

Credicorp, holding conformado por BCP, BCP Bolivia, Mibanco Colombia, Grupo Pacífico, Prima AFP, Credicorp Capital y Krealo, informó que la economía peruana creció 3,9% año a año, por tercer trimestre consecutivo en torno a un ritmo de 4%, favorecida por los sectores no primarios, cuyo crecimiento fue impulsado por la recuperación del empleo formal y los salarios reales.
De esta manera, el holding estimó que la economía del país crecerá 3% este año. En relación a sus resultados, se registró una utilidad neta de S/1.777.7 millones, lo que representa un aumento del 57,8% de trimestre a trimestre y un 17,6% año a año, alcanzando un ROE de 20,3%.
Newsletter exclusivo para suscriptores
:quality(75)/d2q2xcgw42pqkv.cloudfront.net/config/src/elcomercio/cortadores/img/adelanto_dia_1.png)
Alejandro Pérez-Reyes, CFO de Credicorp, destacó que los resultados del primer trimestre reflejan la recuperación económica del Perú y la solidez en la ejecución del holding.
Señaló que el crecimiento del crédito, el aumento de ingresos por comisiones, además de un desempeño favorable en seguros, junto con una mejora en el fondeo y una gestión de riesgo más eficiente, impulsaron el NIM (margen neto por intereses, por sus siglas en inglés) ajustado por riesgo a un récord de 5,2%.
Añadió que el grupo mantiene su enfoque en el crecimiento sostenible y la creación de valor a largo plazo para clientes y accionistas. Por su parte, Gianfranco Ferrari, CEO de Credicorp, destacó que el sólido inicio del 2025 refleja la efectividad de un modelo diversificado, una cultura de riesgo disciplinada y la recuperación económica del país.
Subrayó, además, que el portafolio de innovación ya representa el 5,4% de los ingresos ajustados por riesgo, trazando una meta de 10% para el 2026, impulsada por una mayor inclusión financiera. Por ejemplo, Yape, registró 14.3 millones de usuarios activos mensuales en este periodo con un promedio de 52 transacciones por usuario al mes.
La aplicación mantuvo su trayectoria de crecimiento y capturó el 4.8% del total de ingresos ajustados por riesgo de Credicorp. Asimismo, más de 1.6 millones de clientes accedieron a créditos durante en el primer trimestre del año.
TE PUEDE INTERESAR
- Ministro de Transportes supervisó el inicio de operaciones del nuevo Aeropuerto Jorge Chávez
- AETAI advierte que traslado al nuevo Jorge Chávez aún no cuenta con un plan formal de transición
- Erreway, Bad Bunny y System of a Down: el poder de los conciertos para las marcas en el Perú
- Caja Cusco impulsa soluciones de IA: “El proyecto MAPI tiene un 70% de avance”, ¿cómo se aplica en los créditos?
- ¿Quién pestañea primero? Gobierno de EE.UU. y Partido Comunista Chino necesitan buscar un acuerdo
Contenido sugerido
Contenido GEC


¿Cuántos años tienes que vivir en Estados Unidos para obtener la residencia en 2025?
MAG.
Quién es Marcos López, el sheriff del condado de Osceola acusado de corrupción y de integrar red de apuestas en Florida
MAG.
Donald Trump llama “loco” a Elon Musk y amenaza con cortar contratos gubernamentales de Tesla y SpaceX: el empresario responde con sarcasmo
MAG.
Países de América Latina en la lista negra de Donald Trump: ¿cuáles son y por qué tienen restringido el ingreso a Estados Unidos?
MAG.