Hoy interesa
  • Podcast
  • Play
  • #EstoyAlerta
  • Elecciones 2020
  • E-Sports
  • Perú 2050
  • Hay Festival
  • Maestro
  • Sodimac
LIMA - Lunes 9 de diciembre del 2019
Menú
elcomercio.pe
Suscríbete
Perú
Perú

MEF llama a recapacitar sobre la baja ejecución de presupuestos públicos

A nivel regional, el nivel de ejecución fue de 20%, mientras quela nacional alcanzó el 25%. En este sentido,Carlos Oliva refirió que se trata de un problema de Estado en general

(Foto: Twitter PCM)
(Foto: Twitter PCM)
Redacción EC

redaccionec@comercio.com.pe

Actualizado el 01/07/2019 a las 16:28

Al cierre del primer semestre, la ejecución del presupuesto público a nivel nacional fue de 25%, mientras que la regional alcanzó tan solo el 20%, según indicó este lunes 1 de julio el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Oliva, durante el 11° Gore Ejecutivo.

“Los gobiernos regionales, hasta este momento, han ejecutado el 20% de su presupuesto institucional modificado. A grosso modo, de S/10.000 millones se han ejecutado S/2.000 millones y ya estamos en el sexto mes del año. [...] Como Estado estamos en 25 % (de ejecución del presupuesto)", apuntó el funcionario.

►MEF recortará de 4,2% a 3,7% su proyección de crecimiento económico para 2019, afirma Oliva
►MEF: la construcción impulsará recuperación de la inversión pública

Si bien a nivel nacional se registra una leve mejora en el nivel de ejecución frente al regional, Oliva refirió que se trata de un problema de Estado en general.

En este sentido, el ministro llamó a recapacitar sobre el bajo nivel que se ha registrado en este indicador durante los primeros seis meses del año. Esto con el objetivo de revertir dicho escenario.

“Debemos enfocarnos en los cuellos de botella que hacen que no se ejecute la inversión como debería, y sobre todo de manera oportuna, en el momento que tiene que hacerse. [...] Definitivamente tenemos que reflexionar sobre estos problemas que ocasionan que no se ejecuten las cosas como deberían”, indicó el ministro.

CRECIMIENTO MENSUAL

La comparación mes a mes muestra que la ejecución de la inversión pública creció 15,5%, registrando una recuperación tras caer en mayo pasado.

“La buena noticia es que en junio ha aumentado significativamente la ejecución respecto a junio del año pasado. El cálculo para los proyectos de inversión pública del Gobierno Central revela un aumento de 15,5 %, revirtiendo la caída que se tuvo en mayo”, reportó.

El ministro Oliva, no obstante, precisó que no debe tomarse este resultado como el inicio de una tendencia, ya que se ha venido notando variabilidades en los últimos meses. A pesar de ello, destacó la relevancia de este repunte.

“Esta inversión es sumamente necesaria. Sin inversión pública oportuna y de calidad no mejoraremos la competitividad de nuestra economía, ni tampoco podremos cerrar las brechas que tenemos en la provisión de los servicios básicos”, detalló.


Tags Relacionados:

Carlos Oliva

inversión pública

MEF

VEA TAMBIÉN

¿Cuántos venezolanos están desempleados en el Perú?

¿Cuántos venezolanos están desempleados en el Perú?

Tregua comercial EE.UU-China le quita poca presión a la FED para recortar tasas

Tregua comercial EE.UU-China le quita poca presión a la FED para recortar tasas

Tregua comercial: Alivio de sanciones de Trump a Huawei aún no es definitivo

Tregua comercial: Alivio de sanciones de Trump a Huawei aún no es definitivo

Sunafil: Desde hoy fiscalizarán a la mediana y gran empresa en discriminación salarial

Sunafil: Desde hoy fiscalizarán a la mediana y gran empresa en discriminación salarial

Bajón de productividad en trabajadores por calor costará US$2,4 billones hasta 2030

Bajón de productividad en trabajadores por calor costará US$2,4 billones hasta 2030

El Minem no cumplirá su meta de captar US$6.000 mlls. este año, según empresarios

El Minem no cumplirá su meta de captar US$6.000 mlls. este año, según empresarios

Economía boliviana se resiente tras 14 años de estabilidad

Economía boliviana se resiente tras 14 años de estabilidad

Rappi ingresa a Arequipa con inversión de US$5 millones

Rappi ingresa a Arequipa con inversión de US$5 millones

Cabify: “Hoy tenemos más del 30% del mercado”

Cabify: “Hoy tenemos más del 30% del mercado”

Bolsonaro cumple seis meses en el poder y lidia con la economía

Bolsonaro cumple seis meses en el poder y lidia con la economía

Energizantes aceleran fórmulas para hacerle frente a Volt

Energizantes aceleran fórmulas para hacerle frente a Volt

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

últimas noticias

LinkedIn: ¿qué, cómo y cuándo publicar en esta red social profesional?

LinkedIn: ¿qué, cómo y cuándo publicar en esta red social profesional?

Miss Universo 2019: ¿En qué puesto quedó la Miss Perú, Kelin Rivera?

Miss Universo 2019: ¿En qué puesto quedó la Miss Perú, Kelin Rivera?

Miss Universo 2019: con esta respuesta sobre el racismo, Sudáfrica se llevó la corona |VIDEO

Miss Universo 2019: con esta respuesta sobre el racismo, Sudáfrica se llevó la corona |VIDEO

Agustín Lozano responde a las críticas de Bengoechea sobre el VAR “Un buen profesional no busca excusas”

Agustín Lozano responde a las críticas de Bengoechea sobre el VAR “Un buen profesional no busca excusas”

‘Pico y placa’ en Lima de hoy lunes 9 de diciembre: restricciones vehiculares a tomar en cuenta

‘Pico y placa’ en Lima de hoy lunes 9 de diciembre: restricciones vehiculares a tomar en cuenta

Logo de elcomercio
DIRECTOR PERIODÍSTICO:
Juan José Garrido Koechlin
Empresa Editora El Comercio
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © elcomercio.pe
© Empresa Editora El Comercio - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.
Cargando siguiente...

BCR: exportaciones tradicionales crecieron 4,2% en octubre