Hoy interesa
  • Podcast
  • Play
  • #EstoyAlerta
  • Elecciones 2020
  • E-Sports
  • Perú 2050
  • Hay Festival
  • Maestro
  • Sodimac
LIMA - Lunes 9 de diciembre del 2019
Menú
elcomercio.pe
Suscríbete
Opinión
Opinión

Las incertidumbres del Impuesto a la Renta, porJuan Carlos Arana

“La incertidumbre en la determinación del IR es más evidente con las posturas de la Sunat en sus fiscalizaciones”, señala Arana,gerente de Tax & Legal de KPMG en el Perú

Los trabajadores dependientes e independientes con ingresos anuales mayores a 7 UIT (S/29.400) y que pagan Impuesto a la Renta, pueden deducir hasta 3 UIT (S/12.600). (Foto: GEC)
Los trabajadores dependientes e independientes con ingresos anuales mayores a 7 UIT (S/29.400) y que pagan Impuesto a la Renta, pueden deducir hasta 3 UIT (S/12.600). (Foto: GEC)
Redacción EC

redaccionec@comercio.com.pe

Actualizado el 26/07/2019 a las 08:00

(Por Juan Carlos Arana, gerente de Tax & Legal de KPMG en el Perú) Nuestra legislación tributaria en ciertos temas es fuente de incertidumbres, lo que se refleja en la abundante jurisprudencia del Tribunal Fiscal, informes de la Sunat y, últimamente, casaciones del Poder Judicial que resuelven las controversias que tienen las compañías. Así, es natural que al calcular el Impuesto a la Renta (IR) y sus efectos diferidos se tomen posiciones donde la ley no dicta un tratamiento claro, preciso y libre de interpretaciones. 

Ante ello, se ha emitido una norma contable de interpretación (CINIIF N°23) aplicable al tratamiento de dichas incertidumbres y ante el riesgo de que la Sunat rechace una postura tomada por una compañía al calcular su IR. Esta norma contable brinda guías para reconocer en los estados financieros el importe que representará el mayor pago de impuestos cuando se confirme que la incertidumbre es contraria a la ley.  

►Sunat: Revise cuánto suman sus gastos deducibles de Impuesto a la Renta
►Sunat: No se necesitará clave SOL o número de RUC para trámites tributarios
►Universitario: Sunat cede administración a hermanos Leguía

La interpretación señala que cuando sea probable que la Sunat desconozca una postura fiscal de una compañía, se deberá registrar y revelar la probabilidad de pagar o recuperar impuestos, generando posibles pasivos o activos. Considerando que mucha de la información financiera se prepara bajo el principio de prudencia, que exige adelantar pasivos y posponer activos, bajo esta lógica pueden ser escasos los activos, producto de incertidumbres fiscales. 

Desde una perspectiva fiscal y en un contexto de cambios relevantes en la regulación, la aplicación estricta de esta interpretación, si bien favorece la transparencia en la información de riesgos para los usuarios de los estados financieros, también es una fuente valiosa de información para la Sunat en su labor fiscalizadora. En este caso, ¿podrían invocarse derechos constitucionales, como el de la privacidad, para evitar revelar las incertidumbres que genera el cálculo del IR? Pienso que no, pues las normas contables tienen por objetivo informar de manera transparente la información financiera.

La incertidumbre en la determinación del Impuesto a la Renta es más evidente con las posturas de la Sunat en sus fiscalizaciones, jurisprudencia de los tribunales, opiniones tributarias en sectores económicos e inclusive con opiniones de altos funcionarios del Estado.

Por ejemplo, actualmente muchas compañías enfrentan casos por desconocimiento de los gastos por cuentas incobrables, en el que existen jurisprudencias que exigen requisitos adicionales a las que las normas requieren. Desde este año, esa situación merece informarse cualitativa y cuantitativamente en los estados financieros, generando un mayor gasto por impuestos. 

Considero que esta interpretación contable traerá mucha discusión respecto al impacto y nivel de revelación en los estados financieros, por tanto, es importante prever su correcta adopción. En tal sentido, es oportuno evaluar los posibles riesgos en las operaciones y las posiciones tributarias adoptadas por las compañías, contrastándolas con resoluciones de carácter fiscal y posiciones del mercado.

Tags Relacionados:

Tribunal Fiscal

Sunat

Impuesto a la Renta (IR)

VEA TAMBIÉN

MEF: Plan Nacional de Infraestructura prioriza proyectos de cinco sectores

MEF: Plan Nacional de Infraestructura prioriza proyectos de cinco sectores

Gobierno aprobó reglamento para aplicar bono del chatarreo

Gobierno aprobó reglamento para aplicar bono del chatarreo

Toyota invertirá US$600 millones en plataforma china de transporte DiDi

Toyota invertirá US$600 millones en plataforma china de transporte DiDi

Uber y Lyft entre los gastos más frecuentes en tarjetas corporativas

Uber y Lyft entre los gastos más frecuentes en tarjetas corporativas

Apple compra división de módems para smartphones de Intel por US$1.000 mlls.

Apple compra división de módems para smartphones de Intel por US$1.000 mlls.

Scotiabank y BNP Paribas acuerdan ofrecer seguros a clientesde la Alianza del Pacífico

Scotiabank y BNP Paribas acuerdan ofrecer seguros a clientesde la Alianza del Pacífico
Te puede interesar:
  • La Sunat siempre gana, por Fernando Cáceres

    La Sunat siempre gana, por Fernando Cáceres

  • MEF asegura que la Sunat cuenta con ocho años para determinar y cobrar deudas

    MEF asegura que la Sunat cuenta con ocho años para determinar y cobrar deudas

  • La cancha tributaria, por Fernando Cáceres*

    La cancha tributaria, por Fernando Cáceres*

  • Sunat: Tribunal Fiscal pone en riesgo deudas tributarias

    Sunat: Tribunal Fiscal pone en riesgo deudas tributarias

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

últimas noticias

‘Pico y placa’ Colombia: restricciones vehiculares a considerar, HOY lunes 9 de diciembre de 2019

‘Pico y placa’ Colombia: restricciones vehiculares a considerar, HOY lunes 9 de diciembre de 2019

‘Pico y placa’ en Lima de hoy lunes 9 de diciembre de 2019: restricciones vehiculares a tomar en cuenta

‘Pico y placa’ en Lima de hoy lunes 9 de diciembre de 2019: restricciones vehiculares a tomar en cuenta

“El final del paraíso”: ¿quién es la mujer que besa a Santiago Sanín en el penúltimo episodio de la serie?

“El final del paraíso”: ¿quién es la mujer que besa a Santiago Sanín en el penúltimo episodio de la serie?

DolarToday Venezuela: ¿a cuánto se cotiza el dólar?, hoy lunes 09 de diciembre de 2019

DolarToday Venezuela: ¿a cuánto se cotiza el dólar?, hoy lunes 09 de diciembre de 2019

Crédito de consumo crece en las regiones a mayor velocidad que en Lima

Crédito de consumo crece en las regiones a mayor velocidad que en Lima

Logo de elcomercio
DIRECTOR PERIODÍSTICO:
Juan José Garrido Koechlin
Empresa Editora El Comercio
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © elcomercio.pe
© Empresa Editora El Comercio - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.
Cargando siguiente...

Policía: pueblo hecho ley