HOY INTERESA
  • Podcast
  • Play
  • #EstoyAlerta
  • Elecciones 2020
  • E-Sports
  • Perú 2050
  • Hay Festival
  • Maestro
  • Sodimac
Menú
elcomercio.pe
Suscríbete
Perú
Perú

INEI: Conoce qué actividades productivas pierden velocidad o se aceleran en el Perú

Con el último dato de febrero proporcionado por el INEI, el ritmo anualizado al que crece el Perú ha decrecido a 3,83%. El subsector de pesca para enlatado es uno de los que más se acelera (78,8%)

  • Conoce qué actividades productivas se ralentizaron o impulsaron en los últimos doce meses, a febrero del 2018, según la última data del INEI.
    1/20

    Conoce qué actividades productivas se ralentizaron o impulsaron en los últimos doce meses, a febrero del 2018, según la última data del INEI.

  • Entre las actividades que caen y pierden velocidad se encuentra la minería metálica, cuya producción ha pasado de -1,5% a -2% en los últimos doce meses.
    2/20

    Entre las actividades que caen y pierden velocidad se encuentra la minería metálica, cuya producción ha pasado de -1,5% a -2% en los últimos doce meses.

  • Otra actividad que pierde impulso es la pesca para consumo humano directo, que pasó de -7,9% a -10,6% en los últimos doce meses.
    3/20

    Otra actividad que pierde impulso es la pesca para consumo humano directo, que pasó de -7,9% a -10,6% en los últimos doce meses.

  • La producción del sector de minería e hidrocarburos también cae  pero modera su contracción. Pasó de -1,3% a -1,1% en últimos doce meses.
    4/20

    La producción del sector de minería e hidrocarburos también cae pero modera su contracción. Pasó de -1,3% a -1,1% en últimos doce meses.

  • En tanto, el subsector de consumo interno de cemento crece menos que el promedio y pierde velocidad. Pasó de una tasa de 4% a 3,2% en últimos doce meses.
    5/20

    En tanto, el subsector de consumo interno de cemento crece menos que el promedio y pierde velocidad. Pasó de una tasa de 4% a 3,2% en últimos doce meses.

  • Entre las actividades que crecen más que el promedio y pierden velocidad se encuentra el subsector transporte, que ha pasado de 5% a 4,5% en los últimos doce meses.
    6/20

    Entre las actividades que crecen más que el promedio y pierden velocidad se encuentra el subsector transporte, que ha pasado de 5% a 4,5% en los últimos doce meses.

  • El sector comercio también pierde velocidad, pasando de 2,6% a 2,3% en últimos doce meses.
    7/20

    El sector comercio también pierde velocidad, pasando de 2,6% a 2,3% en últimos doce meses.

  • El subsector de avance físico de obras públicas también pierde velocidad, pasando de 9,6% a 8% en los últimos doce meses, ante el cambio de autoridades.
    8/20

    El subsector de avance físico de obras públicas también pierde velocidad, pasando de 9,6% a 8% en los últimos doce meses, ante el cambio de autoridades.

  • Asimismo, el sector construcción también pierde velocidad, pasando de 5,4% a 4,4%.
    9/20

    Asimismo, el sector construcción también pierde velocidad, pasando de 5,4% a 4,4%.

  • El subsector de manufactura primaria también se desacelera, pasando de una tasa de 13,2% a 9,9% en últimos doce meses.
    10/20

    El subsector de manufactura primaria también se desacelera, pasando de una tasa de 13,2% a 9,9% en últimos doce meses.

  • En esa línea, el sector manufactura ha disminuido el crecimiento de su producción. Pasó de una tasa de 6,2% a 5,6% en los últimos doce meses.
    11/20

    En esa línea, el sector manufactura ha disminuido el crecimiento de su producción. Pasó de una tasa de 6,2% a 5,6% en los últimos doce meses.

  • La actividad de captura de anchoveta también pierde velocidad, pasando de 91,2% a 71,7% en últimos doce meses.
    12/20

    La actividad de captura de anchoveta también pierde velocidad, pasando de 91,2% a 71,7% en últimos doce meses.

