HOY INTERESA
  • Podcast
  • Play
  • #EstoyAlerta
  • Elecciones 2020
  • E-Sports
  • Perú 2050
  • Hay Festival
  • Maestro
  • Sodimac
Menú
elcomercio.pe
Suscríbete
Opinión
Opinión

Una foto que no siempre refleja la realidad, por Martín Reaño

En un proceso de venta, una empresa familiar debe poner sobre la mesa información de gestión. Los estados financieros no suelen expresar su valor potencial

La mejor práctica consiste en presentar los dos grupos de información. La oficial (estados financieros fiscales) y la real (estados financieros de gestión). El reto está en saber explicar cómo es que se llega de una a la otra.
La mejor práctica consiste en presentar los dos grupos de información. La oficial (estados financieros fiscales) y la real (estados financieros de gestión). El reto está en saber explicar cómo es que se llega de una a la otra.
Redacción EC

redaccionec@comercio.com.pe

Actualizado el 30/05/2018 a las 16:55

(Por Martín Reaño, socio principal de Reaño Asesores Financieros). Antiguamente los matrimonios no necesariamente se celebraban por amor. Es más, se daban casos de hombres y mujeres que se comprometían sin haber conocido a la pareja. Para eso funcionaban las referencias y los retratos. No las fotos, pues no existían; los retratos eran pintados. Y aquí era cuando los artistas se esmeraban por expresar la mayor belleza posible en el retrato, sin sentirse obligados a reflejar la realidad del sujeto.

Algo similar ocurre con la información de las empresas familiares. La información financiera que se suele generar y utilizar para fines formales no necesariamente refleja la realidad de las empresas. A los dueños les gusta tomarse algunas licencias permitidas por las normas y que suelen venir acompañadas de algún beneficio fiscal. Al igual que con las novias de hace dos siglos, las empresas presentan una foto que a veces es muy diferente a la realidad.

Con una gran diferencia. Esa foto suele presentar a la empresa en una situación artificialmente desmejorada. Menos utilidad que la real, es lo usual. Más allá de los inconvenientes de esta práctica para los fines internos de la administración, surge un problema mayor si es que se decide poner la empresa a la venta. ¿Cuál es la información que se debe compartir con el potencial comprador? ¿La oficial que desmejora artificialmente a la empresa o la real que nadie conoce?

La mejor práctica consiste en presentar los dos grupos de información. La oficial (estados financieros fiscales) y la real (estados financieros de gestión). El reto está en saber explicar cómo es que se llega de una a la otra. Esto va a depender en gran medida del orden con que la administración lleve sus registros.

Al final del día, la información que vale, la que se debe usar para tomar decisiones, es la de gestión. La real. Con mayor razón, es la información a usar cuando se quiere presentar a la empresa para venderla. No hacerlo muchas veces significa dejar mucho dinero en la mesa.

Tags Relacionados:

Martín Reaño

estados financieros

empresas familiares

VEA TAMBIÉN

Minsur: En agosto cerraría financiamiento para Mina Justa

Minsur: En agosto cerraría financiamiento para Mina Justa

BM: Supervisión de cooperativas tendrá impacto en ingreso a OCDE

BM: Supervisión de cooperativas tendrá impacto en ingreso a OCDE

Gold Fields: Si vemos una oportunidad en cobre, la aprovecharemos

Gold Fields: Si vemos una oportunidad en cobre, la aprovecharemos

Bolsas europeas cerraron sesión en terreno positivo

Bolsas europeas cerraron sesión en terreno positivo

Buenaventura: “Estaríamos contentos en participar en Michiquillay”

Buenaventura: “Estaríamos contentos en participar en Michiquillay”

Trump legaliza tratamientos experimentales con enfermos terminales

Trump legaliza tratamientos experimentales con enfermos terminales

Bear Creek: La consulta previa alarga procesos para proyectos mineros

Bear Creek: La consulta previa alarga procesos para proyectos mineros

Rusia 2018: Adidas vence a Nike en acuerdos de indumentaria

Rusia 2018: Adidas vence a Nike en acuerdos de indumentaria

La Universidad Continental fomenta el liderazgo en un centro especializado

La Universidad Continental fomenta el liderazgo en un centro especializado
Te puede interesar:
  • Lidiar con la bulla, la lección de los Zulúes, por Martín Reaño

    Lidiar con la bulla, la lección de los Zulúes, por Martín Reaño

  • Escuche la oferta, por Martín Reaño

    Escuche la oferta, por Martín Reaño

  • "Evitemos navegar entre la neblina", por Martín Reaño

    "Evitemos navegar entre la neblina", por Martín Reaño

  • La estrategia de vender aunque no ganes, por Martín Reaño

    La estrategia de vender aunque no ganes, por Martín Reaño

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

últimas noticias

Plátanos en paredes estatales, por Alek Brcic Bello

Plátanos en paredes estatales, por Alek Brcic Bello

Partidos de HOY, lunes 16 de diciembre de 2019: resultados, horarios y canales para ver fútbol en vivo

Partidos de HOY, lunes 16 de diciembre de 2019: resultados, horarios y canales para ver fútbol en vivo

Reino Unido: Boris Johnson inicia una semana intensa con nombramientos en su Gobierno

Reino Unido: Boris Johnson inicia una semana intensa con nombramientos en su Gobierno

[Señal EN VIVO] Champions League EN DIRECTO vía ESPN y FOX Sports: desde Nyon sigue la transmisión del sorteo de octavos de final

[Señal EN VIVO] Champions League EN DIRECTO vía ESPN y FOX Sports: desde Nyon sigue la transmisión del sorteo de octavos de final

México: Gobierno realiza consulta a comunidades indígenas por proyecto Tren Maya

México: Gobierno realiza consulta a comunidades indígenas por proyecto Tren Maya

Logo de elcomercio
DIRECTOR PERIODÍSTICO:
Juan José Garrido Koechlin
Empresa Editora El Comercio
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © elcomercio.pe
© Empresa Editora El Comercio - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.
Cargando siguiente...

Populismo en agua: el caso de Buenos Aires, por José Luis Bonifaz