Petro-Perú el año pasado anotó pérdidas por unos US$742 millones. Foto: GEC.
Petro-Perú el año pasado anotó pérdidas por unos US$742 millones. Foto: GEC.

Raúl Pérez Reyes, ministro de Economía y Finanzas, descartó la posibilidad de una ayuda financiera a . Por el contrario sostuvo que se está trabajando con ejecutivos de la petrolera para garantizar una solución más estructurada y que el flujo de caja de la compañía siga siendo viable.

Estamos trabajando con Petroperú para ver una solución más estructurada que le permita resolver la problemática financiera para los siguientes próximos tres o cuatro años y que evite justamente tener problemas de caja puntuales”, señaló el titular del MEF.

Newsletter exclusivo para suscriptores

Maro Villalobos

Vale recordar que Petro-Perú el año pasado anotó pérdidas por unos US$742 millones. Ahora la compañía se encuentra luchando por salir de sus problemas financieros en medio de deudas tras una inversión de US$6.500 millones para modernizar la Refinería de Talara, más del doble del costo estimado inicialmente por la propia empresa, indicó Yahoo Finanzas.

Raúl Pérez Reyes, ministro de Economía y Finanzas. | MEF
Raúl Pérez Reyes, ministro de Economía y Finanzas. | MEF

Consultado sobre si planea una nueva ayuda financiera, Pérez Reyes descartó esa posibilidad. “No implica ir al rescate de Petro-Perú”, precisó el ministro.

La petrolera tiene como acreedores a bonistas por dos emisiones en el mercado internacional, por unos US$3.000 millones, además de una deuda con bancos extranjeros por US$1.300, garantizados por la agencia española CESCE.

Contenido sugerido

Contenido GEC