Fed, Christopher Waller, sugirió este viernes que en la próxima reunión del banco central podría haber una bajada de tipos, afirmando que la inflación está “lo suficientemente controlada”.

PUEDES VER: Wall Street cierra mixto tras decisión de la Fed y pendiente de Oriente Medio


“Creo que estamos en posición de hacerlo tan pronto como en julio”, dijo Waller en una entrevista en el programa Squawk Box, de la cadena CNBC.

Por otro lado, el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) abrió este viernes con una leve subida del 0,35%, hasta 75,40 dólares el barril, a medida que continúan el conflicto entre Israel e Irán y Trump da tiempo para una posible negociación.

Entre las 30 mayores cotizadas del Dow, hoy subían principalmente Apple (2,11%) y Travelers (1,43%), mientras que las mayores pérdidas eran para Merck & Co (-0,61%) e International Business Machines (-0,55%).

Conforme a los criterios de

Saber más

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

Wall Street

|Dow Jones

|Israel

|Irán

|Estados Unidos

Contenido Sugerido

Contenido GEC

“Demon Slayer: Infinity Castle”: ¿cuándo se estrenará la película en tu país?

El Comercio

Quién es el empresario que fue captado en una presunta infidelidad durante un concierto de Coldplay

El Comercio

¿Error en “El juego del calamar”?: Netflix podría haber traducido mal la verdadera historia del jugador 388

El Comercio

USCIS advierte: estos son los migrantes con Green Card que no podrán volver a USA

El Comercio

¿Listo para la temporada 2 de “Kaiju No. 8”? Antes mira la película que ya está disponible en Crunchyroll

El Comercio

“Quiero irme, pero no me dejan”: inmigrantes enfrentan trabas para autodeportarse con CBP Home

El Comercio

Te puede interesar:

Wall Street sube alentada por la salud de la economía estadounidense

Wall Street abre en verde tras el sobresalto de la víspera por el posible despido de Powell

Bolsa española sube apenas 0,08% por posible despido de Powell y el rojo de Wall Street

Wall Street termina al alza con nuevo récord del Nasdaq

Más en Mercados

Precio del dólar en Perú: a cuánto cerró el tipo de cambio el jueves 17 de julio

Wall Street sube alentada por la salud de la economía estadounidense

APM Terminals Callao espera firmar contrato, para ampliar concesión, a inicios del 2026

Banco chileno Bci apuesta fuerte por Perú: “Hoy en día tenemos más clientes peruanos que de Chile”

Wall Street abre en verde tras el sobresalto de la víspera por el posible despido de Powell

Bolsa española sube apenas 0,08% por posible despido de Powell y el rojo de Wall Street

Ver más de Mercados
Do Not Sell My Info
Privacy Settings