Hoy empieza la reunión anual del Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, y a parte del cambio climático, los líderes mundiales sientan posición frente a las nuevas políticas que anuncia el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. En el plano local, el caso Aeropuerto de Chinchero profundiza una discusión sobre cómo deben ser las asociaciones público privadas.
Estos son los cinco temas que marcarán la agenda económica de hoy:
Xi Jinping, el defensor de la globalización. El presidente chino Xi Jinping hizo su debut en la cumbre del Foro Económico Mundial en Davos, Suiza. Tal como ocurriera en la reunión de APEC celebrada en Lima en noviembre, Xi manifestó su apoyo a la globalización y la apertura comercial, poniéndose al otro extremo de la retórica proteccionista del presidente electo de EE.UU., Donald Trump. El primer ministro Fernando Zavala y el ministro de Economía Alfredo Thorne participan de la cumbre.
Chinchero y las APP. Los cambios en el contrato para la concesión del aeropuerto de Chinchero han puesto en duda si la obra se hará, efectivamente, como una asociación público privada o si ya se convirtió en obra pública.
Cifras del INEI. Scotiabank ha puesto en duda las cifras sobre el PBI de noviembre que el INEI divulgó ayer. No s ehabría crecido 3,6%, sino 3,2%, afirma el banco. Se espera que el INEI o el MEF se pronuncien.
Adiós a la UE. La primer ministro británica, Theresa May, delineó su plan para ejecutar el ‘brexit’ y dejó claro que será una salida dura, cortando con las políticas migratorias de la Unión Europea y con la jurisdicción de la Corte Europea de Justicia. Esto último implicará también el riesgo de perder el acceso al mercado único europeo y sus 500 miillones de consumidores. Descartó cualquier intención de buscar una membresía u asociación “parcial”, pero afirmó que las dos cámaras parlamentarias votarán por las propuestas de separación, lo que dio un respiro a los mercados.