HOY INTERESA
  • Podcast
  • Play
  • #EstoyAlerta
  • Elecciones 2020
  • E-Sports
  • Perú 2050
  • Hay Festival
  • Maestro
  • Sodimac
Menú
elcomercio.pe
Suscríbete
Perú
Perú

Ejecutivo plantea que nuevos vehículos del sector público sean eléctricos o híbridos

Proyecto también propone que estaciones de Gas Natural Vehicular (GNV) puedan contar con puestos para carga de vehículos eléctricos

El Ministerio de Energía y Minas ha propuesto la promoción de vehículos eléctricos e híbridos en el sector público. (Foto: GEC)
El Ministerio de Energía y Minas ha propuesto la promoción de vehículos eléctricos e híbridos en el sector público. (Foto: GEC)
Redacción EC

redaccionec@comercio.com.pe

Actualizado el 02/09/2019 a las 09:32

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha propuesto que las futuras flotas vehiculares de las entidades del sector público sean renovadas con vehículos eléctricos o híbridos, como parte de una nueva política de promoción del referido medio de transporte.

A través de la resolución ministerial Nº 250-2019-MINEM/DM, el ministerio aprobó el proyecto de decreto supremo en el que se dictan disposiciones para facilitar el desarrollo del mercado de vehículos eléctricos e híbridos y su infraestructura de abastecimiento.

► Vehículos eléctricos: en la búsqueda de un nuevo parque automotor en Perú
​► Proyecto de ley propone exonerar de 'pico y placa' a los vehículos eléctricos

Entre las propuestas el Minem sugiere que las entidades o empresas públicas que requieran adquirir o renovar su flota vehicular deberán realizarlo con vehículos eléctricos o híbridos, en función a las necesidades operativas de cada entidad, disponibilidad de recursos y las facilidades de acceso a infraestructura de carga.

Asimismo, las entidades del sector público que cuenten con zonas de parqueo vehicular propios podrán evaluar, según su necesidad, disponer la reserva de espacio priorizado para el parqueo de vehículos eléctricos e híbridos.

En caso el Estado cuente con vehículos eléctricos de uso oficial, estos contarán con puntos de suministro para el abastecimiento de energía eléctrica de su flota oficial.

Cabe destacar también que las nuevas edificaciones, reconstrucciones o remodelaciones de las sedes de entidades públicas que cuenten con zonas de parqueo vehicular propios contarán con espacios priorizados para vehículos eléctricos con al menos un punto de suministro para el abastecimiento de su flota oficial.

El Minem ha propuesto también que las entidades que concesionen o autoricen los servicios de transporte público incentiven la inclusión de vehículos eléctricos en sus procesos de licitación. 

El nuevo marco normativo estará publicado en el portal del Ministerio de Energía y Minas. (Foto: AFP)
El nuevo marco normativo estará publicado en el portal del Ministerio de Energía y Minas. (Foto: AFP)

MÁS PUNTOS DE CARGA DE BATERÍAS
El proyecto de ley también considera que las estaciones de gas natural vehicular (GNV) puedan contar con uno o más puntos de carga de baterías para vehículos eléctricos, siempre que cumplan los requisitos técnicos y de seguridad que correspondan.

Las estaciones de carga de baterías deberán cumplir con las normas técnicas que se aprueben para tal fin y serán supervisadas por el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin).

Podrán ejercer la actividad de operación de estaciones de carga de baterías las personas naturales o jurídicas que demuestren que las instalaciones de carga reúnen los requisitos técnicos y de seguridad previstos en la normativa correspondiente.

Las estaciones de carga estarán autorizadas para operar a nivel nacional con sujeción a la obtención de las autorizaciones que pudieran establecer las autoridades competentes.

Se recibirán las sugerencias y comentarios de la ciudadanía en general al proyecto de decreto supremo por un plazo de 15 días hábiles, contados a partir de mañana.

Entre los considerados de la resolución ministerial Nº 250-2019-MINEM/DM se destaca que resulta necesaria la aprobación de un cuerpo normativo para facilitar el desarrollo de vehículos de transporte terrestre energéticamente más eficientes, teniendo en cuenta que en Perú rige la Ley de Promoción del Uso Eficiente de la Energía (Ley Nº 27345) y se ha ratificado el Acuerdo de París.

Cabe recordar que la Ley Nº 27345 declara de interés nacional la promoción del uso eficiente de la energía para asegurar el suministro de energía, proteger al consumidor, fomentar la competitividad de la economía nacional, reducir el impacto ambiental negativo del uso y consumo de los energéticos

El desarrollo del mercado de vehículos eléctricos deberá derivar en un menor impacto ambiental y bajas emisiones de carbono en el sector transporte.

