HOY INTERESA
  • Podcast
  • Play
  • #EstoyAlerta
  • Elecciones 2020
  • E-Sports
  • Perú 2050
  • Hay Festival
  • Maestro
  • Sodimac
Menú
elcomercio.pe
Suscríbete
Mundo
Mundo

Cepal reduce proyección de crecimiento para Latinoamérica a 0,1% para el 2019

El organismo regional afirmó que la desaceleración económica se extendió por 17 de los 20 países de América Latina en 2019.

Para el próximo año se proyecta un crecimiento promedio para esta zona del 1,3%. (Foto: AFP)
Para el próximo año se proyecta un crecimiento promedio para esta zona del 1,3%. (Foto: AFP)
Agencia EFE
Actualizado el 11/11/2019 a las 16:17

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) rebajó este lunes hasta el 0,1 % la proyección de crecimiento de la región para 2019 y estimó en un 1,4 % las cifras para 2020.

El organismo internacional consideró que con estas previsiones se cumplirían siete años en los que América Latina y el Caribe permanecería estancada en una llanura de bajo crecimiento, lo que provocó “un deterioro de los niveles de ingreso per cápita promedio”, explicaron desde la Cepal a través de un comunicado.

► Inversión pública sería la clave del crecimiento económico

► Economía peruana: Hacia un crecimiento de 2,4%

“El PBI per cápita de la región se vería reducido en un 4% entre 2014 y 2019, lo que implica una caída promedio anual de 0,8%”, agregaron.

El organismo regional afirmó que la desaceleración económica se extendió por 17 de los 20 países de América Latina en 2019. En el apartado subregional, la producción en Sudamérica de bienes primarios, en especial petróleo y minerales, y de alimentos caería un 0,2%, el primer descenso desde 2016.

Para el próximo año se proyecta un crecimiento promedio para esta zona del 1,3%.

Los países que peores previsiones de crecimiento registraron fueron Venezuela (-25,5% en 2019 y -14% en 2020) y Argentina (-3% en 2019 y -1,3% en 2020).

En cuanto a Centroamérica y México, se estima que la tasa de expansión sea del 0,7% en 2019 y alcance el 1.6% en año siguiente, lo que implica a juicio de la Cepal una reducción respecto a la tasa media de crecimiento observaba desde 2014.

En esta zona, Nicaragua lidera los datos negativos (-5% en 2019 y -2% en 2020). Para el Caribe de habla inglesa u holandesa la previsión de crecimiento es del 1,5% para este año y del 5,7% para el 2020, principalmente influenciado por el inicio de la producción de petróleo de Guyana a partir del próximo año.

Esta reducción del crecimiento proyectado por la Cepal se da en un “contexto en que la economía global ha disminuido su contribución al crecimiento de la región en 2019, situación que muy probablemente se mantendrá para el próximo año”.

Tags Relacionados:

Economía

Cepal

América Latina

Crecimiento económico

Te puede interesar:
  • Gobierno impondrá ‘ajustón’ tributario

    Gobierno impondrá ‘ajustón’ tributario

  • ¿Sabías que el primer cajero automático en Perú se llamó Ramón?

    ¿Sabías que el primer cajero automático en Perú se llamó Ramón?

  • ‘Tool kit’ para el ahorro, por Paul Rebolledo

    ‘Tool kit’ para el ahorro, por Paul Rebolledo

  • Actividad económica de Argentina cae 2,1 % en septiembre

    Actividad económica de Argentina cae 2,1 % en septiembre

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

últimas noticias

Lo que piden los niños en esta Navidad, según Andrés Edery

Lo que piden los niños en esta Navidad, según Andrés Edery

Adam Sandler se reencuentra con ‘su hijo’ en “Un papá genial” 20 años después

Adam Sandler se reencuentra con ‘su hijo’ en “Un papá genial” 20 años después

[VIDEO] SBS cierra Financiera TFC: ¿Cómo los clientes pueden recuperar sus ahorros?

[VIDEO] SBS cierra Financiera TFC: ¿Cómo los clientes pueden recuperar sus ahorros?

Tres opciones para disfrutar el fin de semana

Tres opciones para disfrutar el fin de semana

Independiente 2 vs. Newell’s Old Boys 2  EN VIVO: Juegan por la fecha 2 de la Superliga Argentina

Independiente 2 vs. Newell’s Old Boys 2 EN VIVO: Juegan por la fecha 2 de la Superliga Argentina

Logo de elcomercio
DIRECTOR PERIODÍSTICO:
Juan José Garrido Koechlin
Empresa Editora El Comercio
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © elcomercio.pe
© Empresa Editora El Comercio - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.
Cargando siguiente...

Estados Unidos habría alcanzado principio de acuerdo comercial de “Fase 1” con China