Hoy interesa
  • Podcast
  • Play
  • #EstoyAlerta
  • Elecciones 2020
  • E-Sports
  • Perú 2050
  • Hay Festival
  • Maestro
  • Sodimac
LIMA - Viernes 6 de diciembre del 2019
Menú
elcomercio.pe
Suscríbete
Opinión
Opinión

El programa Juntos del Indecopi, por José Carlos Saavedra

“Indecopi ha ganado más facultades y ha fortalecido a su equipo”, señala el socio de Apoyo Consultoría

Indecopi consideró que la Universidad Privada Arzobispo Loayza infringió el deber de idoneidad exigido por el Código de Protección y Defensa del Consumidor (Artículo 9).
Indecopi consideró que la Universidad Privada Arzobispo Loayza infringió el deber de idoneidad exigido por el Código de Protección y Defensa del Consumidor (Artículo 9).
Redacción EC

redaccionec@comercio.com.pe

Actualizado el 17/11/2018 a las 08:30

Una de las funciones más importantes del Indecopi es combatir prácticas –en las empresas o en el Estado– que limiten la competencia en diversos mercados. Es decir, su objetivo es asegurarse de que las empresas privadas compitan intensamente.

Este rol es quizá uno de los más importantes en manos del Estado. Es gracias a la competencia que tenemos a empresarios obsesionados con ofrecer productos con la mejor calidad y el menor precio posible, de modo que puedan ganar la preferencia de sus clientes. Sin competencia, por el contrario, el ingenio y el esfuerzo de los empresarios se destina a otros fines, que no mejoran el bienestar de los consumidores. 

El Indecopi busca esto con diversas intervenciones, entre las que destacan dos. Primero, están las acciones orientadas a identificar y sancionar empresas que forman un cartel; es decir, que en lugar de competir, coluden para cobrar precios más altos a los consumidores.

Para ello, una estrategia muy efectiva es dar incentivos a los miembros del cartel para que delaten pecados y pecadores. El balance costo-beneficio para la sociedad es muy positivo: el delator se libera de una sanción, pero a cambio millones de consumidores se liberan de pagar sobreprecios. Esta estrategia es recomendada por las mejores agencias del mundo. 

Por otro lado, están las acciones orientadas a eliminar barreras burocráticas, que no solo incrementan los costos de hacer negocios, sino que también suelen limitar la entrada de nuevos competidores, productos o innovaciones en mercados determinados. Para evitar estas barreras a la competencia, el Indecopi ha ganado más facultades y fortalecido su equipo, aunque ciertamente necesita más recursos para enfrentar un problema tan extendido. 

Hasta acá todo puede sonar abstracto, pero en realidad los beneficios que se generan para la población de estas acciones son bastante concretos y significativos. El Banco Mundial resalta que alrededor del mundo se han identificado carteles en mercados que afectan desproporcionadamente más a las familias pobres, como por ejemplo en sectores de alimentos, combustibles y salud. 

Siguiendo un tipo de análisis empleado originalmente por el Banco Mundial, basta un ejercicio hipotético para magnificar la importancia de esto. Supongamos que en el Perú los mercados de arroz, pan, azúcar, leche y pollo no son del todo competitivos, ya sea por trabas burocráticas o por malas prácticas empresariales, y que eso genera un sobreprecio de 10%. Esto implicaría que las familias peruanas de menores recursos estarían pagando cerca de S/1.000 mlls. anuales de más (o 3,5% de sus gastos en alimentación).

Este caso permite magnificar el impacto potencial de políticas que buscan que la competencia sea intensa. Si el Indecopi lo logra, estaría transfiriendo indirectamente montos importantes de dinero a las familias de menores recursos –que pueden ser más grandes que las transferidas por el programa social Juntos–, pero sin generar costo fiscal.

Tags Relacionados:

Empresas privadas

Indecopi

Barreras burocráticas

VEA TAMBIÉN

Trump optimista por pacto comercial tras recibir respuesta china

Trump optimista por pacto comercial tras recibir respuesta china

Dólar en Argentina: Tipo de cambio finaliza la semana con una caída de 0,39%

Dólar en Argentina: Tipo de cambio finaliza la semana con una caída de 0,39%

Tipo de cambio cierra la semana a la baja por caída global del dólar

Tipo de cambio cierra la semana a la baja por caída global del dólar

Indecopi: Precios deben redondearse a favor del consumidor para pagos en efectivo

Indecopi: Precios deben redondearse a favor del consumidor para pagos en efectivo

Aeropuerto Jorge Chávez: FAP entregará terreno de 44.000 m2la próxima semana

Aeropuerto Jorge Chávez: FAP entregará terreno de 44.000 m2la próxima semana

BCR: Recaudación del IGV creció 10,5% en octubre

BCR: Recaudación del IGV creció 10,5% en octubre

Sunat: Evasión y elusión tributaria le cuestan S/56.000 millones al Estado

Sunat: Evasión y elusión tributaria le cuestan S/56.000 millones al Estado

Informalidad laboral crece al menos 4% desde hace 10 meses

Informalidad laboral crece al menos 4% desde hace 10 meses

Dólar en Argentina: Así se cotiza el tipo de cambio hoy 16 de noviembre

Dólar en Argentina: Así se cotiza el tipo de cambio hoy 16 de noviembre

Volkswagen dice que podría fabricar hasta 15 millones de autos eléctricos

Volkswagen dice que podría fabricar hasta 15 millones de autos eléctricos

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

últimas noticias

César Villanueva: PJ dicta impedimento de salida del país por 18 meses contra ex primer ministro

César Villanueva: PJ dicta impedimento de salida del país por 18 meses contra ex primer ministro

Huelga en Francia EN VIVO: Paralización en transportes en segundo día de manifestaciones contra reforma de pensiones

Huelga en Francia EN VIVO: Paralización en transportes en segundo día de manifestaciones contra reforma de pensiones

Miss Supranational: Janick Maceta entra al Top25 de la final, está más cerca de la corona | FOTOS

Miss Supranational: Janick Maceta entra al Top25 de la final, está más cerca de la corona | FOTOS

Atlético de Madrid vs. Villarreal EN VIVO: Igualan 0-0 por la fecha 16 de LaLiga Santander

Atlético de Madrid vs. Villarreal EN VIVO: Igualan 0-0 por la fecha 16 de LaLiga Santander

“Todo el mundo me decía ‘no vayas a Venezuela, estás loco’, pero me lo pasé muy bien”: los turistas extranjeros que aún viajan al país pese a la crisis

“Todo el mundo me decía ‘no vayas a Venezuela, estás loco’, pero me lo pasé muy bien”: los turistas extranjeros que aún viajan al país pese a la crisis

Logo de elcomercio
DIRECTOR PERIODÍSTICO:
Juan José Garrido Koechlin
Empresa Editora El Comercio
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © elcomercio.pe
© Empresa Editora El Comercio - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.
Cargando siguiente...

Jubilarse y seguir trabajando