Últimas noticias

Mundo

El Perú suspenderá importación de carnes de Colombia por brote de Fiebre Aftosa

De acuerdo con el Senasa, nuestro país estálibre de esta enfermedad contagiosa desde el 2013
Cerdo

Redacción EC

26/6/2017 15H5 - ACTUALIZADO A 26/6/2017 15H5

El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) informó que el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), emitirá en las próximas horas una resolución que suspenderá las importaciones de bovinos, porcinos y sus productos (carne, semen y embriones) procedentes de Colombia, debido a la reaparición de la Fiebre Aftosa en dicho país.

Follow@EconomiaECpe

El congelamiento de importaciones será por un lapso de 180 días calendarios y podrá ser ampliado o reducido de acuerdo a la información y acciones de control que se realice en territorio colombiano.

La medida obedece a la notificación realizada el viernes último por el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) sobre la reaparición de la Fiebre Aftosa en su territorio. Apenas conocida esta situación el Senasa activó de inmediato medidas sanitarias de prevención para evitar que ésta peligrosa enfermedad ingrese a territorio peruano.

El Perú fue declarado libre de la enfermedad por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) el año 2013 después de varios años de trabajo técnico a cargo del Senasa.

De ingresar el virus al Perú podría traer serias consecuencias para la ganadería y economía del país, ya que es una enfermedad sumamente agresiva, de rápida propagación y sobre todo muy restrictiva para el comercio internacional.

SOBRE LA FIEBRE AFTOSA
es una enfermedad viral altamente contagiosa. El virus ataca principalmente a vacunos, ovinos, caprinos, porcinos, y podría también afectar a todos los rumiantes salvajes. En bovinos y porcinos generalmente la enfermedad es más severa.

Los animales presentan vesículas (ampollas) en la cavidad oral, nariz, lengua, las patas y ubres, salivación severa; esto les produce cojera, falta de apetito, dejan de comer y producir. No es una enfermedad zoonótica, es decir no afecta a la salud de las personas pero si a la economía de los criadores.

LLAMADO
El Minagri hizo un llamado para evitar traer al Perú animales o productos derivados. 

Lea más noticias de Economía en...

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

Senasa

|carnes

Te puede interesar:

Gremios vinculados al agro rechazan posible cambio en jefatura del SENASA

Midagri: Argentina abre sus puertas a las exportaciones de la granadilla peruana

Midagri prevé capacitar a más de 18.000 productores en el manejo adecuado de plaguicidas este 2022

¿Puedo viajar con mi mascota a otro país o traerlo a Perú? Conoce AQUÍ los trámites que debes realizar

Más en Economía

Dólar en Perú: Cuál es el tipo de cambio para hoy, martes 24 de mayo del 2022

Dónde ver la final, Real Madrid vs. Liverpool: apuestas, horarios y más del partidazo de la Champions

DolarToday Venezuela Hoy, 24 de mayo: ¿a cómo se cotiza el tipo de cambio?

Temblor en Colombia: Revisa aquí el reporte de movimientos de hoy, 24 de mayo

Temblor en México: Revise aquí la última actividad sísmica de hoy, martes 24 de mayo

Coronavirus Perú EN VIVO: Cuarta dosis de vacuna COVID-19 y últimas noticias. Hoy, 24 de mayo

Ver más de Mundo