

Ángel Manero, ministro de Desarrollo Agrario y Riego, anunció que hoy se firmará el contrato con el Gobierno de Canadá para la tercera etapa del proyecto especial Chavimochic.
En diálogo con RPP Noticias, indicó que dicho proyecto, en la región La Libertad, generará alrededor de 150 mil empleos directos y estará listo a finales del año 2027.
Newsletter exclusivo para suscriptores
:quality(75)/d2q2xcgw42pqkv.cloudfront.net/config/src/elcomercio/cortadores/img/adelanto_dia_1.png)
“Hoy es un día importantísimo, después de ocho años se logra destrabar este proyecto que es, si juntamos las tres etapas con 180 mil hectáreas, uno de los proyectos más grandes del mundo”, declaró el ministro.
“Es un contrato Gobierno a Gobierno, donde se incluye lo más importante de las obras que faltan por hacer y por completar. Esto va a tomar sus años, va a empezar este año y se estarán acabando a finales del 2027″, añadió el funcionario.
El titular del Midagri precisó que la obra será financiada por el Estado peruano y que el Gobierno de Canadá se encargará de la ejecución del mismo.
El contrato para la tercera etapa del proyecto especial Chavimochic se firmará este martes con el gobernador regional de La Libertad, César Acuña, y con el Gobierno canadiense, para culminar la presa Palo Redondo y construir la tercera línea del sifón.
Contenido sugerido
Contenido GEC


¿Quién mató a Nora Dalmasso? A 19 años del crimen, el ADN revela a su posible asesino
MAG.
“Rosario Tijeras” ¿tendrá temporada 5?
MAG.
Ni a salvo con Green Card: ICE arresta a residente legal con décadas en Estados Unidos tras viaje familiar
MAG.
Fin al Parole Humanitario: ¿Qué dice el USCIS sobre las solicitudes pendientes si eres venezolano o cubano?
MAG.