Hoy interesa
  • Podcast
  • Play
  • #EstoyAlerta
  • Elecciones 2020
  • E-Sports
  • Perú 2050
  • Hay Festival
  • Maestro
  • Sodimac
LIMA - Martes 10 de diciembre del 2019
Menú
elcomercio.pe
Suscríbete
Perú
Perú

La inflación revirtió su tendencia al alza en agosto

Precios suben 1,07% al octavo mes del año e índice se ubica en rango inferior de la meta del BCR

Por segundo mes consecutivo, la inflación cayó a 0,42% en mayo, informó el INEI, tras indicar que la variación de los últimos doce meses del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Lima Metropolitana fue de 3,04%, cifra que escapó del rango meta del BCR.  (Foto: Difusión)
Por segundo mes consecutivo, la inflación cayó a 0,42% en mayo, informó el INEI, tras indicar que la variación de los últimos doce meses del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Lima Metropolitana fue de 3,04%, cifra que escapó del rango meta del BCR. (Foto: Difusión)
Redacción EC

redaccionec@comercio.com.pe

Actualizado el 01/09/2018 a las 08:00

El índice de precios al consumidor (IPC) en Lima Metropolitana registró un alza de 0,13% en agosto, en línea con la usualmente baja del octavo mes del año, tras la corrección de incrementos estacionales de precios en julio.

Sin embargo, la tasa fue menor que la de agosto del año pasado, lo que llevó a que la tasa de inflación de los últimos 12 meses se ubique en 1,07%, es decir, en el límite inferior de la meta de inflación anual del Banco Central de Reserva (que tiene un rango de tolerancia de entre 1% y 3%).

Así, la inflación anual presenta una fuerte reversión respecto a la tendencia alcista observada en los últimos cuatro meses (abril 0,48%, mayo 0,93%, junio 1,43% y julio 1,62%).

POR GRUPOS DE CONSUMO

En los grandes grupos de consumo que registraron mayores variación de precios en agosto destacaron los de alimentos y bebidas y el rubro muebles, enseres y mantenimiento de la vivienda.

El primero de ellos experimentó un aumento del IPC en 0,17% en agosto, impulsado por mayores precios y menor abastecimiento de los tubérculos, un incremento en el precio de los pescados como el bonito, debido a una menor captura, y una subida de precios en las frutas, bebidas alcohólicas y no alcohólicas.

Pese a la subida de agosto, el IPC de alimentos y bebidas acumuló una disminución de 1,06% en los últimos 12 meses. Esto debido a que se compara contra agosto del 2017; un mes en que el alza de precios en este rubro fue históricamente elevada (0,95% en ese mes).

En cuanto al IPC de muebles y enseres, este subió 0,17% en agosto y acumuló un alza de 1,43% en los últimos 12 meses, debido al aumento de precios que registraron los aparatos domésticos.

Por su parte, el grupo de alquiler de vivienda, combustible y electricidad registró un aumento de precios del 0,10% en agosto, impulsado por el alza en los precios de combustibles del hogar. No obstante, las tarifas de energía eléctrica residencial disminuyeron en 0,02%.

Tags Relacionados:

ipc

Inflación

Lima Metropolitana

BCR

VEA TAMBIÉN

Indicca:Recuperación de la economía aún no genera optimismo en Lima

Indicca:Recuperación de la economía aún no genera optimismo en Lima

Sectores primarios profundizan su caída en julio

Sectores primarios profundizan su caída en julio

Gary Born: “El arbitraje es un antídoto contra la corrupción”

Gary Born: “El arbitraje es un antídoto contra la corrupción”

Anemia y visitas domiciliarias, por Pablo Lavado

Anemia y visitas domiciliarias, por Pablo Lavado

Donald Trump formalizó acuerdo alcanzado entre EE.UU. y México

Donald Trump formalizó acuerdo alcanzado entre EE.UU. y México

Canadá y Estados Unidos no logran acuerdo sobre TLCAN

Canadá y Estados Unidos no logran acuerdo sobre TLCAN

Cementos Yura: Subsidiaria compra cementera en Ecuador por US$16 mlls.

Cementos Yura: Subsidiaria compra cementera en Ecuador por US$16 mlls.

Presupuesto 2019 estima que recursos por canon, sobrecanon y regalías crecerán 17%

Presupuesto 2019 estima que recursos por canon, sobrecanon y regalías crecerán 17%

Jefe de la OMC: salida de EEUU provocaría caos en empresas del país

Jefe de la OMC: salida de EEUU provocaría caos en empresas del país

Aerolíneas ofrecerán pasajes desde S/9,90 a través de la plataforma "Atrápalo.pe"

Aerolíneas ofrecerán pasajes desde S/9,90 a través de la plataforma "Atrápalo.pe"
Te puede interesar:
  • La inflación interanual fue de 1,8% en octubre en Estados Unidos

    La inflación interanual fue de 1,8% en octubre en Estados Unidos

  • INEI: ¿Cuáles son las ciudades donde aumentaron más los precios en agosto?

    INEI: ¿Cuáles son las ciudades donde aumentaron más los precios en agosto?

  • INEI: Precios crecieron 0,20% en julio en Lima Metropolitana

    INEI: Precios crecieron 0,20% en julio en Lima Metropolitana

  • ¿Cómo se mide el comportamiento de los precios en una economía como el Perú?

    ¿Cómo se mide el comportamiento de los precios en una economía como el Perú?

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

últimas noticias

Navidad 2019: 12 opciones de regalo eco amigables y sostenibles | FOTOS

Navidad 2019: 12 opciones de regalo eco amigables y sostenibles | FOTOS

Vela afirma que analizan como “posibilidad” un nuevo pedido de prisión preventiva contra Keiko Fujimori

Vela afirma que analizan como “posibilidad” un nuevo pedido de prisión preventiva contra Keiko Fujimori

“Decisiones” EN VIVO ONLINE: ¿cómo y a qué hora ver los nuevos capítulos?

“Decisiones” EN VIVO ONLINE: ¿cómo y a qué hora ver los nuevos capítulos?

Loreto: continúa búsqueda de hijo de empresario que fue secuestrado en el lago Santo Tomás

Loreto: continúa búsqueda de hijo de empresario que fue secuestrado en el lago Santo Tomás

“El señor de los anillos”: Ema Horvath se une al elenco de la serie de Amazon | VIDEO

“El señor de los anillos”: Ema Horvath se une al elenco de la serie de Amazon | VIDEO

Logo de elcomercio
DIRECTOR PERIODÍSTICO:
Juan José Garrido Koechlin
Empresa Editora El Comercio
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © elcomercio.pe
© Empresa Editora El Comercio - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.
Cargando siguiente...

Expectativas de contratación en Perú para los primeros tres meses del 2020 se mantienen modestas