Tags Relacionados:

Autos eléctricos

Minem

vehículos eléctricos

Sector público

entidades públicas

Vehículos del Estado

NO TE PIERDAS

Contenido de El Comercio Perú

Cómo es la compleja operación internacional para hallar el Hércules C-130 siniestrado en Chile

Cómo es la compleja operación internacional para hallar el Hércules C-130 siniestrado en Chile

Lima registrará una temperatura máxima de 24°C este jueves 12 de diciembre de 2019, según Senamhi

Lima registrará una temperatura máxima de 24°C este jueves 12 de diciembre de 2019, según Senamhi

¿Dónde votar en las elecciones 2020 de congresistas?

¿Dónde votar en las elecciones 2020 de congresistas?

JNE: nuevos partidos políticos necesitarán al menos 24.800 afiliados para inscribirse

JNE: nuevos partidos políticos necesitarán al menos 24.800 afiliados para inscribirse

Dictan 18 meses de prisión preventiva contra César Villanueva por Caso Odebrecht

Dictan 18 meses de prisión preventiva contra César Villanueva por Caso Odebrecht

Odebrecht: Jorge Barata será interrogado este jueves por la investigación a Keiko Fujimori

Odebrecht: Jorge Barata será interrogado este jueves por la investigación a Keiko Fujimori

VEA TAMBIÉN

Oro sube tras nuevos aranceles de China y Estados Unidos

Oro sube tras nuevos aranceles de China y Estados Unidos

Minem aprueba lista de bienes que otorgará devolución del IGV a cuatro mineras

Minem aprueba lista de bienes que otorgará devolución del IGV a cuatro mineras

Otorgan concesión a minera Poderosa para transmitir energía eléctrica en La Libertad

Otorgan concesión a minera Poderosa para transmitir energía eléctrica en La Libertad

Fonavi: ¿Cómo pueden cobrar los familiares si el titular ha fallecido?

Fonavi: ¿Cómo pueden cobrar los familiares si el titular ha fallecido?

No solo lo externo importa, por Juan Carlos Odar

No solo lo externo importa, por Juan Carlos Odar

Sura: "Nuestro negocio de AFP está pasando por un buen momento"

Sura: "Nuestro negocio de AFP está pasando por un buen momento"

IPE: El nuevo pronóstico del MEF sobre la economía podría ser optimista

IPE: El nuevo pronóstico del MEF sobre la economía podría ser optimista
Te puede interesar:
  • Engie planea poner cargadores eléctricos en todos los centros comerciales de Lima

    Engie planea poner cargadores eléctricos en todos los centros comerciales de Lima

  • Tesla | Aumentan a 250.000 los pedidos preliminares de su nueva camioneta Cybertruck

    Tesla | Aumentan a 250.000 los pedidos preliminares de su nueva camioneta Cybertruck

  • New Peugeot 208: candidato a auto del año en prestigioso premio llega pronto al Perú

    New Peugeot 208: candidato a auto del año en prestigioso premio llega pronto al Perú

  • Audi presentó el E-tron Sportback, su segundo auto 100% eléctrico

    Audi presentó el E-tron Sportback, su segundo auto 100% eléctrico

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

últimas noticias

Cómo es la compleja operación internacional para hallar el Hércules C-130 siniestrado en Chile

Cómo es la compleja operación internacional para hallar el Hércules C-130 siniestrado en Chile

Lima registrará una temperatura máxima de 24°C este jueves 12 de diciembre de 2019, según Senamhi

Lima registrará una temperatura máxima de 24°C este jueves 12 de diciembre de 2019, según Senamhi

¿Dónde votar en las elecciones 2020 de congresistas?

¿Dónde votar en las elecciones 2020 de congresistas?

JNE: nuevos partidos políticos necesitarán al menos 24.800 afiliados para inscribirse

JNE: nuevos partidos políticos necesitarán al menos 24.800 afiliados para inscribirse

Dictan 18 meses de prisión preventiva contra César Villanueva por Caso Odebrecht

Dictan 18 meses de prisión preventiva contra César Villanueva por Caso Odebrecht

Logo de elcomercio
DIRECTOR PERIODÍSTICO:
Juan José Garrido Koechlin
Empresa Editora El Comercio
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © elcomercio.pe
© Empresa Editora El Comercio - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.
Cargando siguiente...

Mincetur: nueve regiones aumentaron sus exportaciones en primeros diez meses del año