

La Asociación de Exportadores (Adex) exhortó a los congresistas de la República a aprobar la nueva Ley Agraria, antes del cierre de la presente legislatura.
El gremio respaldó la norma indicando que no contempla ninguna modificación en el actual régimen laboral del agro, sino que busca dinamizar la economía de la costa, sierra y selva, así como proteger y generar más empleos formales.
Newsletter exclusivo para suscriptores

A su vez, señalaron que la nueva Ley Agraria fortalecerá la competitividad del sector y establecerá un sistema tributario que promueve la formalización, la inversión y un crecimiento inclusivo.
Hasta el 2035, los pequeños productores con ingresos de hasta 30 UIT (S/160,500) estarán exonerados del Impuesto a la Renta (IR), las empresas con ingresos entre 30 y 150 UIT (S/802,500) pagarán 1.5% de sus ventas; y los demás tributarán 15% de su utilidad.
La nueva Ley Agraria también plantea un sistema de promoción y financiamiento para los pequeños productores agrarios. Además, por su formalización, podrán acceder al sistema bancario nacional a tasas competitivas.
“En zonas donde la presencia del Estado aún es limitada, las empresas del rubro invierten en la ejecución de obras de infraestructura y de servicio social, contribuyendo al bienestar de las comunidades”, manifestó Adex.
Contenido sugerido
Contenido GEC


Quién es el empresario que fue captado en una presunta infidelidad durante un concierto de Coldplay
MAG.
¿Error en “El juego del calamar”?: Netflix podría haber traducido mal la verdadera historia del jugador 388
MAG.
USCIS advierte: estos son los migrantes con Green Card que no podrán volver a USA
MAG.
¿Listo para la temporada 2 de “Kaiju No. 8”? Antes mira la película que ya está disponible en Crunchyroll
MAG.