:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/P45UNGQ2ZBGALENFPJNVYSEXRA.jpg)
El coeficiente de dolarización del crédito al sector privado se redujo de 29% en setiembre de 2017 a 28% en setiembre de 2018, consistente con las medidas del Banco Central de Reserva del Perú (BCR) para reducir el endeudamiento en moneda extranjera de segmentos vulnerables a la mayor volatilidad cambiaria.
:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/CJE7ZRVMJVBJFKHQLQRYV6M3P4.png)
La desdolarización del crédito a personas continuó disminuyendo especialmente en los segmentos de préstamos hipotecarios y vehiculares.
El coeficiente de dolarización del financiamiento vehicular bajó 7 puntos porcentuales en los últimos doce meses, pasando de 22% en setiembre de 2017 a 15% en setiembre de 2018.
:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/SJ2HKQHSMRCRVDOYM4VPDGXHHY.png)
Asimismo, el nivel de dolarización de los créditos hipotecarios continuó disminuyendo, ubicándose en 17% en setiembre, frente al 20% registrado en el mismo mes de 2017.
:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/GTNCXBV2LFH4FOLYN4Z5HHSRLI.png)