HOY INTERESA
  • Podcast
  • Play
  • #EstoyAlerta
  • Elecciones 2020
  • E-Sports
  • Perú 2050
  • Hay Festival
  • Maestro
  • Sodimac
Menú
elcomercio.pe
Suscríbete
Opinión
Opinión

“Decisiones, todo cuesta”, por Roxana Barrantes

“El contrato de concesión de Telefónica fue firmado en 1994 por 20 años, con posibilidades de renovación”, señala Barrantes, profesora principal del Dpto. de Economía de la PUCP e investigadora del IEP

4.- Telefónica. La acción de la matriz de Telefónica del Perú subió 24,72% en el trimestre y cerró en 11,1 euros.
4.- Telefónica. La acción de la matriz de Telefónica del Perú subió 24,72% en el trimestre y cerró en 11,1 euros.
Roxana Barrantes Cáceres
Actualizado el 30/11/2018 a las 08:00

Esta semana el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) comunicó la difícil decisión de negar la solicitud de renovación por cinco años adicionales del contrato de concesión (CC) de Telefónica del Perú.

En un contexto caracterizado por una significativa incertidumbre (ver mi columna del 2 de noviembre), es saludable que las autoridades vayan despejándola, tomando decisiones y más aun cuando estas tendrán un impacto importante en la economía y la sociedad.

Por ser un servicio de consumo masivo, todos los ciudadanos estamos de alguna u otra manera afectados por las decisiones de las autoridades respecto a los servicios públicos de telecomunicaciones. El CC de Telefónica fue firmado en 1994 por veinte años con posibilidades de renovación hasta por 20 años más. Este contrato fue objeto de controversia desde el inicio cuando la empresa claramente se equivocó al ofrecer más de US$2.000 millones por el paquete accionario de CPT y Entel puesto a la venta por la entonces Copri.

El CC previó el procedimiento para la renovación, ofreciendo a la empresa, en un punto del tiempo, la posibilidad de elegir la opción de solicitar una renovación por 20 años o renovaciones progresivas de cinco años, hasta cumplir los 20.

Telefónica optó por lo segundo, abriendo así la puerta para evaluaciones progresivas y, lo que es peor, a la toma de decisiones bajo diferentes entornos políticos.

Para mitigar la incertidumbre política, el MTC aprobó una metodología de evaluación de cumplimiento de las obligaciones contenidas en el CC. Encargó al regulador Osiptel la realización del estudio requerido aplicando la metodología, de tal modo que el ministerio pudiera tomar la decisión de manera informada y, todavía mejor, sustentada. El procedimiento seguido incluye audiencias públicas que abren la discusión del informe de Osiptel como de la posición de la empresa.

La metodología se fue perfeccionando luego de varias aplicaciones, que permitieron a la empresa 13 años y cinco meses de extensión del CC (de 15 años posibles).

Uno de los cambios más importantes fue relajar el umbral de incumplimiento para la no renovación. Con la metodología del 2010, bastaba que el regulador constatase un 40% de incumplimientos para que el CC ya no pudiera renovarse. Ahora, se tiene que constatar un 80% de incumplimientos para negar la renovación.

Y eso fue lo que constató el estudio de Osiptel: más de 80% de incumplimientos, ponderando aquellos relacionados a la normativa del sector y aquellos correspondientes a las leyes del Perú.

El procedimiento del MTC, al que se sometió la empresa, es de pleno conocimiento previo y no sufrió modificaciones mientras estaba en trámite.

Este es un buen ejemplo de seguridad jurídica y predictibilidad para las inversiones.

Tags Relacionados:

Telefónica

MTC

VEA TAMBIÉN

Pichincha: "Estamos en conversación con un club deportivo"

Pichincha: "Estamos en conversación con un club deportivo"

Perúpetro: Sabotaje a Oleoducto Norperuano daña a toda la industria

Perúpetro: Sabotaje a Oleoducto Norperuano daña a toda la industria

CADE | Minsa recibirá S/1.000 mlls. del BID para garantizar servicios de salud

CADE | Minsa recibirá S/1.000 mlls. del BID para garantizar servicios de salud

CADE | Renzo Costa: Canal online representa el 20% de ventas totales

CADE | Renzo Costa: Canal online representa el 20% de ventas totales

Minsa: "Menos política en la salud y más salud en todas las políticas"

Minsa: "Menos política en la salud y más salud en todas las políticas"

Odebrecht acuerda la venta de Chagllaa un consorcio chino

Odebrecht acuerda la venta de Chagllaa un consorcio chino

Minsa instalará mesa de trabajo para implementar octógonos en etiquetas de productos

Minsa instalará mesa de trabajo para implementar octógonos en etiquetas de productos
Te puede interesar:
  • Telefónica estaría analizando sociedad u OPI para América Latina

    Telefónica estaría analizando sociedad u OPI para América Latina

  • Brasil: allanan sede de Telefónica en busca de contratos ligados a Lava Jato

    Brasil: allanan sede de Telefónica en busca de contratos ligados a Lava Jato

  • Presidente de Telefónica ve signos de confianza en revolución de la firma española

    Presidente de Telefónica ve signos de confianza en revolución de la firma española

  • ¿Por qué Telefónica decidió cambiar su forma de manejar el negocio en Latinoamérica?

    ¿Por qué Telefónica decidió cambiar su forma de manejar el negocio en Latinoamérica?

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

últimas noticias

Ver Barcelona vs. Real Sociedad en vivo: canales de TV que transmitirán el partido por LaLiga Santander

Ver Barcelona vs. Real Sociedad en vivo: canales de TV que transmitirán el partido por LaLiga Santander

La marihuana será legal en el béisbol: los motivos por los que se decidió este polémico cambio en las Grandes Ligas

La marihuana será legal en el béisbol: los motivos por los que se decidió este polémico cambio en las Grandes Ligas

Luis Abram, observado por el América de la Liga MX con miras al 2020

Luis Abram, observado por el América de la Liga MX con miras al 2020

Lavezzi deja el fútbol: Robben, Xavi y los cracks que también anunciaron su retiro en 2019 [FOTOS]

Lavezzi deja el fútbol: Robben, Xavi y los cracks que también anunciaron su retiro en 2019 [FOTOS]

Plaza Norte: detienen a sujeto acusado de abusar de una joven en centro comercial | VIDEO

Plaza Norte: detienen a sujeto acusado de abusar de una joven en centro comercial | VIDEO

Logo de elcomercio
DIRECTOR PERIODÍSTICO:
Juan José Garrido Koechlin
Empresa Editora El Comercio
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © elcomercio.pe
© Empresa Editora El Comercio - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.
Cargando siguiente...

Cuidado con el horario de verano, por Germán Lora