HOY INTERESA
  • Podcast
  • Play
  • #EstoyAlerta
  • Elecciones 2020
  • E-Sports
  • Perú 2050
  • Hay Festival
  • Maestro
  • Sodimac
Menú
elcomercio.pe
Suscríbete
Perú
Perú

Se eliminaron más de 5.600 barreras burocráticas el 2018: ¿qué entidades lo hicieron?

Javier Coronado, gerente general de la institución, resaltó que el 50% de estas barreras eliminadas fueron de gobiernos locales y regionales

  • El Indecopi organizará, el próximo 16 y 17 de marzo, la Hackathon denominada ‘Emprendedores digitales, responsables con el ambiente’, que busca promover en consumidores y proveedores una cultura de consumo responsable de bienes y servicios.
    1/11

    El Indecopi organizará, el próximo 16 y 17 de marzo, la Hackathon denominada ‘Emprendedores digitales, responsables con el ambiente’, que busca promover en consumidores y proveedores una cultura de consumo responsable de bienes y servicios.

  • 10. La Municipalidad Distrital de San Martín de Porres anuló 162 barreras burocráticas durante el segundo semestre del 2018. (Foto: Andina)
    2/11

    10. La Municipalidad Distrital de San Martín de Porres anuló 162 barreras burocráticas durante el segundo semestre del 2018. (Foto: Andina)

  • 9. La Municipalidad Distrital de La Victoria (Lambayeque) eliminó 169 barreras burocráticas durante el segundo semestre del 2018. (Foto: Google Maps)
    3/11

    9. La Municipalidad Distrital de La Victoria (Lambayeque) eliminó 169 barreras burocráticas durante el segundo semestre del 2018. (Foto: Google Maps)

  • 8. La Municipalidad Regional del Callao anuló 174 barreras burocráticas durante el segundo semestre del 2018. (Foto: Andina)
    4/11

    8. La Municipalidad Regional del Callao anuló 174 barreras burocráticas durante el segundo semestre del 2018. (Foto: Andina)

  • 7. La Municipalidad Distrital de Comas anuló 186 barreras burocráticas durante el segundo semestre del 2018. (Foto: Andina)
    5/11

    7. La Municipalidad Distrital de Comas anuló 186 barreras burocráticas durante el segundo semestre del 2018. (Foto: Andina)

  • 6. La Municipalidad Distrital de Querecotillo eliminó 189 barreras burocráticas durante el segundo semestre del 2018. (Foto: Andina)
    6/11

    6. La Municipalidad Distrital de Querecotillo eliminó 189 barreras burocráticas durante el segundo semestre del 2018. (Foto: Andina)

  • 6. La Municipalidad Provincial de Sechura (Piura) anuló 191 barreras burocráticas durante el segundo semestre del 2018. (Foto: Andina)
    7/11

    6. La Municipalidad Provincial de Sechura (Piura) anuló 191 barreras burocráticas durante el segundo semestre del 2018. (Foto: Andina)

  • 4. La Municipalidad Provincial de Sullana (Piura) anuló 231 barreras burocráticas durante el segundo semestre del 2018. (Foto: Municipalidad Provincial de Sullana)
    8/11

    4. La Municipalidad Provincial de Sullana (Piura) anuló 231 barreras burocráticas durante el segundo semestre del 2018. (Foto: Municipalidad Provincial de Sullana)

  • 3. La Municipalidad Distrital de Marcavelica (Piura) anuló 247 barreras burocráticas durante el segundo semestre del 2018. (Foto: Mapio.net)
    9/11

    3. La Municipalidad Distrital de Marcavelica (Piura) anuló 247 barreras burocráticas durante el segundo semestre del 2018. (Foto: Mapio.net)

  • 2. La Municipalidad Provincial de Piura (Piura) anuló 267 barreras burocráticas durante el segundo semestre del 2018. (Foto: Radio Cultivalú)
    10/11

    2. La Municipalidad Provincial de Piura (Piura) anuló 267 barreras burocráticas durante el segundo semestre del 2018. (Foto: Radio Cultivalú)

  • 1. La Municipalidad Distrital de Castilla (Piura) anuló 281 barreras burocráticas durante el segundo semestre del 2018. (Foto: diario Correo)
    11/11

