HOY INTERESA
  • Podcast
  • Play
  • #EstoyAlerta
  • Elecciones 2020
  • E-Sports
  • Perú 2050
  • Hay Festival
  • Maestro
  • Sodimac
Menú
elcomercio.pe
Suscríbete
Perú
Perú

BCR: No hay por qué ser pesimista en recuperación económica

El jefe del Banco Central de la Reserva resaltó en una entrevista con Reuters los precios de metales favorables y una política monetaria expansiva

Julio Velarde, presidente del Banco Central de la Reserva (BCR), mencionó durante su presentación en el Congreso de la República que el impacto que tendrá el escándalo de corrupción que envuelve a la constructora brasileña Odebrecht restaría entre 0,5% a 0,6% al Producto Bruto Interno (PBI) del país.
Julio Velarde, presidente del Banco Central de la Reserva (BCR), mencionó durante su presentación en el Congreso de la República que el impacto que tendrá el escándalo de corrupción que envuelve a la constructora brasileña Odebrecht restaría entre 0,5% a 0,6% al Producto Bruto Interno (PBI) del país.
Agencia Reuters
Actualizado el 01/05/2018 a las 07:45

El presidente del Banco Central de la Reserva (BCR), Julio Velarde, dijo el lunes a Reuters que no hay razones para ser "tan pesimistas" sobre la recuperación de la economía ni ve un riesgo de deflación ante una caída de los precios, en una señal de que la tasa de interés clave podría permanecer sin cambios el próximo mes.

 Velarde declinó comentar sobre si modificaría la tasa de interés de referencia en la reunión del 10 de mayo, aunque señaló que la mayor parte del mercado apuesta a que se mantendría en su actual nivel de un 2,75% en el resto del año.

"Tenemos precios de metales favorables, estamos en punto de inflexión del ciclo ya pasando, una política monetaria expansiva en la que se han reducido las tasas de interés que hacen que el crédito crezca más rápido, no hay por qué ser tan pesimistas", dijo Velarde en una entrevista con Reuters.

Velarde dijo que mantiene su estimación de crecimiento económico para este año en un 4%, luego que el Gobierno del presidente Martín Vizcarra recortó su proyección a un 3,6% para este año.

Velarde destacó además que la inflación en abril estaría por debajo de cero o "sería ligeramente negativa" por una retroceso de los precios del pollo y de las tarifas de transporte interprovincial, aunque en los 12 últimos meses a abril, el índice de precios subiría a entre 0,5% y 0,6% tras registrar una tasa anualizada del 0,36% a marzo.

"No vemos por qué ajustar nuestra proyección hacia abajo ahora, estamos en una recuperación cíclica (...) las señales de recuperación del consumo son bien fuertes, sin que haga nada el Gobierno, el resto de acciones de mañana ayudarán a esto", agregó.

"No vemos un problema de deflación, es realmente una reversión de choques de oferta de los precios de los alimentos. La inflación subyacente está cerca de 2%, o sea esto lo vemos como una reversión que no tiene por qué influir tanto en la política monetaria", afirmó.

TASA DE INTERÉS
El Banco Central ha recortado su tasa de interés referencial seis veces desde mayo del año pasado, en 150 puntos básicos, por una desaceleración de la inflación, que según Velarde avanzaría hacia el 2% al cierre de este año.

"Gran parte del mercado, casi la mitad, espera que no haya más reducciones (de la tasa) y un poco menos de la mitad espera una reducción adicional en lo que resta del año", precisó.

Asimismo Velarde afirmó que la reducción de su tasa en un periodo en que la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) elevó el costo del crédito, no afectó a la moneda local, el sol , sino que "más bien la tendencia ha sido apreciatoria".

"El sol es una moneda con fundamentos sumamente sólidos, incluso cuando se mueve para arriba o para abajo, se mueve menos que otros países", señaló.

Sobre la economía mundial, Velarde afirmó que el tono de las expectativas es "positivo" aunque señaló que ve "más nubes que antes" en el panorama externo.

Los riesgos incluyen una corrección de los precios de acciones y bonos, los temores a una guerra comercial entre Estados Unidos y China, los riesgos geopolíticos y una mayor inflación estadounidense que pueda generar que la FED sea más agresiva con los aumentos de sus tasas de interés.

