

BCP logró colocar un bono subordinado en el mercado internacional para emisiones primarias de Latinoamérica de US$750 millones a un plazo de 10 años y a una tasa fija de 6,45%.
La emisión tuvo alta demanda y contó con la participación de más de 130 inversionistas globales.
Newsletter exclusivo para suscriptores
:quality(75)/d2q2xcgw42pqkv.cloudfront.net/config/src/elcomercio/cortadores/img/adelanto_dia_1.png)
Además, incluyendo cuentas de muy alta calidad y logrando una sobresuscripción de más de 3,5 veces, que resultó en una tasa atractiva y permitió incrementar el tamaño objetivo de la emisión.
BCP indicó que con esta última transacción se consolida como el banco comercial peruano con mayor presencia en el mercado de capitales internacional.
“Con esta última transacción, el BCP se consolida como el banco comercial peruano con mayor presencia en el mercado de capitales internacional y ratifica la confianza de inversionistas internacionales en BCP”, sostuvo Pablo Hurtado, Gerente de la División de Tesorería de la entidad bancaria.
VIDEO RECOMENDADO
TE PUEDE INTERESAR
- Donald Trump planea eximir a los fabricantes de automóviles de algunos aranceles
- Embajador de Suiza en el Perú: “Somos un gran importador de productos peruanos”
- 9 de cada 10 ejecutivos mayores de 50 años no planean retirarse del mercado laboral
- Gobernador regional de Lambayeque responde al anuncio de la PCM sobre Proyecto Olmos
- UTEC Posgrado anuncia maestrías en tecnología e IA
Contenido sugerido
Contenido GEC


¿Cuántos años tienes que vivir en Estados Unidos para obtener la residencia en 2025?
MAG.
Quién es Marcos López, el sheriff del condado de Osceola acusado de corrupción y de integrar red de apuestas en Florida
MAG.
Donald Trump llama “loco” a Elon Musk y amenaza con cortar contratos gubernamentales de Tesla y SpaceX: el empresario responde con sarcasmo
MAG.
Países de América Latina en la lista negra de Donald Trump: ¿cuáles son y por qué tienen restringido el ingreso a Estados Unidos?
MAG.