Hoy interesa
  • Podcast
  • Play
  • #EstoyAlerta
  • Elecciones 2020
  • E-Sports
  • Perú 2050
  • Hay Festival
  • Maestro
  • Sodimac
LIMA - Domingo 8 de diciembre del 2019
Menú
elcomercio.pe
Suscríbete
Mundo
Mundo

EE.UU. superó a Francia como primer consumidor mundial de vino

Sin embargo, el consumo de la bebidaa nivel mundial decreció un 1% en el año 2013, respecto del 2012, según la OIV

Mundial 2014: Parrilladas encenderán el consumo de vino
Mundial 2014: Parrilladas encenderán el consumo de vino
Redacción EC

redaccionec@comercio.com.pe

Actualizado el 13/05/2014 a las 13:13

El consumo mundial de vino disminuyó en un 1% en el 2013 respecto al año anterior, hasta los 238,7 millones de hectolitros, informó hoy la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV), que asimismo precisó que Estados Unidos superó a Francia como principal consumidor.

En ese país se consumieron 29 millones de hectolitros, un ligero repunte interanual del 0,5%, frente al fuerte descenso del 7,4% que ha sufrido Francia respecto al 2012, situándolo en los 28 millones de hectolitros.

En tercer lugar se situó Italia, con 21,7 millones de hectolitros, seguido de cerca por Alemania, con 20,3 millones y único país de la Unión Europea que ha mejorado sus cifras, con un repunte de 0,3 millones respecto al año anterior.

Luego, China, quinto consumidor mundial, si bien no facilitó sus datos, según los cálculos de la OIV, habría bajado su nivel de consumo en un 3,8 %.

Por otro lado, tras el Reino Unido, que se mantuvo estable en 12,7 millones, y Argentina, que tuvo un ligero aumento para situarse en 10,3 millones de hectolitros, España registró un leve descenso de 0,2 millones y se situó en octavo lugar a nivel mundial, con 9,1 millones.

La OIV atribuyó las caídas en el consumo a la crisis económica, pero precisó que el aumento de los precios permitió que aumentara la cifra de negocios global un 1,5%, hasta los 25.700 millones de euros.

Respecto a las importaciones, EEUU lideró la clasificación en cuanto al valor, con un total de 3.950 millones de euros, mientras que Alemania fue la que más cantidad de vino compró, con 15 millones de hectolitros.

Los dos mayores exportadores en 2013, España e Italia, vieron como su volumen de ventas al exterior disminuyó (16,6 % y 4,3 %), mientras que el valor de las mismas aumentó en un 1,8 % y 7,4 % respectivamente.

Francia, tercer productor mundial, vio por el contrario que su producto se exportó en menor cantidad y a menor precio, mientras que países con una producción más modesta, como EEUU, Chile o Alemania, estuvieron entre los privilegiados que anotaron aumentos tanto en valor como en volumen.

Tags Relacionados:

Vino

Consumo de alcohol

Unión Europea

Francia

Estados Unidos

Bebidas alcohólicas

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

últimas noticias

Verano 2020: las prendas esenciales que debes tener en el armario | FOTOS

Verano 2020: las prendas esenciales que debes tener en el armario | FOTOS

Bombardeos de Israel en Gaza en respuesta a disparos de cohetes

Bombardeos de Israel en Gaza en respuesta a disparos de cohetes

Alerta tendencia: las carteras que todas estarán comprando en Verano 2020 | FOTOS

Alerta tendencia: las carteras que todas estarán comprando en Verano 2020 | FOTOS

Cómo llegar a Humantay, una de las lagunas más hermosas de Cusco | FOTOS

Cómo llegar a Humantay, una de las lagunas más hermosas de Cusco | FOTOS

Presidente de Irán presenta presupuesto de “resistencia” frente a sanciones de EE.UU.

Presidente de Irán presenta presupuesto de “resistencia” frente a sanciones de EE.UU.

Logo de elcomercio
DIRECTOR PERIODÍSTICO:
Juan José Garrido Koechlin
Empresa Editora El Comercio
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © elcomercio.pe
© Empresa Editora El Comercio - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.
Cargando siguiente...

Crecimiento del empleo en EE.UU. se acelera en noviembre a mayor tasa en 10 meses