Este proyecto incluirá al Banco de la Nación, Banco Agropecuario, la Corporación Financiera de Desarrollo (Cofide), el Fondo Mivivienda y las empresas emisoras de dinero electrónico. Foto: GEC.
Este proyecto incluirá al Banco de la Nación, Banco Agropecuario, la Corporación Financiera de Desarrollo (Cofide), el Fondo Mivivienda y las empresas emisoras de dinero electrónico. Foto: GEC.
Redacción EC

La publicó un proyecto que propone la modificación del manual de contabilidad con la finalidad de que las entidades del sistema financiero publiquen sus estados financieros anuales auditados, el dictamen de auditoría, la memoria anual y los estados financieros trimestrales en sus portales web, considerando que estos medios digitales son de fácil acceso y disponibilidad.

Esta medida de la SBS se da como parte de la digitalización de los procesos del Estado y los sistemas supervisados. Además, incluirá también al Banco de la Nación, Banco Agropecuario, la Corporación Financiera de Desarrollo (Cofide), el Fondo Mivivienda y las empresas emisoras de dinero electrónico.

La SBS indicó que en el caso de las derramas, estas deberán publicar en su página web, de manera conjunta, los estados financieros de cierre de ejercicio anual auditados y el dictamen de la sociedad de auditoría.

Dicha información estará disponible de forma permanente para el público. La publicación se realizará dentro de los siete días hábiles luego de la aprobación por el máximo órgano correspondiente para este fin.

De otro lado, el proyecto plantea plazos límites para la aprobación y publicación de la memoria anual de las entidades del sistema financiero. Así, se establece que dicho documento debe ser aprobado por el Directorio y presentado a la SBS dentro de los diez días hábiles posteriores a su aprobación por el órgano correspondiente, teniendo como plazo máximo el 31 de marzo.

Banner Event Special

En el caso de las derramas, estas entidades deberán publicar en su página web la memoria anual en un plazo máximo de días hábiles posteriores a la fecha de su aprobación por el máximo órgano de aprobación y estarán disponibles de manera permanente para el público.

Por su parte, las AFP deberán presentar su memoria anual a la SBS y publicarla en su web dentro de los quince días siguientes a su aprobación por el órgano social competente, así como publicar sus estados financieros de cierre de ejercicio anual auditados y el dictamen de la sociedad de auditoría.

Esta información estará disponible de forma permanente para el público. Finalmente, la SBS destacó del proyecto la propuesta de contenido mínimo de la memoria anual de las empresas del sistema financiero y de las AFP.

TAGS

Contenido sugerido

Contenido GEC