HOY INTERESA
  • Podcast
  • Play
  • #EstoyAlerta
  • Elecciones 2020
  • E-Sports
  • Perú 2050
  • Hay Festival
  • Maestro
  • Sodimac
Menú
elcomercio.pe
Suscríbete
Opinión
Opinión

Cuando lo “anormal” se vuelve “normal”, ¡apelemos a la historia! [OPINIÓN]

"El Ejecutivo emitió una avalancha de más de 100 DL, de los cuales alrededor de 20 son en materia tributaria, como si ellos fueran lo que requiere el país para disminuir la evasión", precisa RafaelInurritegui, ex jefe del gabinete de asesores de la Sunat

"El gobierno entrante entregó la “joya de la corona” (Sunat) a un “emisario”, Víctor Shiguiyama, del partido político que resultó como el primer perdedor en las elecciones presidenciales", precisa el columnista.
"El gobierno entrante entregó la “joya de la corona” (Sunat) a un “emisario”, Víctor Shiguiyama, del partido político que resultó como el primer perdedor en las elecciones presidenciales", precisa el columnista.
Redacción EC

redaccionec@comercio.com.pe

Actualizado el 26/10/2018 a las 14:00

(Por Rafael Inurritegui, ex jefe del gabinete de asesores de la Sunat). Vivimos tiempos en los cuales, en diversos ámbitos de la realidad nacional e internacional, observamos una serie de hechos y situaciones anormales que con el transcurso del tiempo, del devenir diario, los pasamos a ver como si fuesen normales.

Un caso que ejemplifica esto, lo viví personalmente en el 2016. El gobierno entrante entregó la “joya de la corona” (Sunat) a un “emisario”, Víctor Shiguiyama, del partido político que resultó como el primer perdedor en las elecciones presidenciales; persona que no tenía ni conocimiento ni experiencia en administración tributaria o en reorganización de empresas públicas; siendo que ya se tenía casi asignado el puesto a una profesional con todas las cualidades y conocimientos para ello.

Otro ejemplo es el de la figura de las “facultades delegadas”, el cuál no se da en la mayoría de países del orbe.

Haciendo uso de esta figura, el Ejecutivo emitió, entre julio y septiembre, una avalancha de más de 100 decretos legislativos (DL), de los cuales alrededor de 20 son en materia tributaria, como si ellos fueran lo que requiere el país para elevar la recaudación y disminuir la evasión.

Estos 20 DL incluyen, de manera poco orgánica, aspectos del impuesto a la renta, del impuesto general a las ventas, del selectivo al consumo, del código tributario; así como normatividad sobre la lucha contra la evasión, la formalización de la economía y el sistema nacional de contabilidad.

Obviamente cada una de dichas modificaciones dan y darán para mucho más que un simple artículo y serán ampliamente cuestionadas y, de seguro, nuevamente modificadas antes de que entren en vigor.

La premura para emitirlos en los 60 días que el Legislativo le concedió al Ejecutivo, saboteó el trabajo de las comisiones que debieron pulir estas normas y el diálogo implícito que debió haberse dado entre ellas no se dio adecuadamente.

… En estos tiempos, lo anormal pasa a ser normal.

Aún cuando eso parezca, si revisamos la historia de la humanidad, todo; todo, toma su rumbo, sigue su propio orden y va cambiando, para que la esencia de los principios rectores siga siendo la misma.

Tags Relacionados:

Sunat

Víctor Shiguiyama

Rafael Inurritegui

VEA TAMBIÉN

La confianza en Lima suma nueve meses oscilando en terreno pesimista

La confianza en Lima suma nueve meses oscilando en terreno pesimista

Cobre cae, desplome de mercados bursátiles dicta cautela de inversores

Cobre cae, desplome de mercados bursátiles dicta cautela de inversores

Día de la Canción Criolla: Peruanos gastarían hasta S/150 en fecha festiva

Día de la Canción Criolla: Peruanos gastarían hasta S/150 en fecha festiva

Wall Street logra recuperarse y cierra con importantes ganancias

Wall Street logra recuperarse y cierra con importantes ganancias

Startups peruanas captarían financiamientos de hasta US$5 millones

Startups peruanas captarían financiamientos de hasta US$5 millones

Aceros Arequipa recibe financiamiento para construir nueva acería en Pisco

Aceros Arequipa recibe financiamiento para construir nueva acería en Pisco

Víctor Shiguiyama renunció a la jefatura de Sunat

Víctor Shiguiyama renunció a la jefatura de Sunat
Te puede interesar:
  • Sunat propone retener IGV en plataformas digitales: ¿Cuáles son los retos tributarios de estas apps?

    Sunat propone retener IGV en plataformas digitales: ¿Cuáles son los retos tributarios de estas apps?

  • Ejecutivo amplía exoneración tributaria a transporte público y productos de primera necesidad

    Ejecutivo amplía exoneración tributaria a transporte público y productos de primera necesidad

  • Ejecutivo modifica diversos aspectos de las leyes del IR y de devolución de impuestos

    Ejecutivo modifica diversos aspectos de las leyes del IR y de devolución de impuestos

  • Uber: Aplicar el IGV podría encarecer el servicio

    Uber: Aplicar el IGV podría encarecer el servicio

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

últimas noticias

Flamengo va en busca del Liverpool con el recuerdo del ‘81

Flamengo va en busca del Liverpool con el recuerdo del ‘81

ONPE: ¿cómo saber si soy miembro de mesa y dónde debo votar en las elecciones 2020?

ONPE: ¿cómo saber si soy miembro de mesa y dónde debo votar en las elecciones 2020?

ONPE: ¿dónde votar en las Elecciones Congresales 2020?

ONPE: ¿dónde votar en las Elecciones Congresales 2020?

Feriados 2020: calendario de días no laborables del próximo año en Perú

Feriados 2020: calendario de días no laborables del próximo año en Perú

Editorial: Prórroga al caos

Editorial: Prórroga al caos

Logo de elcomercio
DIRECTOR PERIODÍSTICO:
Juan José Garrido Koechlin
Empresa Editora El Comercio
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © elcomercio.pe
© Empresa Editora El Comercio - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.
Cargando siguiente...

Cuidado con el horario de verano, por Germán Lora