Hoy interesa
  • Podcast
  • Play
  • #EstoyAlerta
  • Elecciones 2020
  • E-Sports
  • Perú 2050
  • Hay Festival
  • Maestro
  • Sodimac
LIMA - Lunes 9 de diciembre del 2019
Menú
elcomercio.pe
Suscríbete
Negocios
Negocios

Junta de accionistas de Nissan ratifica destitución de Carlos Ghosn como consejero

Los más de 4.000 accionistas del fabricante nipón de vehículos cortaron la última vinculación que quedaba entre la empresa y el ex ejecutivo

Se sospecha que Carlos Ghosn habría hecho uso personal de parte de unos fondos de Nissan y Renault transferidos a una distribuidora. (Foto: AFP)
Se sospecha que Carlos Ghosn habría hecho uso personal de parte de unos fondos de Nissan y Renault transferidos a una distribuidora. (Foto: AFP)
Agencia EFE
Actualizado el 08/04/2019 a las 10:44

La junta de accionistas de Nissan ratificó hoy la destitución del ex presidente Carlos Ghosn como consejero de la compañía, lo que deja atrás las dos décadas de liderazgo del ejecutivo y abre una nueva era para la gobernanza de la empresa.

En una junta extraordinaria celebrada en Tokio, los más de 4.000 accionistas del fabricante nipón de vehículos votaron a favor de despojar a Ghosn de su puesto en la junta directiva y cortaron la última vinculación que quedaba entre la empresa y el ex ejecutivo, que fue despedido también de su cargo de presidente pasado 22 de noviembre.

► Las Bambas: Minera dejó de exportar US$94 millones por conflicto social
► Cosapi y EPSA iniciaron movimiento de tierras en Quellaveco
► TLCAN 2.0 "en problemas" por tensiones comerciales y elecciones

La junta también ratificó hoy el despido como consejero de Greg Kelly, otro ex directivo cercano a Ghosn y al que se considera clave en la comisión de las irregularidades financieras que le costaron el puesto, así como la inclusión en la junta directiva del presidente de Renault, Jean-Dominique Senard.

Nissan cerró de este modo la "era Ghosn", durante la cual el que fuera una de las figuras más respetadas del sector logró salvar de la quiebra a la compañía e impulsó su integración en la alianza con Renault, periodo que terminó de forma abrupta con la detención del ex dirigente en Japón el pasado noviembre.

"La decisión de hoy supone una importante piedra de toque en nuestra respuesta a las malas conductas financieras", dijo el actual máximo directivo de la empresa, Hiroto Saikawa, que asumió el liderazgo de Nissan tras la caída de Ghosn.

El directivo nipón aludió de este modo a las irregularidades financieras presuntamente cometidas por el ex presidente de la empresa, quien volvió a ser detenido el pasado jueves después de que la fiscalía presentase nuevos cargos en su contra por un supuesto delito de abuso agravado de confianza.

Saikawa destacó ante los accionistas que sus prioridades serán "estabilizar la alianza" formada por Nissan, Renault y Mitsubishi y "minimizar el impacto en sus operaciones y la inquietud entre los empleados", así como devolver a la empresa "al camino del crecimiento".

El actual CEO añadió que se planteará su futuro "una vez se alcance el punto en que pueda ceder el mando al próximo (líder)", al ser preguntado sobre los accionistas sobre la posibilidad de que dimita para asumir responsabilidades por el "caso Ghosn".

Saikawa forma parte del Consejo de Administración de Nissan donde Senard, máximo responsable de Renault, ocupará uno de los puestos vacantes dejados por Ghosn -quien también ejercía de director del Consejo- y Kelly.

Senard, a su vez, se ha puesto a la cabeza de otro consejo integrado por los máximos ejecutivos de las tres firmas para intentar relanzar la alianza creada hace dos décadas sumando sinergias entre las compañías.

La nueva cúpula de Nissan tomará ahora medidas para mejorar su gobernanza a partir de las recomendaciones formuladas por un panel externo, entre las que figura modificar el propio Consejo de Administración para que haya una mayoría de consejeros independientes o crear un comité que supervise nombramientos y remuneraciones.

El objetivo es evitar una concentración de poder similar a la que acaparó Ghosn e irregularidades como las que supuestamente cometió el ex dirigente, entre ellas ocultar a las autoridades millonarias compensaciones pactadas con Nissan y abusar de la confianza de la empresa al usar sus fondos para cubrir pérdidas financieras personales.

Ghosn obtuvo la libertad bajo fianza el pasado 6 de marzo tras pasar 108 días bajo arresto provisional debido a la acusaciones formales presentadas contra él por las citadas irregularidades, aunque el pasado jueves volvió a ser detenido por cargos adicionales.

