Luego de que el presidente Martín Vizcarra propusiera durante su mensaje a la Nación, una reforma que adelante las elecciones presidenciales y parlamentarias al 2020, la Asociación de Exportadores (ADEX) mostró su preocupación por el impacto que tendría en la inversión, en un contexto de desaceleración económica.
► Mensaje a la Nación: Fact checking de lo dicho en materia económica
► Martín Vizcarra: La llegada de turistas internacionales crecerá 9% este 2019
► ¿Cuánto cuestan las votaciones, referéndum y revocatorias en el Perú?
“La posibilidad de un adelanto de las elecciones, independientemente de las razones o el procedimiento, afectarían y generarían menores inversiones”, alertó Erik Fischer Llanos, presidente de ADEX.
El vocero del gremio cuestionó si realmente el anuncio ayudará a promover las inversiones y mejorar los indicadores del país, en momentos en el que Perú necesita crecer a más de 5% para reducir la pobreza. Así, añadió, se debe pensar en el largo plazo, para lo cual se necesita una democracia sólida.
También se refirió al recorte de la proyección del Gobierno para el crecimiento de la economía peruana para este año, de 4,2% a 3,5%.
Dicha tasa, indicó, representará un gran reto, pues la agenda pendiente es muy extensa. No solo se deben acelerar acciones y políticas de corto y mediano plazo, si no, sumar a más sectores, entre ellos la industria, acuicultura y forestal, agregó.
ADEX esperaba en el mensaje a la Nación una reacción contundente en materia de política económica, pues considera que el motor de la inversión y minería se está apagado; y, el de las exportaciones no tradicionales se están desacelerando.