    1. La Municipalidad Distrital de Castilla (Piura) anuló 281 barreras burocráticas durante el segundo semestre del 2018. (Foto: diario Correo)

Maricielo Garvan

maricielo.garvan@comercio.com.pe

Actualizado el 21/03/2019 a las 16:07

Durante el 2018, Indecopi eliminó 5.640 barreras burocráticas de manera voluntaria por parte de entidades públicas; cifra que representa un incremento de 54% y 260% con respecto al año 2017 y 2016, respectivamente, informó la entidad al presentar el ránking sobre barreras burocráticas del segundo semestre del 2018.

Como se sabe, las barreras burocráticas afectan la competitividad del país, generando trabas en los negocios y desincentivando la inversión.

►Indecopi investiga 26 casos de colusión entre empresas

►Indecopi: multas por prácticas colusorias en licitaciones ascienden a S/29 millones

"El 97% de los procedimientos se han eliminado en etapa de investigación generando costo muy bajos y eficientes, lo que quiere decir que el Indecopi y el Estado se han ahorrado recursos en largos procedimientos administrativos y sancionadores", explicó Javier Coronado, gerente general de la institución.

En esta línea, continuó el ejecutivo, se debe resaltar que del total de barreras eliminadas el 50% corresponden a entidades locales y regionales fuera de Lima, lo que refleja el trabajo descentralizado de la institución.

En consecuencia, Jorge Carlos Trelles, gerente de Estudios Económicos de la entidad, señaló que en segundo semestre del 2018 el impacto económico directo que tuvo la anulación del total barreras burocráticas tanto para el Estado como para los ciudadanos fue de S/85 millones. De este total, el ahorro asociado a barreras burocráticas eliminadas de forma voluntaria fue de S/40 millones de manera preliminar.

Asimismo, desde el 2015 al 2018, las entidades que más barreras eliminaron voluntariamente fueron las municipalidades (70%) distritales, seguida de las provinciales (22%) resumió el funcionario. En total, solo en el 2018 la institución ordenó la inaplicación de carácter general de 618 barreras burocráticas a nivel nacional, ocho veces más que en el año 2017.

Por otro lado, en el ránking, las entidades que más barreras burocráticas impusieron durante el segundo semestre del año pasado fueron la Municipalidad Distrital de Carmen de La Legua (101), la Municipalidad Provincial de Cañete (48) y la Municipalidad Distrital de Chorrillos (14).

Alrededor del 72% de las barreras eliminadas corresponden a materia de simplificación administrativa (25,9%), licencia de edificación(23,4%) y licencias de funcionamiento (22,3%).

En este sentido, el gerente general señaló la importancia de la cultura de la prevención para mejorar las políticas públicas, "un elemento importante de la política pública es la prevención, por esto se han capacitado a 1337 funcionarios públicos así como a empresas y personas potencialmente afectadas (276) por este tipo de barreras, señaló Coronado.

Finalmente, Indecopi señaló que en caso las entidades reiteren en las mismas barrerras burocraticas consideradas conductas ilegales, se iniciará un proceso sancionador donde las multas pueden llegar hasta a 20 UIT. En la Municipalidad de Carmen de La Legua, por ejemplo, se impuso el año pasado una sanción monetaria de 11 UIT relacionada al sector construcción.


Tags Relacionados:

Indecopi

Barreras burocráticas

entidades públicas

NO TE PIERDAS

Contenido de El Comercio Perú

Congresistas se enfrentan por cargos de juicio político contra Trump

Congresistas se enfrentan por cargos de juicio político contra Trump

Odebrecht: Jorge Barata es interrogado por el equipo especial Lava Jato en Brasil | EN VIVO

Odebrecht: Jorge Barata es interrogado por el equipo especial Lava Jato en Brasil | EN VIVO

Shawn Mendes llegó a Lima y este fue el revuelo que generó entre sus fans en el aeropuerto

Shawn Mendes llegó a Lima y este fue el revuelo que generó entre sus fans en el aeropuerto

Youtube: Golazo a lo Panenka de Yoshimar Yotún entre los mejores del Cruz Azul en el Apertura 2019 [VIDEO]

