Adecco señaló que los  sectores que liderarán la demanda de talento en estos espacios comerciales serán gastronomía, cuidado personal, entretenimiento, equipamiento del hogar y tecnología. Foto: GEC.
Adecco señaló que los sectores que liderarán la demanda de talento en estos espacios comerciales serán gastronomía, cuidado personal, entretenimiento, equipamiento del hogar y tecnología. Foto: GEC.

De acuerdo con Adecco Sales & Marketing, el sector retail continúa renovándose con la inauguración de nuevos en distintas zonas del país, impulsando la generación de empleo y la reactivación económica.

Aunque algunos proyectos han sido reprogramados, las iniciativas en marcha reflejan el compromiso del sector por adaptarse y seguir creciendo pese a los desafíos recientes. En ese sentido, Adecco señaló que los sectores que liderarán la demanda de talento en estos espacios comerciales serán gastronomía, cuidado personal, entretenimiento, equipamiento del hogar y tecnología.

Newsletter exclusivo para suscriptores

Maro Villalobos

Estos rubros han cobrado mayor relevancia debido a la evolución en las preferencias de los consumidores peruanos, quienes buscan una experiencia integral al visitar los centros comerciales. “Esta tendencia responde a una demanda de experiencias más completas y diversificadas por parte del público, que busca en los centros comerciales no solo espacios de compra, sino también de esparcimiento y servicios adicionales”, indicó Marialejandra Ramos, gerente de Operaciones de Adecco Sales & Marketing.

Perfiles más demandados y nuevas habilidades requeridas

Según Adecco, los cambios en los hábitos de consumo han transformado el panorama laboral, generando una mayor demanda de perfiles especializados que brinden atención personalizada y de calidad. La creciente preferencia por productos y servicios sostenibles, así como un consumidor más racional y exigente, han hecho que las empresas prioricen la contratación de talento capacitado.

Las posiciones relacionadas con ventas y marketing, como mercaderistas, promotores e impulsadores, estarán entre los más solicitados para garantizar la correcta exhibición y reposición de productos, así como para potenciar la experiencia de compra del cliente. Además, se priorizará la contratación de personal que pueda generar confianza en los consumidores y brindar información detallada sobre los productos y promociones disponibles”, agregó Ramos.

En comparación con años anteriores, Adecco señaló que las empresas están optando por candidatos con habilidades digitales, debido a la creciente incorporación de herramientas tecnológicas en la gestión de ventas y retail.

Conocimientos en aplicaciones de relevamiento de información en punto de venta y el manejo de plataformas como Power BI se han convertido en competencias esenciales para estos puestos. Además, candidatos con alta orientación al cliente, comunicación efectiva, proactividad y adaptabilidad al cambio, son clave para destacar en un mercado laboral cada vez más competitivo”, apuntó.

A su vez precisó que las empresas enfrentan desafíos en la contratación de personal debido a la escasez de talento con suficiente capacitación técnica en plataformas digitales y análisis de datos. “Para hacer frente a estas dificultades, recomendamos invertir en capacitación continua y en planes de retención de talento, como beneficios para los colaboradores y sus familias, así como programas de desarrollo profesional dentro de las organizaciones. Apostar por la formación constante es clave para garantizar equipos comprometidos y de alto rendimiento”, finalizó la gerente de Operaciones de Adecco.

Contenido sugerido

Contenido GEC