  • Así, el sector de pesca ha pasado de 39,7% a 31,8% en los últimos doce meses.
    13/20

    Así, el sector de pesca ha pasado de 39,7% a 31,8% en los últimos doce meses.

  • El subsector agrícola mantiene su ritmo de crecimiento pasando de 5,4% a 5,9% en los últimos doce meses.
    14/20

    El subsector agrícola mantiene su ritmo de crecimiento pasando de 5,4% a 5,9% en los últimos doce meses.

  • Entre las actividades que crecen más que el promedio y se aceleran se encuentra el subsector de telecomunicaciones. Pasó de 5,5% a 5,7%.
    15/20

    Entre las actividades que crecen más que el promedio y se aceleran se encuentra el subsector de telecomunicaciones. Pasó de 5,5% a 5,7%.

  • El sector de electricidad, gas y agua también se acelera y crece de 4,4% a 5,1% en los últimos doce meses.
    16/20

    El sector de electricidad, gas y agua también se acelera y crece de 4,4% a 5,1% en los últimos doce meses.

  • El subsector de manufactura no primaria crece también de 4,4% a 5,1% en los últimos doce meses.
    17/20

    El subsector de manufactura no primaria crece también de 4,4% a 5,1% en los últimos doce meses.

  • El subsector de hidrocarburos también registró una producción que se acelera en los últimos meses: pasó de 0% a 4,1%.
    18/20

    El subsector de hidrocarburos también registró una producción que se acelera en los últimos meses: pasó de 0% a 4,1%.

  • El subsector de pesca para enlatado también ha registrado una evolución favorable en los últimos doce meses: pasó de 42,7% a 78,8%.
    19/20

    El subsector de pesca para enlatado también ha registrado una evolución favorable en los últimos doce meses: pasó de 42,7% a 78,8%.

  • El subsector pecuario también crece y se aceleró de 5,4% a 5,9%.
    20/20

    El subsector pecuario también crece y se aceleró de 5,4% a 5,9%.

Redacción EC

redaccionec@comercio.com.pe

Actualizado el 15/04/2019 a las 12:36

La economía peruana cerró 2018 con un ritmo de crecimiento de 3,99%. Pero tras el dato de febrero de 2,09% (en línea con el Imeco, que estimaba un ritmo mensual de 2,1%), el ritmo anualizado ha decrecido a 3,83%, según el INEI. 

► MEF: Actividad económica se recupera en febrero y crece 2,09%

► FMI ajusta ligeramente al alza su proyección de crecimiento para la economía peruana
​

► Imeco: Economía habría crecido 2,1% en febrero, ¿qué impulsó este avance?

En el resultado de febrero incidió la mayor demanda externa evidenciada en la evolución favorable de las exportaciones de productos no tradicionales (2,51%) como los pesqueros y textiles. En tanto, entre los productos tradicionales, aumentó el envío de harina y aceite de pescado, derivados de petróleo y gas natural.

Sin embargo, para conocer la tendencia de las actividades (tanto a nivel de sector como de subsector), se puede revisar el ritmo de crecimiento alcanzado en los últimos doce meses, entre marzo del 2018 y febrero del 2019.

Revisa en la galería al inicio de la nota qué actividades productivas crecen por debajo del promedio, pierden velocidad o se aceleran en los últimos doce meses frente al año pasado.

Tags Relacionados:

economía peruana

INEI

NO TE PIERDAS

Contenido de El Comercio Perú

Francia: sindicatos mantienen huelga y advierten de que no habrá “tregua de Navidad”

Francia: sindicatos mantienen huelga y advierten de que no habrá “tregua de Navidad”

Arsenal vs. Standard Lieja EN VIVO ONLINE vía ESPN 2: juegan por la Europa League

Arsenal vs. Standard Lieja EN VIVO ONLINE vía ESPN 2: juegan por la Europa League