Youtube: Golazo a lo Panenka de Yoshimar Yotún entre los mejores del Cruz Azul en el Apertura 2019 [VIDEO]

Nadine Heredia y el Gasoducto del Sur en claves: los implicados y los argumentos fiscales

Nadine Heredia y el Gasoducto del Sur en claves: los implicados y los argumentos fiscales

“Matrix 4”: fecha de estreno, sinopsis, personajes y lo que se sabe del regreso de Keanu Reeves como Neo

“Matrix 4”: fecha de estreno, sinopsis, personajes y lo que se sabe del regreso de Keanu Reeves como Neo

VEA TAMBIÉN

Sunafil plantea proyecto para fiscalizar brecha salarial entre hombres y mujeres

Sunafil plantea proyecto para fiscalizar brecha salarial entre hombres y mujeres

Interoceánica Sur: Identifican perjuicio económico por S/38 mlls. en tramo 5

Interoceánica Sur: Identifican perjuicio económico por S/38 mlls. en tramo 5

Derecho de pesca: Industria habría pagado US$301 mlls. más con nuevas tasas desde 2009

Derecho de pesca: Industria habría pagado US$301 mlls. más con nuevas tasas desde 2009

Indecopi: Barreras burocráticas eliminadas tuvieron impacto de S/85 mlls. entre julio y diciembre

Indecopi: Barreras burocráticas eliminadas tuvieron impacto de S/85 mlls. entre julio y diciembre

Venezuela: conoce aquí el precio del dólar hoy jueves 21 de febrero del 2019

Venezuela: conoce aquí el precio del dólar hoy jueves 21 de febrero del 2019

SPGL: Precio del balón de GLP es uno de los más baratos de la región

SPGL: Precio del balón de GLP es uno de los más baratos de la región

Dólar: Tipo de cambio cayó a su mínimos desde fines de agosto del 2018

Dólar: Tipo de cambio cayó a su mínimos desde fines de agosto del 2018

México: ¿a cuánto se cotiza el dólar hoy jueves 21 de marzo del 2019?

México: ¿a cuánto se cotiza el dólar hoy jueves 21 de marzo del 2019?
Te puede interesar:
  • Indecopi declara como barreras burocráticas ilegales diversas medidas dispuestas por Municipalidad de Lima

    Indecopi declara como barreras burocráticas ilegales diversas medidas dispuestas por Municipalidad de Lima

  • Subaru: 629 vehículos del modelo Forester presentarían fallas en resortes de suspensión y válvulas PCV

    Subaru: 629 vehículos del modelo Forester presentarían fallas en resortes de suspensión y válvulas PCV

  • Universitario de Deportes: Gremco volverá a ser acreedor principal del club

    Universitario de Deportes: Gremco volverá a ser acreedor principal del club

  • Indecopi confirmó sanción a Taxibeat y Cabify por no cumplir garantía de seguridad

    Indecopi confirmó sanción a Taxibeat y Cabify por no cumplir garantía de seguridad

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

últimas noticias

Sporting Cristal está de aniversario

Sporting Cristal está de aniversario

Nuevas denegatorias de la Sunedu: las 32 universidades sin autorización

Nuevas denegatorias de la Sunedu: las 32 universidades sin autorización

Shawn Mendes llegó a Lima y este fue el revuelo que generó entre sus fans en el aeropuerto

Shawn Mendes llegó a Lima y este fue el revuelo que generó entre sus fans en el aeropuerto

Congresistas se enfrentan por cargos de juicio político contra Trump

Congresistas se enfrentan por cargos de juicio político contra Trump

Odebrecht: Jorge Barata es interrogado por el equipo especial Lava Jato en Brasil | EN VIVO

Odebrecht: Jorge Barata es interrogado por el equipo especial Lava Jato en Brasil | EN VIVO

Logo de elcomercio
DIRECTOR PERIODÍSTICO:
Juan José Garrido Koechlin
Empresa Editora El Comercio
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © elcomercio.pe
© Empresa Editora El Comercio - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.
Cargando siguiente...

MTPE plantea elevar el aporte a EsSalud de los trabajadores CAS