(Foto: Jhonel Rodríguez Robles / Andina)
(Foto: Jhonel Rodríguez Robles / Andina)
Israel Lozano Girón

La comisión de Economía del Congreso aprobó con nueve votos a favor, uno en contra y dos abstenciones el dictamen que plantea el retiro de hasta S/18.400 (4 UIT) para todos los afiliados en el Sistema Privado de Pensiones.

MIRA: “Quellaveco podría durar cien años si evaluamos nuevos recursos y proyectos”

La fórmula legislativa no plantea restricción alguna para el retiro y advierte que dicha liberación se permite en aras a la reactivación de la economía.

Cabe destacar que, inicialmente, la medida original propuesta por la presidenta de la comisión, Silvia Monteza, planteaba un retiro de hasta 3 UIT (S/13.800). Sin embargo, durante la sesión de esta mañana, se impuso la iniciativa de Podemos Perú para elevar dicho monto hasta las 4 UIT.

Asimismo, la congresista Digna Calle solicitó a la presidencia de la comisión se agilice el trámite para que el dictamen pueda ser visto en el pleno de esta tarde.

MIRA: Humberto Campodónico: “La Refinería de Talara se financia con los ingresos de Petroperú”

Cabe recordar también que, tras la aprobación, quedaron fuera las iniciativas del texto original que planteaban un incremento de 25% a 50% del uso de los fondos AFP para el crédito hipotecario.

Banner Event Special

También se descartó la opción para que el afiliado endosara su fondo con cargo al retiro del 95,5% y la extensión del Reactiva para que las empresas puedan regularizar los aportes de los afiliados al Sistema Privado. Estas iniciativas quedaron excluidas del texto original a consideración de la comisión y ante la falta de comentarios y opiniones técnicas.



Contenido sugerido

Contenido GEC