Se sospecha que el ex ejecutivo habría hecho uso personal de parte de unos fondos de Nissan y Renault transferidos a una distribuidora con sede en Omán, lo que podría suponer un delito de abuso agravado de confianza.

El jefe de la defensa legal de Ghosn, Junichiro Hironaka, tiene previsto ofrecer una rueda de prensa este martes en Tokio para difundir una grabación realizada por el ex directivo antes de su detención para pronunciarse sobre las acusaciones en su contra.

Asimismo, los medios nipones publicaron hoy que la esposa del ex presidente, Carole Ghosn, abandonó hoy Japón tras negarse a hablar de forma voluntaria con la fiscalía de Tokio y después de que las autoridades niponas incautaran uno de sus dos pasaportes (libanés y estadounidense) al detener el pasado jueves a su marido.

Tags Relacionados:

Nissan

Renault

Carlos Ghosn

VEA TAMBIÉN

Cosapi y EPSA iniciaron movimiento de tierras en Quellaveco

Cosapi y EPSA iniciaron movimiento de tierras en Quellaveco

TLCAN 2.0 "en problemas" por tensiones comerciales y elecciones

TLCAN 2.0 "en problemas" por tensiones comerciales y elecciones

‘Awamaki’ gana máximo premio de impacto social en Cumbre Mundial de Turismo

‘Awamaki’ gana máximo premio de impacto social en Cumbre Mundial de Turismo

Usain Bolt: Un ‘Rayo’ cayó en Lima, por David Ruiz

Usain Bolt: Un ‘Rayo’ cayó en Lima, por David Ruiz

Besco: “El objetivo es entrar con fuerza con los servicios mineros en el Perú”

Besco: “El objetivo es entrar con fuerza con los servicios mineros en el Perú”

México: ¿a cuánto se cotiza el dólar hoy lunes 8 de abril del 2019?

México: ¿a cuánto se cotiza el dólar hoy lunes 8 de abril del 2019?

Natura: “Nuestros ritmos de inversión apuntan a hacernos líder del mercado”

Natura: “Nuestros ritmos de inversión apuntan a hacernos líder del mercado”

Precio del cobre avanza apoyado por reportes de estímulos de China

Precio del cobre avanza apoyado por reportes de estímulos de China

Precio del oro anota máximo de una semana ante descenso del dólar

Precio del oro anota máximo de una semana ante descenso del dólar

Se acelera compra y venta de empresas ante posible cambio normativo

Se acelera compra y venta de empresas ante posible cambio normativo
Te puede interesar:
  • Lego sorprende con versión a escala del Nissan GT-R NISMO | FOTOS

    Lego sorprende con versión a escala del Nissan GT-R NISMO | FOTOS

  • Circo Beat: la apuesta vanguardista de Nissan

    Circo Beat: la apuesta vanguardista de Nissan

  • Así lucen los interiores del auto inteligente que cuesta 20 mil dólares en Perú | FOTOS

    Así lucen los interiores del auto inteligente que cuesta 20 mil dólares en Perú | FOTOS

  • El auto inteligente con frenado automático, cuatro cámaras, seis airbags y que cuesta 20 mil dólares

    El auto inteligente con frenado automático, cuatro cámaras, seis airbags y que cuesta 20 mil dólares

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

últimas noticias

LinkedIn: ¿qué, cómo y cuándo publicar en esta red social profesional?

LinkedIn: ¿qué, cómo y cuándo publicar en esta red social profesional?

“Quien golpea primero golpea dos veces”: nuestra crítica al libro de J.J Maldonado

“Quien golpea primero golpea dos veces”: nuestra crítica al libro de J.J Maldonado

El TC solo declaró fundadas en su totalidad 9 de 125 demandas competenciales en 23 años

El TC solo declaró fundadas en su totalidad 9 de 125 demandas competenciales en 23 años

Enormes atascos y transporte público paralizado en quinto día de huelga en Francia

Enormes atascos y transporte público paralizado en quinto día de huelga en Francia

Surco: balean a médico que se resistió al robo de un costoso anillo | VIDEO

Surco: balean a médico que se resistió al robo de un costoso anillo | VIDEO

Logo de elcomercio
DIRECTOR PERIODÍSTICO:
Juan José Garrido Koechlin
Empresa Editora El Comercio
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © elcomercio.pe
© Empresa Editora El Comercio - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.
Cargando siguiente...

Lo nuevo de Repsol, Volkswagen, Banbif, San Luis y más en Piqueo empresarial