Hoy interesa
  • Podcast
  • Play
  • #EstoyAlerta
  • Elecciones 2020
  • E-Sports
  • Perú 2050
  • Hay Festival
  • Maestro
  • Sodimac
LIMA - Sábado 7 de diciembre del 2019
Menú
elcomercio.pe
Suscríbete
Personal
Personal

¿Cuáles son las 10 mejores universidades de Latinoamérica, según ranking de QS? | FOTOS

Fotos | La Universidad de Buenos Aires (Argentina) se consolidó como la mejor universidad de Latinoamérica por quinto año consecutivo en el QS World University Rankings 2020

  • Conozca en la siguiente galería cuáles son las 10 mejores universidades de Latinoamérica, según el último ranking de QS. (Foto: Pixabay)
    1/13

    Conozca en la siguiente galería cuáles son las 10 mejores universidades de Latinoamérica, según el último ranking de QS. (Foto: Pixabay)

  • Universidad de Buenos Aires, Argentina (UBA): 1° en América Latina, 74° a nivel mundial. (Foto: Facebook)
    2/13

    Universidad de Buenos Aires, Argentina (UBA): 1° en América Latina, 74° a nivel mundial. (Foto: Facebook)

  • Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM): 2° en América Latina, 103° a nivel mundial. (Foto: Facebook)
    3/13

    Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM): 2° en América Latina, 103° a nivel mundial. (Foto: Facebook)

  • Universidade de Sao Paulo, Brasil (USP): 3° en América Latina, 116° a nivel mundial. (Foto: Facebook)
    4/13

    Universidade de Sao Paulo, Brasil (USP): 3° en América Latina, 116° a nivel mundial. (Foto: Facebook)

  • Pontificia Universidad Católica de Chile. 4° en América Latina, 127 a nivel mundial. (Foto: Facebook)
    5/13

    Pontificia Universidad Católica de Chile. 4° en América Latina, 127 a nivel mundial. (Foto: Facebook)

  • Tecnológico de Monterrey, México (ITESM): 5° en América Latina, 158° a nivel mundial. (Foto: Facebook)
    6/13

    Tecnológico de Monterrey, México (ITESM): 5° en América Latina, 158° a nivel mundial. (Foto: Facebook)

  • Universidad de Chile: 6° en América Latina, 189° a nivel mundial. (Foto: Facebook)
    7/13

    Universidad de Chile: 6° en América Latina, 189° a nivel mundial. (Foto: Facebook)

  • Universidad Estatal de Campinas (Unicamp), Brasil: 7° en América Latina, 214° a nivel mundial. (Foto: Facebook)
    8/13

    Universidad Estatal de Campinas (Unicamp), Brasil: 7° en América Latina, 214° a nivel mundial. (Foto: Facebook)

  • Universidad de Los Andes Colombia: 8° en América Latina, 234° a nivel mundial. (Foto: Facebook)
    9/13

    Universidad de Los Andes Colombia: 8° en América Latina, 234° a nivel mundial. (Foto: Facebook)

  • Universidad Nacional de Colombia: 9° en América Latina, 253° en nivel mundial. (Foto: Facebook)
    10/13

    Universidad Nacional de Colombia: 9° en América Latina, 253° en nivel mundial. (Foto: Facebook)

  • Pontificia Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires (UCA): 10° en América Latina, 344° a nivel mundial. (Foto: Facebook)
    11/13

    Pontificia Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires (UCA): 10° en América Latina, 344° a nivel mundial. (Foto: Facebook)

  • Bonus track | Universidad de Lima: 994° a nivel mundial. (Foto: Facebook)
    12/13

    Bonus track | Universidad de Lima: 994° a nivel mundial. (Foto: Facebook)

  • Bonus track | Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP): 17° en América Latina. 474° a nivel global. (Foto: GEC)
    13/13

    Bonus track | Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP): 17° en América Latina. 474° a nivel global. (Foto: GEC)

Redacción EC

redaccionec@comercio.com.pe

Actualizado el 23/06/2019 a las 13:00

Fotos. La Universidad de Buenos Aires (UBA) ha sido nombrada la mejor universidad de Latinoamérica, por quinto año consecutivo, en la última entrega del ranking de universidades QS World University Rankings.

La decimosexta edición del listado publicado muestra cómo la Universidad de Buenos Aires mantiene su puesto dentro del Top 100 global. La UBA ha descendido un puesto, pero se coloca en la posición 74.

►Archivan proyecto para eliminar publicidad del tabaco, ¿qué sucede en otros países?

►'Influencers' deben colocar octógonos en videos y fotos con productos procesados

En general, se observan mejorías en la competitividad de las instituciones latinoamericanas, con casi más del doble de mejoras que de descensos.

Latinoamérica está menos representada en el listado de QS que en la edición anterior, cuando aparecían un total de 93 instituciones en el ranking (ahora hay 88 universidades latinoamericanas). 

De esas 88 universidades, 30 mejoran posiciones mientras que 16 descienden puestos. El resto permanece estable o se trata de nuevas entradas.

El país con más representación es Brasil, con un total de 19 universidades en el ranking. A pesar de que 8 de las 10 mejores universidades de Latinoamérica también son brasileñas, su actuación empieza a mostrar algunos signos de descenso. Esto es debido a los altos ratios profesor/estudiante, descensos en la popularidad internacional y descenso en la empleabilidad de los graduados.