Tags Relacionados:

Recuperación económica

BCR

Julio Velarde

NO TE PIERDAS

Contenido de El Comercio Perú

EE.UU. impone sanciones a Rafael Ortega, hijo del presidente de Nicaragua

EE.UU. impone sanciones a Rafael Ortega, hijo del presidente de Nicaragua

The Game Awards 2019 EN VIVO: sigue aquí EN DIRECTO la entrega de los ‘Óscar de los videojuegos’

The Game Awards 2019 EN VIVO: sigue aquí EN DIRECTO la entrega de los ‘Óscar de los videojuegos’

¿Cómo saber si soy miembro de mesa ONPE y dónde votar en las Elecciones Congresales 2020?

¿Cómo saber si soy miembro de mesa ONPE y dónde votar en las Elecciones Congresales 2020?

Arequipa: estas son las cinco playas aptas paro los veraneantes

Arequipa: estas son las cinco playas aptas paro los veraneantes

Verano 2020: 7 destinos peruanos para realizar tu primer viaje por carretera | FOTOS

Verano 2020: 7 destinos peruanos para realizar tu primer viaje por carretera | FOTOS

¿Cómo puedes viajar a Buenos Aires con poco presupuesto?

¿Cómo puedes viajar a Buenos Aires con poco presupuesto?

VEA TAMBIÉN

Laive: utilidad neta aumentó 63,6% en el primer trimestre

Laive: utilidad neta aumentó 63,6% en el primer trimestre

Austral Group: ventas caen 42% al primer trimestre de este año

Austral Group: ventas caen 42% al primer trimestre de este año

Cerro Verde: utilidad neta del primer trimestre cae 24,8%

Cerro Verde: utilidad neta del primer trimestre cae 24,8%

BCP cree que recuperación económica del Perú aún es endeble

BCP cree que recuperación económica del Perú aún es endeble

Tipo de cambio: Precio del dólar cierra abril al alza

Tipo de cambio: Precio del dólar cierra abril al alza

Por qué Finlandia ya no dará ingreso universal de 560 euros

Por qué Finlandia ya no dará ingreso universal de 560 euros

Alicorp: utilidad neta crece 34% por negocio de acuicultura

Alicorp: utilidad neta crece 34% por negocio de acuicultura
Te puede interesar:
  • Economía de China presenta los primeros indicios de recuperación

    Economía de China presenta los primeros indicios de recuperación

  • Confianza del consumidor en EE.UU. sube a mayor nivel en 7 años

    Confianza del consumidor en EE.UU. sube a mayor nivel en 7 años

  • MEF: Economía peruana crecerá 5,2% en el segundo semestre

    MEF: Economía peruana crecerá 5,2% en el segundo semestre

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

últimas noticias

EE.UU. impone sanciones a Rafael Ortega, hijo del presidente de Nicaragua

EE.UU. impone sanciones a Rafael Ortega, hijo del presidente de Nicaragua

The Game Awards 2019 EN VIVO: sigue aquí EN DIRECTO la entrega de los ‘Óscar de los videojuegos’

The Game Awards 2019 EN VIVO: sigue aquí EN DIRECTO la entrega de los ‘Óscar de los videojuegos’

¿Cómo saber si soy miembro de mesa ONPE y dónde votar en las Elecciones Congresales 2020?

¿Cómo saber si soy miembro de mesa ONPE y dónde votar en las Elecciones Congresales 2020?

Arequipa: estas son las cinco playas aptas paro los veraneantes

Arequipa: estas son las cinco playas aptas paro los veraneantes

Verano 2020: 7 destinos peruanos para realizar tu primer viaje por carretera | FOTOS

Verano 2020: 7 destinos peruanos para realizar tu primer viaje por carretera | FOTOS

Logo de elcomercio
DIRECTOR PERIODÍSTICO:
Juan José Garrido Koechlin
Empresa Editora El Comercio
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © elcomercio.pe
© Empresa Editora El Comercio - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.
Cargando siguiente...

Low cost Sky Airline podría operar nuevas rutas desde Lima a Nueva York, Boston y Toronto