

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) informó que durante el año 2023, el sector agropecuario experimentó una reducción del 2,9% en comparación con el 2022.
Este comportamiento se debió principalmente a la disminución del 4,1% en la producción del subsector agrícola, la cual se vio afectada por condiciones climáticas adversas. Además, el subsector pecuario también experimentó una disminución del 0,9%.
En el subsector agrícola se observó la disminución básicamente por la menor producción obtenida de arándano que disminuyó en 22,5% en La Libertad y Lambayeque por la ocurrencia de temperaturas superiores a las normales que afectaron la floración y fructificación. También por un retroceso en la producción de papa (-10,0%) por menores siembras y cosechas en Puno, Cusco y Cajamarca por escasez de lluvias; espárrago (-5,8%) en Lambayeque e Ica por condiciones climáticas adversas que afectaron los rendimientos y sustitución del cultivo por otros de mayor rentabilidad.
Del mismo modo, disminuyó la producción de mango en -23,1% en Piura y Ancash; arroz cáscara (-2,1%) en Amazonas y Lambayeque; quinua (-38,4%) en Puno y Cusco; entre otros.
Cifras de diciembre
El Valor Bruto de la Producción Agropecuaria VBP agropecuario de diciembre del 2023 mostró un incremento en 0,2% con relación a similar mes del año 2022, sustentado por la mayor producción del subsector Agrícola (0,8%), a pesar de la disminución del subsector Pecuario (-0,6%).
El subsector agrícola en este mes tuvo un crecimiento básicamente por la mayor producción obtenida de arándano que creció en 54,8%, arroz cáscara (12,7%), tomate (127%), páprika (210%), caña de azúcar para azúcar (8,2%); así como de ají (106%) , plátano (5,3%) y palta (12,1%).
Por otra parte, los productos agrícolas que disminuyeron su producción en el mes fueron: mango que decreció en 81,9%, uva (-12,0%), maíz amarillo duro (-23,5%), cacao (-18,3%), ajo (-33,8%), palma aceitera (-15,6%), espárrago (-7,2%), entre otros.
La producción pecuaria mensual disminuyó en 0,6% respecto al mismo mes del año anterior. Dicho resultado se debió principalmente a la menor producción de: pollo -1,4% (menores colocaciones en La Libertad, Arequipa y Lima y los aún altos costos de insumos para la alimentación) y leche cruda de vaca -1,9% (principalmente en Arequipa, Cajamarca y La Libertad).
Por otro lado, la producción de porcino se incrementó en 4,7% y vacuno 2,2%.
TE PUEDE INTERESAR
- Alejandro Soto mantiene silencio mientras afronta pugnas con su propia bancada de APP
- El voto afroamericano y las claves de la victoria de Joe Biden en Carolina del Sur
- ¿Cómo Bukele aplastó a las pandillas?: las claves de la política de mano dura en El Salvador
- Memoria política: La impactante historia de dos legisladores peruanos que fallecieron en plena sesión
Contenido sugerido
Contenido GEC


Pena de muerte si es declarado culpable: lo que enfrenta Luigi Mangione por asesinato de Brian Thompson en Nueva York
MAG.
Asesino serial de gatos fue detenido en Santa Ana: uno de ellos murió tras ser inyectado con una sustancia
MAG.
¿Quieres tener un cerebro sano? Esta es la actividad que debes realizar de manera regular
MAG.
Megaoperativo del ICE en Florida: esperan detener a casi 1000 indocumentados en 7 días
MAG.