Argentina y México tienen 13 instituciones en el ranking. El desarrollo de Argentina se mantiene estable, pero se deteriora en los indicadores sobre empleabilidad e investigación.

La segunda mejor universidad latinoamericana es mexicana: la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que asciende al puesto 103. Su trayectoria ascendente año tras año hace pensar que el próximo año podría entrar en el Top 100 global

Doce de las universidades mexicanas descienden en el indicador de ratio de estudiantes internacionales (International Student Ratio), indicando un menor interés por ellas dentro de la comunidad de estudiantes internacionales.

Las dos universidades chilenas (Pontificia Universidad Católica de Chile y Universidad de Chile), de entre las once que aparecen en el ranking, que ocupan los puestos más altos, alcanzan sus récords hasta el momento. El resultado de Chile, en relación al indicador de empleabilidad de los graduados, es el segundo mejor de la región, habiendo mejorado 8 de las 11 instituciones su desarrollo esta métrica.

Las dos universidades colombianas en el top, Universidad de Los Andes Colombia y Universidad Nacional de Colombia, han alcanzado sus puestos más altos hasta el momento.

Sus mejores resultados son gracias a unas mejores puntuaciones en la métrica de reputación de los graduados desde el punto de vista de los empleadores (Employer Reputation metric), con 9 de las 12 instituciones colombianas obteniendo mejores comentarios por parte de los empleadores.

Cabe señalar que en el ranking también hay instituciones de Ecuador y Venezuela (4), Costa Rica y Perú (3), Uruguay (2) y Cuba, Panamá, Paraguay y Puerto Rico (1 cada una).

El ranking, producido por la consultora internacional en educación superior, Quacquarelli Symonds (QS), evalúa a las 1.000 mejores universidades del mundo.

A nivel global, Massachusetts Institute of Technology (MIT) se posiciona en primer lugar batiendo el récord por octavo año consecutivo.

Tags Relacionados:

Universidades

QS

QS World University Rankings 2020

VEA TAMBIÉN

Dólar: Tipo de cambio cierra en mínimo de una semana tras comunicado de la Fed

Dólar: Tipo de cambio cierra en mínimo de una semana tras comunicado de la Fed

Capacitan a 2.000 mypes de Gamarra para mejorar su productividad

Capacitan a 2.000 mypes de Gamarra para mejorar su productividad

MTC construirá 23 embarcaderos para optimizar el tránsito fluvial en Loreto

MTC construirá 23 embarcaderos para optimizar el tránsito fluvial en Loreto

Cencosud espera recaudar US$1.000 mlls. con OPI de filial centros comerciales

Cencosud espera recaudar US$1.000 mlls. con OPI de filial centros comerciales

Odebrecht: situación en Brasil no afecta activos en el Perú

Odebrecht: situación en Brasil no afecta activos en el Perú

Los cinco proyectos mineros que se encuentran en suspenso

Los cinco proyectos mineros que se encuentran en suspenso

Venezuela: la cotización del dólar del miércoles 19 de junio del 2019

Venezuela: la cotización del dólar del miércoles 19 de junio del 2019

Libra, la moneda virtual de Facebook, enfrenta obstáculos financieros

Libra, la moneda virtual de Facebook, enfrenta obstáculos financieros

México: ¿a cuánto se cotiza el dólar hoy miércoles 19 de junio del 2019?

México: ¿a cuánto se cotiza el dólar hoy miércoles 19 de junio del 2019?

Oro baja por expectativas diálogo comercial entre China y Estados Unidos

Oro baja por expectativas diálogo comercial entre China y Estados Unidos

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

últimas noticias

Autor del ataque en Florida había visto videos de tiroteos

Autor del ataque en Florida había visto videos de tiroteos

[Cuadrangular de Ascenso 2019] EN VIVO ONLINE: Deportivo Llacuabamba iguala 1-1 ante Sport Chavelines | Primer Partido

[Cuadrangular de Ascenso 2019] EN VIVO ONLINE: Deportivo Llacuabamba iguala 1-1 ante Sport Chavelines | Primer Partido

Manchester City vs. Manchester United: Pep Guardiola se indignó tras penal no cobrado ni con el VAR [VIDEO]

Manchester City vs. Manchester United: Pep Guardiola se indignó tras penal no cobrado ni con el VAR [VIDEO]

[EN DIRECTO transmite ESPN] Manchester City vs. Manchester United EN VIVO y ONLINE: ‘Diablos rojos’ vencen 2-1 de visita por la Premier League

[EN DIRECTO transmite ESPN] Manchester City vs. Manchester United EN VIVO y ONLINE: ‘Diablos rojos’ vencen 2-1 de visita por la Premier League

Disney World: conoce la nueva atracción de “Star Wars” que rompe todas las reglas | FOTOS

Disney World: conoce la nueva atracción de “Star Wars” que rompe todas las reglas | FOTOS

Logo de elcomercio
DIRECTOR PERIODÍSTICO:
Juan José Garrido Koechlin
Empresa Editora El Comercio
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © elcomercio.pe
© Empresa Editora El Comercio - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.
Cargando siguiente...

Gratificación 2019: Conozca estas ocho alternativas para invertir su dinero extra | FOTOS