

La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) cerró con US$4.527.500 en negocios concretados y proyecciones de venta en la reciente Rueda de Negocios Internacional de Granos Andinos, realizada en Andahuaylas, Apurímac, los días 25 y 26 de junio.
El evento generó 167 citas de negocios, que conectaron a 21 empresas y organizaciones de Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Lima, Junín y Puno con compradores de México, Colombia, Chile, Estados Unidos y Francia. La quinua y la cañihua concentraron el mayor interés, en línea con su creciente demanda internacional y su valor como alimentos versátiles y nutritivos.
Newsletter exclusivo para suscriptores

La quinua sigue liderando los envíos de granos andinos al exterior. En 2024, las exportaciones crecieron 36,6%, con ventas por más de US$133 millones. Solo en los primeros meses de este año, el crecimiento alcanza 21,5%, con más de US$42.5 millones en ventas al exterior.
Por su parte, la kiwicha también mantiene resultados positivos, con exportaciones que superaron los US$2 millones en 2024 y presencia en mercados como Estados Unidos, Japón, Canadá y Países Bajos.
Promperú también resaltó que Perú tiene un rol importante como exportador de granos andinos. En 2024, más de 120 exportadores peruanos enviaron estos productos a 71 mercados internacionales, entre ellos Estados Unidos, Canadá, Italia, Países Bajos, Reino Unido y Chile. La demanda por alimentos saludables, sostenibles y libres de gluten continúa creciendo, lo que abre nuevas oportunidades para la oferta nacional.
Esta rueda de negocios forma parte de los esfuerzos por acercar la producción de las regiones a los mercados internacionales y consolidar al Perú como un proveedor confiable de granos andinos. Mincetur, a través de Promperú, seguirá articulando acciones para que los productos peruanos continúen abriendo camino en el mundo y generando oportunidades para el agro nacional.
TE PUEDE INTERESAR
- Prestamype entra a la red global de Endeavor por su impacto en más de 5.600 mipymes
- Déficit comercial de EE.UU. se agudiza en mayo avivado por los aranceles de Donald Trump
- BBVA anuncia colaboración con Google Cloud para implementar Google Workspace
- Grupo Latam implementará WiFi en aviones de vuelos de larga distancia con una inversión de US$60 millones
- Ligo entrará al mercado de créditos y apunta a ser una ‘super app’ financiera
Contenido sugerido
Contenido GEC


Final explicado de “Ángela”: Angie ¿realmente imaginó todo? ¿Cuál es la verdad?
MAG.
Cómo ver “Kaiju No. 8” – Temporada 2: fecha de estreno, tráiler y lo que sabemos sobre el anime de Crunchyroll
MAG.
Crece el miedo: estos son los inmigrantes a los que Donald Trump plantea revocar la ciudadanía
MAG.
“Mi por siempre y para siempre”: Justin Bieber y el conmovedor detalle que tuvo con su esposa Hailey
MAG.