Hoy interesa
  • Podcast
  • Play
  • #EstoyAlerta
  • Elecciones 2020
  • E-Sports
  • Perú 2050
  • Hay Festival
  • Maestro
  • Sodimac
LIMA - Viernes 6 de diciembre del 2019
Menú
elcomercio.pe
Suscríbete
Perú
Perú

Gremios insisten con prórroga de la ley de promoción agraria

Pedirán reunirse con el Ejecutivo para explicar los beneficios del régimen actual

PepsiCo, empresa agroindustrial de alimentos y bebidas que trabaja con más de 400 agricultores estará presente en la décima edición del Congreso Mundial de la Papa. Esta es la primera vez que este evento llega a Latinoamérica y se espera reunir a cerca de 1.000 científicos, investigadores, empresarios, políticos y agentes de desarrollo de países de todo el mundo. PepsiCo se suma a la lista de participantes y es el único patrocinador de consumo masivo del mercado. Actualmente, la empresa compra más de 23 mil toneladas de papa al año a los agricultores peruanos para la producción de marcas como Lay´s, siendo así de gran relevancia, ser parte de este espacio en el que se discute el futuro de este tubérculo. “PepsiCo busca espacios, como este Congreso, para compartir conocimientos con la comunidad científica y con los diversos representantes de la industria de la papa. Actualmente, invertimos constantemente en investigación e innovaciones tecnológicas para la mejora de la materia prima.” destacó Arturo Durán, Director Senior de Agricultura de PepsiCo Latinoamérica.
PepsiCo, empresa agroindustrial de alimentos y bebidas que trabaja con más de 400 agricultores estará presente en la décima edición del Congreso Mundial de la Papa. Esta es la primera vez que este evento llega a Latinoamérica y se espera reunir a cerca de 1.000 científicos, investigadores, empresarios, políticos y agentes de desarrollo de países de todo el mundo. PepsiCo se suma a la lista de participantes y es el único patrocinador de consumo masivo del mercado. Actualmente, la empresa compra más de 23 mil toneladas de papa al año a los agricultores peruanos para la producción de marcas como Lay´s, siendo así de gran relevancia, ser parte de este espacio en el que se discute el futuro de este tubérculo. “PepsiCo busca espacios, como este Congreso, para compartir conocimientos con la comunidad científica y con los diversos representantes de la industria de la papa. Actualmente, invertimos constantemente en investigación e innovaciones tecnológicas para la mejora de la materia prima.” destacó Arturo Durán, Director Senior de Agricultura de PepsiCo Latinoamérica.
Redacción EC

redaccionec@comercio.com.pe

Actualizado el 26/05/2018 a las 09:00

Las alarmas están encendidas para las empresas agroexportadoras luego de que fuentes del Gobierno comentaran a “Gestión” que se retiraría la prórroga a la Ley de Promoción del Sector Agrario del pedido de facultades legislativas al Congreso.

En principio, se plantea en las facultades ampliar por 21 años adicionales (hasta 2042) los alcances de la norma. De no darse la ampliación, este régimen terminaría en el 2021.

Según “Gestión”, el pedido se estaría retirando por solicitud del Ministerio de Trabajo y con el respaldo del presidente de la República, Martín Vizcarra, debido a reclamos laborales remitidos desde el Departamento de Trabajo de EE.UU.

EL CASO Y EL IMPACTO

En la actualidad, el régimen agrario otorga beneficios para las compañías del sector en materia laboral y tributaria (su Impuesto a la Renta es de 15%); y mediante las facultades se piensa extender estos a las actividades acuícolas, de manejo forestal y de fauna silvestre.

Alfonso Bustamante Canny, presidente de Cómex Perú, y Ricardo Polis, presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios de Perú (AGAP), precisaron a El Comercio que los gremios del sector han solicitado reunirse tanto con el Ministerio de Trabajo como con la Presidencia del Consejo de Ministros y la Presidencia de la República para expresar la necesidad del régimen para el sector.

En esa línea, explicaron que el alegato de reclamos laborales viene de un sindicato americano en representación de sindicatos peruanos, pero no involucraría al Gobierno de EE.UU.

Aclaran que ni el régimen agrario ni una eventual prórroga del mismo impactarían negativamente el tratado de libre comercio (TLC) del Perú con Estados Unidos, pues este ya existía antes de la firma del mismo y, al darse las negociaciones, pasó los filtros respectivos.

“Hay desinformación sobre el posible impacto que esto tendría en el TLC. Pero es importante tener en cuenta que la flexibilidad que da el régimen [agrario en el Perú] también lo tiene la ley americana”, señaló Bustamante Canny.

“No entendemos por qué no querrían prorrogar una ley que, a todas luces, es excelente para el país”, dijo Polis.

En tanto, Sergio del Castillo, gerente de la Asociación de Productores de Arándanos del Perú (Proarándanos) y de Cítricos (Procitrus), advirtió que la inversión se retraería sin una prórroga de la norma, pues en el sector las inversiones son de muy largo plazo y las compañías –tanto locales como extranjeras– requieren de seguridad para poder invertir.

Tags Relacionados:

agricultores

ley de promoción agraria

régimen laboral

VEA TAMBIÉN

Gremios piden prorrogar ley de promoción del sector agrario

Gremios piden prorrogar ley de promoción del sector agrario

Condenados a la informalidad, por Roberto Abusada

Condenados a la informalidad, por Roberto Abusada

Gasto de capital se redujo 6,6% real en el primer trimestre

Gasto de capital se redujo 6,6% real en el primer trimestre

Editorial: Cambiar lo que funciona

Editorial: Cambiar lo que funciona

Viveros de escala: Los factores que frenan este negocio millonario

Viveros de escala: Los factores que frenan este negocio millonario

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

últimas noticias

¿Por qué el tiroteo en base militar de Pensacola hizo recordar los ataques del 11 de setiembre?

¿Por qué el tiroteo en base militar de Pensacola hizo recordar los ataques del 11 de setiembre?

Verano 2020: las prendas esenciales que debes tener en el armario | FOTOS

Verano 2020: las prendas esenciales que debes tener en el armario | FOTOS

Andy Ruiz vs. Anthony Joshua EN VIVO ONLINE vía ESPN: sigue la pelea por los títulos mundiales del peso pesado

Andy Ruiz vs. Anthony Joshua EN VIVO ONLINE vía ESPN: sigue la pelea por los títulos mundiales del peso pesado

América vs. Junior EN VIVO ONLINE vía RCN y Win Sports: definen al campeón de la Liga Águila

América vs. Junior EN VIVO ONLINE vía RCN y Win Sports: definen al campeón de la Liga Águila

Disney World: conoce la nueva atracción de “Star Wars” que rompe todas las reglas | FOTOS

Disney World: conoce la nueva atracción de “Star Wars” que rompe todas las reglas | FOTOS

Logo de elcomercio
DIRECTOR PERIODÍSTICO:
Juan José Garrido Koechlin
Empresa Editora El Comercio
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © elcomercio.pe
© Empresa Editora El Comercio - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.
Cargando siguiente...

Tres de cada cuatro peruanos han recortado sus gastos para lograr una meta de ahorro, según la CAF