

Wall Street cierra en verde tras el anuncio de reanudación de diálogo entre EE.UU. y Canadá
Resumen generado por Inteligencia ArtificialWall Street cerró este lunes en verde, con el S&P 500 y el Nasdaq alcanzando máximos históricos, luego de que EE.UU. reanudara las negociaciones comerciales con Canadá después de que este último país rescindiera el impuesto a servicios digitales (DST, por sus siglas en inglés) que afectaba a las grandes tecnológicas estadounidenses.
El pasado viernes, el presidente Donald Trump anunció en su red social que había puesto fin a las conversaciones para llegar a un acuerdo comercial con Canadá, pero ayer Ottawa se echó atrás y retiró el impuesto.
Newsletter exclusivo para suscriptores

Ante el nuevo escenario, la Bolsa de Nueva York reaccionó con el S&P 500 creciendo un 0,52% hasta las 6.204 unidades, y el Nasdaq un 0,48%, hasta situarse en 20.369 enteros mientras que el Dow Jones subió 0,63%. para terminar la jornada en 44.094 enteros.
Tras el anuncio del Departamento de Finanzas de Canadá el domingo, de rescindir del impuesto que debía entrar en vigor este lunes, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, afirmó que “es una gran victoria” para las tecnológicas estadounidenses y sus trabajadores.
Los inversores también están atentos al anuncio de cualquier acuerdo comercial entre Estados Unidos y sus socios comerciales porque el aplazamiento arancelario de 90 días de Trump expirará la próxima semana, recordó además CNBC.
De acuerdo con el asesor económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett, esos acuerdos podrían concretarse luego de que el “grande y hermoso proyecto de ley” de presupuesto del país obtenga luz verde en el Senado para ser firmado por Trump para la celebración del 4 de julio, como exigió el mandatario.
Entre las 30 cotizadas del Dow Jones, destacaban las caídas de Boeing (-2,34%), Amazon (-1,75%) y Nike (-1,39%), frente a las ganancias de Goldman Sachs (2,45%); Verizon (2,27%) y Apple (2,03%).
En el mercado de materias primas, el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró con una bajada del 0,63%, hasta los 65,11 dólares el barril, ante la perspectiva de un nuevo aumento de producción de la OPEP+ en agosto.
TE PUEDE INTERESAR
- El tipo de cambio sigue a la baja y cierra en S/3,55, ¿qué hay detrás del nuevo mínimo?
- Comisión de Economía reitera votación favorable a dictamen de bonos de la reforma agraria
- Banqueros centrales se reúnen para analizar situación del dólar tras tensiones comerciales
- Pymes peruanas bajo riesgo: solo 5% cuenta con seguro patrimonial, ¿qué cubren?
- Perú obtiene financiamiento por US$ 800 millones de la CAF para construir nuevos penales
Contenido sugerido
Contenido GEC


Recibió cientos de paquetes de Amazon sin haberlos pedido: el insólito caso de una mujer en California
MAG.
Mireddys González se muestra con Raphy Pina en medio del regreso de Daddy Yankee a la música
MAG.
Es latina y trabaja en ICE deportando indocumentados en Texas: cuáles son sus funciones
MAG.
Solo las personas con vista de halcón encuentran el número 3 en 6 segundos
MAG.