Reuters.- La economía peruana habría crecido un 4,5% interanual en el primer trimestre por el aporte del sector minero y de la construcción, dijo el viernes el jefe de estudios económicos del Banco Central de Reserva (BCR), Adrián Armas.
La proyección es mayor al 4% de expansión de la economía peruana para marzo estimada por analistas en un sondeo de Reuters, aunque menor al crecimiento de un 6% interanual registrado en febrero. La cifra oficial se conocerá el lunes.
La minería -uno de los motores de la economía peruana- repuntó un 23,4% interanual en marzo ante una recuperación de la producción de cobre, plata y oro, según datos adelantados del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
"Construcción ya se está recuperando y otros sectores, como servicios, comercio, también están manteniendo un crecimiento bastante estable", dijo Armas en una conferencia telefónica.
El BCR mantuvo el jueves su tasa de interés en un 4,25% por tercer mes consecutivo, debido a la recuperación de la economía peruana y a una desaceleración de la inflación y las expectativas sobre los precios.
Armas dijo que la tasa de interés de referencia continúa siendo expansiva en la política monetaria pese a que el rendimiento real se ha elevado porque la inflación se viene desacelerando.
"El BCR estima que la tasa neutral se ubica alrededor de 2% en términos reales y que la tasa real se ubica ahora en 1%", afirmó. "La posición que se tenga de política monetaria va a depender de cómo vaya la proyección de inflación y sus determinantes", agregó.
Armas afirmó que el BCR espera que la inflación de mayo sea "bastante menor" al 0,53% de aumento de los precios registrado en el mismo mes del año pasado.
Hasta abril la inflación anualizada es de un 3,91% -menor al 4,30% registrado en los 12 últimos meses a marzo-, aunque aún está por encima del rango meta de inflación del Banco Central, de entre un 1% y un 3%.