La historia del cusqueño que escala montañas desde los 9 años

La historia del cusqueño que escala montañas desde los 9 años

Así se celebra la Navidad en la costa, sierra y selva del Perú | FOTOS

Así se celebra la Navidad en la costa, sierra y selva del Perú | FOTOS

Roxette: el icónico corte pixie de Marie Fredriksson que impuso la moda en los 80 y aún se mantiene vigente

Roxette: el icónico corte pixie de Marie Fredriksson que impuso la moda en los 80 y aún se mantiene vigente

“Modo oscuro” de WhatsApp se activará automáticamente cuando tu celular tenga batería baja

“Modo oscuro” de WhatsApp se activará automáticamente cuando tu celular tenga batería baja

VEA TAMBIÉN

Alianza Lima y Pichincha lanzarán ‘Tarjeta blanquiazul’

Alianza Lima y Pichincha lanzarán ‘Tarjeta blanquiazul’

Natura asume operaciones de The Body Shop en América Latina

Natura asume operaciones de The Body Shop en América Latina

Confirman multas por más de S/2 millones a Bitel y Entel por dar servicios en teléfonos robados

Confirman multas por más de S/2 millones a Bitel y Entel por dar servicios en teléfonos robados

La UE prepara inicio de negociación comercial con EE.UU., pese a rechazo de Francia

La UE prepara inicio de negociación comercial con EE.UU., pese a rechazo de Francia

Trump sugiere a Boeing que arregle algunos aspectos y cambie el nombre de su avión 737 MAX

Trump sugiere a Boeing que arregle algunos aspectos y cambie el nombre de su avión 737 MAX

Oro cae a mínimo de una semana por mejora de optimismo comercial

Oro cae a mínimo de una semana por mejora de optimismo comercial

Cobre opera firme antes de ola de reportes económicos de China

Cobre opera firme antes de ola de reportes económicos de China

Países de la Unión Europea confirman controvertida reforma de derechos de autor

Países de la Unión Europea confirman controvertida reforma de derechos de autor

Confiep enviará al gobierno propuestas en materia laboral, educativa y de salud

Confiep enviará al gobierno propuestas en materia laboral, educativa y de salud
Te puede interesar:
  • Alejandro Olivo de Moody’s: “[El Plan Nacional de Infraestructura] es una maratón”

    Alejandro Olivo de Moody’s: “[El Plan Nacional de Infraestructura] es una maratón”

  • BCR: Expectativas de inflación a 12 meses se mantienen dentro de rango meta

    BCR: Expectativas de inflación a 12 meses se mantienen dentro de rango meta

  • ¿El fin del milagro económico peruano?

    ¿El fin del milagro económico peruano?

  • MEF: Perú coloca bonos por S/10.000 millones

    MEF: Perú coloca bonos por S/10.000 millones

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

últimas noticias

Arsenal vs. Standard Lieja EN VIVO ONLINE vía ESPN 2: juegan por la Europa League

Arsenal vs. Standard Lieja EN VIVO ONLINE vía ESPN 2: juegan por la Europa League

La historia del cusqueño que escala montañas desde los 9 años

La historia del cusqueño que escala montañas desde los 9 años

Así se celebra la Navidad en la costa, sierra y selva del Perú | FOTOS

Así se celebra la Navidad en la costa, sierra y selva del Perú | FOTOS

Roxette: el icónico corte pixie de Marie Fredriksson que impuso la moda en los 80 y aún se mantiene vigente

Roxette: el icónico corte pixie de Marie Fredriksson que impuso la moda en los 80 y aún se mantiene vigente

“Modo oscuro” de WhatsApp se activará automáticamente cuando tu celular tenga batería baja

“Modo oscuro” de WhatsApp se activará automáticamente cuando tu celular tenga batería baja

Logo de elcomercio
DIRECTOR PERIODÍSTICO:
Juan José Garrido Koechlin
Empresa Editora El Comercio
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © elcomercio.pe
© Empresa Editora El Comercio - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.
Cargando siguiente...

Mincetur: nueve regiones aumentaron sus exportaciones en primeros diez meses del año