

El directorio de Telefónica del Perú acordó hoy solicitar un Procedimiento Concursal Ordinario ante el Indecopi para reestructurar sus obligaciones financieras.
“Después de evaluar diferentes alternativas para asegurar la estabilidad financiera de la compañía, llegamos a la conclusión de que acogernos de manera voluntaria al PCO es el mejor camino para proteger la prestación de los servicios de telecomunicaciones a los peruanos. Estamos enfocados junto a empleados y proveedores en garantizar la permanencia de TdP a largo plazo, para llevar a nuestros clientes la mejor tecnología, cumpliendo nuestros compromisos regulatorios”, dijo Elena Maestre, Presidenta Ejecutiva de Telefónica del Perú, vía comunicado.
La compañía ratifica que continuará prestando servicios sin interrupción a sus más de 13 millones de clientes en zonas urbanas y rurales del Perú.
Al efecto de habilitar el acogimiento al PCO, Telefónica Hispanoamérica (matriz de Telefónica del Perú) ha concedido una línea de crédito destinada exclusivamente a cubrir las necesidades operativas de caja para mantener la prestación del servicio.
Dicha línea, según refiere la compañía ante el Superintendencia del Mercado de Valores, es de S/1.549 millones destinado a atender exclusivamente las necesidades de la operación en Perú.

La compañía ratifica que el inicio del proceso de reestructuración no implica una liquidación ni mucho menos una quiebra. “Se proporcionará a la compañía la capacidad de trabajar con sus acreedores y otras partes interesadas para seguir sirviendo al Perú, proteger a sus colaboradores, fortalecer su posición financiera y procurar la sostenibilidad de su negocio”, remarca en comunicado.
A cargo del proceso de reestructuración financiera estará la empresa Kroll, una consultora de asesoramiento financiero que integrará a un miembro de su equipo como Director de Reestructuración - Chief Restructuring Officer (CRO, por sus siglas en inglés).
La compañía opera en el Peru por más de 30 años brindando servicios de telecomunicaciones.
Contenido sugerido
Contenido GEC


Cómo saber si mi billete de dos dólares vale una fortuna en el mercado de coleccionistas
MAG.
El boleto del Powerball ganador de un millón de dólares fue vendido en este local en Massachusetts
MAG.
Ángela Aguilar y las recientes fotos con las que ‘grita su amor’ por Christian Nodal
MAG.
Esta moneda Silver Eagle del año 1995 vale una fortuna y podrías encontrarla entre tus pertenencias
MAG.