Hoy interesa
  • Podcast
  • Play
  • #EstoyAlerta
  • Elecciones 2020
  • E-Sports
  • Perú 2050
  • Hay Festival
  • Maestro
  • Sodimac
LIMA - Martes 10 de diciembre del 2019
Menú
elcomercio.pe
Suscríbete
Perú
Perú

Indecopi: Barreras burocráticas eliminadas tuvieron impacto de S/85 mlls. entre julio y diciembre

Del total de barreras eliminadas, el 50% corresponden a entidades locales y regionales fuera de Lima, informó el Indecopi

FOTO 5 | Ambiente de negocios. La inaplicación de barreras burocráticas por vulneración a la ley deberían ser de alcance nacional. (Foto: Andina)
FOTO 5 | Ambiente de negocios. La inaplicación de barreras burocráticas por vulneración a la ley deberían ser de alcance nacional. (Foto: Andina)
Maricielo Garvan

maricielo.garvan@comercio.com.pe

Actualizado el 21/03/2019 a las 11:50

Durante el 2018, Indecopi eliminó 5.640 barreras burocráticas de manera voluntaria por parte de entidades públicas; cifra que representa un incremento de 54% y 260% con respecto al año 2017 y 2016, respectivamente, informó la entidad al presentar el ránking sobre barreras burocráticas del segundo semestre del 2018

Como se sabe, las barreras burocráticas afectan la competitivad del país, generando trabas en los negocios y desincentivando la inversión.

► Indecopi investiga 26 casos de colusión entre empresas

► Indecopi: Es viable compartir opinión con la SBS para fusiones en el sistema financiero

► Indecopi: multas por prácticas colusorias en licitaciones ascienden a S/29 millones

"El 97% de los procedimientos se han eliminado en la etapa de investigación generando costos muy bajos y eficientes, lo que quiere decir que el Indecopi y el Estado se han ahorrado recursos en largos procedimientos administrativos y sancionadores ", explicó Javier Coronado, gerente general de la institución.

En esta línea, continuó el ejecutivo, se debe resaltar que del total de barreras eliminadas el 50% corresponden a entidades locales y regionales fuera de Lima, lo que refleja el trabajo descentralizado de la institución.

En consecuencia, Jorge Carlos Trelles, gerente de Estudios Económicos, señaló que el impacto económico directo que tuvo la anulación de estas barreras de alcance general tanto para el Estado como para los ciudadanos fue de S/85 millones. De este total, el ahorro asociado a barreras burocráticas eliminadas de forma voluntaria fue de S/40 millones.

Asimismo, desde el 2015 al 2018, las entidades que más barreras eliminaron voluntariamente fueron las municipalidades (70%) distritales, seguida de las provinciales (22%) resumió el funcionario.

Por otro lado, en el ránking, las entidades que más barreras burocráticas impusieron durante el segundo semestre del año pasado fueron la Municipalidad Distrital de Carmen de La Legua (101), la Municipalidad Provincial de Cañete (48) y la Municipalidad Distrital de Chorrillos (14).

Alrededor del 72% de las barreras eliminadas corresponden a materia de simplificación administrativa (25,9%), licencia de edificación(23,4%) y licencias de funcionamiento (22,3%).

En este sentido, el gerente general señaló la importancia de la cultura de la prevención para mejorar las políticas públicas, "un elemento importante de la política pública es la prevención, por esto se han capacitado a 1337 funcionarios públicos así como a empresas y personas potencialmente afectadas (276) por este tipo de barreras, señaló Coronado.

Finalmente, Indecopi señaló que en caso las entidades reiteren en las mismas barrerras burocraticas consideradas conductas ilegales, se iniciará un proceso sancionador donde las multas pueden llegar hasta a 20 UIT. 

En la Municipalidad de Carmen de La Legua, por ejemplo, se impuso el año pasado una sanción monetaria de 11 UIT relacionada al sector construcción.

Tags Relacionados:

Indecopi

Barreras burocráticas

VEA TAMBIÉN

México: ¿a cuánto se cotiza el dólar hoy jueves 21 de marzo del 2019?

México: ¿a cuánto se cotiza el dólar hoy jueves 21 de marzo del 2019?

Cobre toca mayor nivel en 8 meses ante caída del dólar por anuncios de la FED

Cobre toca mayor nivel en 8 meses ante caída del dólar por anuncios de la FED

China dice que delegación comercial de EE.UU. viajará a Pekín a fines de marzo

China dice que delegación comercial de EE.UU. viajará a Pekín a fines de marzo

Latam Airlines quiere llegar a cuatro regiones más en el Perú

Latam Airlines quiere llegar a cuatro regiones más en el Perú

El MEF asegura que siete mineras en el país tienen estabilidad tributaria

El MEF asegura que siete mineras en el país tienen estabilidad tributaria

Tasas de interés bajan pero crece concentración de la banca en el Perú

Tasas de interés bajan pero crece concentración de la banca en el Perú

El potencial de los bonos de emisión privada, por Paul Rebolledo

El potencial de los bonos de emisión privada, por Paul Rebolledo

Graña y Montero construirá planta en Quellaveco por US$318 millones

Graña y Montero construirá planta en Quellaveco por US$318 millones
Te puede interesar:
  • Indecopi confirmó sanción a Taxibeat y Cabify por no cumplir garantía de seguridad

    Indecopi confirmó sanción a Taxibeat y Cabify por no cumplir garantía de seguridad

  • Publican reglamento para la autorregulación de empresas en protección al consumidor

    Publican reglamento para la autorregulación de empresas en protección al consumidor

  • Surquillo: Indecopi declara como barrera burocrática la prohibición de venta de alcohol cerca de colegios

    Surquillo: Indecopi declara como barrera burocrática la prohibición de venta de alcohol cerca de colegios

  • Ivo Gagliuffi: era urgente publicar D.U. para el control de fusiones y adquisiciones

    Ivo Gagliuffi: era urgente publicar D.U. para el control de fusiones y adquisiciones

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

últimas noticias

Facebook viral: Witsel sufrió accidente doméstico, sufrió lesión en la cara y no jugará más con el Borussia Dortmund este 2019 | NCZD

Facebook viral: Witsel sufrió accidente doméstico, sufrió lesión en la cara y no jugará más con el Borussia Dortmund este 2019 | NCZD

Roxette: “A Second Chance”, el documental que mostró a Marie Fredriksson creando en medio de su enfermedad

Roxette: “A Second Chance”, el documental que mostró a Marie Fredriksson creando en medio de su enfermedad

Anahí de Cárdenas muestra su cicatriz tras operación y envía contundente mensaje

Anahí de Cárdenas muestra su cicatriz tras operación y envía contundente mensaje

WUF: la singular expresión que tiene un perro al ser acariciado por su dueña

WUF: la singular expresión que tiene un perro al ser acariciado por su dueña

Los 11 chinos que fueron hallados escondidos en muebles y lavadoras tratando de entrar a EE.UU.

Los 11 chinos que fueron hallados escondidos en muebles y lavadoras tratando de entrar a EE.UU.

Logo de elcomercio
DIRECTOR PERIODÍSTICO:
Juan José Garrido Koechlin
Empresa Editora El Comercio
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © elcomercio.pe
© Empresa Editora El Comercio - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.
Cargando siguiente...

¿Cuáles son los desafíos del nuevo director de ProInversión?