HOY INTERESA
  • Podcast
  • Play
  • #EstoyAlerta
  • Elecciones 2020
  • E-Sports
  • Perú 2050
  • Hay Festival
  • Maestro
  • Sodimac
Menú
elcomercio.pe
Suscríbete
Mundo
Mundo

Directora del FMI señala que la economía mundial alcanza un endeudamiento récord

La deuda mundial de los sectores público y privado combinados alcanzó los US$188.000 millones, o alrededor del 230% del producto interno bruto mundial, una suma sin precedentes

La deuda pública de las economías avanzadas está en niveles no vistos desde la Segunda Guerra Mundial. (Foto: Getty Images)
La deuda pública de las economías avanzadas está en niveles no vistos desde la Segunda Guerra Mundial. (Foto: Getty Images)
Agencia AFP
Actualizado el 07/11/2019 a las 15:31

La economía mundial ha acumulado un endeudamiento récord que implica riesgos, impulsado en gran medida por el sector privado, dijo el jueves la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva.

La deuda mundial de los sectores público y privado combinados alcanzó los US$188.000 millones, o alrededor del 230% del producto interno bruto mundial, una suma sin precedentes difundida por la nueva jefa del Fondo Monetario Internacional en una conferencia sobre endeudamiento.

La deuda mundial aumentó así un 14,6% en comparación con la estimación del FMI de abril de 2018 (US$164 billones). Este incremento, según Georgieva, pone a gobiernos e individuos en riesgo si la economía se desacelera.

►Chile: Exportaciones de cobre caen al menor nivel desde el 2017

►China dice haber acordado con Estados Unidos la retirada de aranceles en varias fases

“El sector privado es uno de los principales impulsores de esta acumulación, que actualmente representa casi dos tercios del nivel de deuda total”, dijo Georgieva.

Además, la deuda pública de las economías avanzadas está en niveles no vistos desde la Segunda Guerra Mundial, agregó.

“La deuda pública de los mercados emergentes ha alcanzado los niveles registrados durante la crisis de deuda de los años 80. Y la carga de la deuda de los países de bajos ingresos ha aumentado considerablemente en los últimos cinco años”, señaló.

Si bien las tasas de interés siguen siendo bajas, los prestatarios pueden utilizar la deuda para realizar inversiones en actividades productivas o contrarrestar los precios bajos de los commodities, indicó.

Pero también consideró que esta situación de alta deuda no es solo un riesgo para la estabilidad financiera sino que puede convertirse en un obstáculo para el crecimiento.

“La conclusión es que las altas cargas de la deuda han dejado a muchos gobiernos, empresas y hogares vulnerables a un endurecimiento repentino de las condiciones financieras”, advirtió.

Georgieva pidió medidas para garantizar que “los préstamos sean más sostenibles”, lo que incluye hacer que las prácticas crediticias sean más transparentes, y prepararse para la reestructuración de la deuda con “prestamistas no tradicionales”, una aparente alusión a China, que se ha convertido en un acreedor importante para las naciones en desarrollo, incluso en África

Tags Relacionados:

FMI

Economía mundial

VEA TAMBIÉN

Viva Air Perú: Stephen Rapp será el nuevo CEO de la aerolínea low cost

Viva Air Perú: Stephen Rapp será el nuevo CEO de la aerolínea low cost

Tendencias: objetos interconectados a los móviles son ahora los objetivos de los cibercriminales

Tendencias: objetos interconectados a los móviles son ahora los objetivos de los cibercriminales

WeWork pausa sus ambiciones globales por expansión fallida

WeWork pausa sus ambiciones globales por expansión fallida

Chile: Exportaciones de cobre caen al menor nivel desde el 2017

Chile: Exportaciones de cobre caen al menor nivel desde el 2017

Lo nuevo de Pichincha, Rappi, Kuna, Cafeladería 4D y más en Piqueo Empresarial

Lo nuevo de Pichincha, Rappi, Kuna, Cafeladería 4D y más en Piqueo Empresarial

Netflix planta cara a la competencia con más gasto en contenido

Netflix planta cara a la competencia con más gasto en contenido

China dice haber acordado con Estados Unidos la retirada de aranceles en varias fases

China dice haber acordado con Estados Unidos la retirada de aranceles en varias fases

Cómo es posible que Uber sobreviva con pérdidas de US$1.200 mlls. y sin nunca haber obtenido beneficios

Cómo es posible que Uber sobreviva con pérdidas de US$1.200 mlls. y sin nunca haber obtenido beneficios
Te puede interesar:
  • FMI y Ecuador logran un acuerdo técnico para la entrega de otros US$500 millones

    FMI y Ecuador logran un acuerdo técnico para la entrega de otros US$500 millones

  • FMI sigue comprometido en asistir a Argentina, dice su directora

    FMI sigue comprometido en asistir a Argentina, dice su directora

  • FMI vuelve a reducir la previsión de crecimiento del PBI de Perú para este y el próximo año

    FMI vuelve a reducir la previsión de crecimiento del PBI de Perú para este y el próximo año

  • Alberto Fernández sugiere que FMI no envíe montos pendientes del crédito a Argentina

    Alberto Fernández sugiere que FMI no envíe montos pendientes del crédito a Argentina

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

últimas noticias

Colombia: Hallan fosa con más de 50 presuntas víctimas de ejecuciones extrajudiciales

Colombia: Hallan fosa con más de 50 presuntas víctimas de ejecuciones extrajudiciales

Racing vs. Tigre: Matías Rojas convirtió el 2-0 tras una gran asistencia de Montoya | VIDEO

Racing vs. Tigre: Matías Rojas convirtió el 2-0 tras una gran asistencia de Montoya | VIDEO

Atlético Grau vs. Deportivo Llacuabamba empataron y lograron ascender a la Liga 1 2020 [FOTOS y VIDEO]

Atlético Grau vs. Deportivo Llacuabamba empataron y lograron ascender a la Liga 1 2020 [FOTOS y VIDEO]

“Mis padres dirigían un imperio pornográfico en secreto”

“Mis padres dirigían un imperio pornográfico en secreto”

Chile: Nuevos enfrentamientos luego de que la ONU denunciara alto número de violaciones de DDHH

Chile: Nuevos enfrentamientos luego de que la ONU denunciara alto número de violaciones de DDHH

Logo de elcomercio
DIRECTOR PERIODÍSTICO:
Juan José Garrido Koechlin
Empresa Editora El Comercio
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © elcomercio.pe
© Empresa Editora El Comercio - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.
Cargando siguiente...

Uber da batalla y presenta apelación por licencia revocada en Londres