

Escucha la noticia
Donald Trump anuncia un acuerdo para que Vietnam pague el 20% de aranceles a EE.UU.
Resumen generado por Inteligencia Artificial
Función exclusiva para usuarios registrados y suscriptores.
Resume las noticias y mantente informado sin interrupciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles el cierre de un nuevo acuerdo comercial con Vietnam, que incluye un 20% de aranceles sobre las importaciones de la nación asiática y un 40% sobre los envíos de mercancías vietnamitas a través de terceros países, al tiempo que le da a Washington “acceso total” a su mercado.
“Este acuerdo supondrá una gran cooperación entre ambos países. Las condiciones son que Vietnam pagará a Estados Unidos un arancel del 20% sobre todas las mercancías que ingresen a nuestro territorio”, escribió en su red Truth Social.
Newsletter exclusivo para suscriptores

El nuevo pacto incluirá “el arancel del 40% sobre cualquier transbordo”, agregó Donald Trump en referencia a la práctica de enviar productos a EE.UU. a través de un tercer país para ocultar su verdadero origen y así evitar gravámenes más altos.
“A cambio, Vietnam hará algo inédito: otorgará a Estados Unidos el ACCESO TOTAL a sus mercados comerciales. En otras palabras, ABRIRÁN SU MERCADO A ESTADOS UNIDOS’, lo que significa que podremos vender nuestros productos en Vietnam sin aranceles”, agregó Trump.
El neoyorquino advirtió que las camionetas todocaminos SUV, “que tan buen rendimiento tienen en Estados Unidos, serán una magnífica incorporación a las diversas líneas de productos de Vietnam”.
También consideró “un auténtico placer” el “tratar personalmente” durante las negociaciones con el secretario general del gobernante Partido Comunista de Vietnam, To Lam, máximo dirigente del país.
El nuevo pacto con Vietnam se incluye en las decenas que Washington ha dicho que negocia con sus socios comerciales durante la pausa a los mal llamados “aranceles recíprocos” que el presidente estadounidense puso en vigor a inicios de abril y luego suspendió hasta el 9 de julio.
La Casa Blanca dijo la semana pasada que no considera rígido este plazo establecido inicialmente para lograr nuevos pactos y evitar así los gravámenes.
“El presidente simplemente puede ofrecer un acuerdo a estos países si se niegan a hacernos uno antes del plazo, y eso significa que puede elegir una tasa arancelaria recíproca que considere ventajosa para EE.UU”, dijo entonces la portavoz de la Administración, Karoline Leavitt.
La portavoz agregó que el representante de comercio de EE.UU., Jamieson Greer, “está trabajando muy duro y ha tenido discusiones muy buenas y productivas” con varios de los principales socios comerciales de Washington.
Contenido sugerido
Contenido GEC


Final explicado de “Ángela”: Angie ¿realmente imaginó todo? ¿Cuál es la verdad?
MAG.
Cómo ver “Kaiju No. 8” – Temporada 2: fecha de estreno, tráiler y lo que sabemos sobre el anime de Crunchyroll
MAG.
Crece el miedo: estos son los inmigrantes a los que Donald Trump plantea revocar la ciudadanía
MAG.
“Mi por siempre y para siempre”: Justin Bieber y el conmovedor detalle que tuvo con su esposa Hailey
MAG.