Hoy interesa
  • Podcast
  • Play
  • #EstoyAlerta
  • Elecciones 2020
  • E-Sports
  • Perú 2050
  • Hay Festival
  • Maestro
  • Sodimac
LIMA - Viernes 6 de diciembre del 2019
Menú
elcomercio.pe
Suscríbete
Perú
Perú

Del Solar: Debemos trabajar por la independencia de los precios de los metales

El presidente del Consejo de Ministros, Salvador del Solar, planteó que la economía peruana sea más diversificada para no depender de las materias primas

Del Solar también sostuvo que el Gobierno siempre está dispuesto al diálogo y considera que este mecanismo es el camino. (Foto: Andina / Video: TV Perú)
Del Solar también sostuvo que el Gobierno siempre está dispuesto al diálogo y considera que este mecanismo es el camino. (Foto: Andina / Video: TV Perú)
Nicolás Castillo
Actualizado el 09/09/2019 a las 10:27

El presidente del Consejo de Ministros, Salvador del Solar, afirmó que la economía peruana tiene el desafío de integrarse localmente y hacia el mundo, para lo cual debe ir acompañada de una diversificación de la actividad económica.

Durante su presentación en el Perú CEO Impact Summit, organizado por RPP y El Dorado Investment, aseveró que el Perú no debe ser más una economía que dependa tanto del contexto internacional, sobre todo de los precios de los metales.

► Carlos Oliva: "Hablar de un enfriamiento me parece sumamente exagerado"

► Imeco: Repunte de la economía todavía está en suspenso

“A un poquito de celebrar los 200 años de la independencia, tenemos que trabajar ahora por una nueva independencia. Esta independencia es la del mercado internacional y específicamente del precio de los metales”, subrayó Del Solar.

Dijo que para llegar a ese resultado se requiere alcanzar una economía más diversificada y variada.

TRAMITOLOGÍA
En otro momento, el funcionario afirmó que su gobierno está haciendo los esfuerzos para aumentar la competitividad del país reduciendo los costos de transacción que involucran los trámites entre el sector privado y el Estado.

Por ello, Del Solar dijo que hace unas semanas la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) presentó el sexto decreto supremo que permitirá reducir dichos costos de transacción. Sostuvo que este, junto a los otros cinco brindados en las gestiones anteriores, lograrían una reducción de costos de S/200 millones.

“Estamos en un permanente análisis de la calidad regulatoria que busca que una serie de trámites y regulaciones facilite y no obstruya el desarrollo del emprendimiento de nuestro país”, indicó.

MYPES
Del Solar también manifestó que el país tendrá un régimen único tributario para las micro y pequeñas empresas (mypes), lo que permitirá que las reglas de juego sean más claras y que contribuir con el fisco sea más fácil. Esto último porque se requerirá del crecimiento de la recaudación.

El titular de la PCM adelantó que el gobierno seguirá con la implementación de centros de mejora de atención al ciudadano, que concentran muchos de los servicios que las empresas y ciudadanos necesitan en un solo lugar.

MEDIA TABLA
Por último, Del Solar hizo exhortó a los demás en trabajar con el Plan Nacional de Competitividad para dejar de ser un país de media tabla en los ránking de competitividad.

El presidente del Consejo de Ministros destacó que el Perú se encuentra en la posición 63 en el Ránking de Competitividad del WEF entre 240 país, debido a la buena situación macroeconómica y no a otras variables no menos relevantes como infraestructura, capacidad de innovación, calidad institucional y adopción de tecnologías.

Tags Relacionados:

PCM

economía peruana

Consejo de Ministros

Salvador del Solar

VEA TAMBIÉN

EE.UU. ve largo camino para resolver disputa comercial con China

EE.UU. ve largo camino para resolver disputa comercial con China

Exportaciones chinas caen en agosto por una brusca reducción de envíos a EE.UU.

Exportaciones chinas caen en agosto por una brusca reducción de envíos a EE.UU.

OCDE observa signos de debilitamiento económico en EE. UU. y países de zona euro

OCDE observa signos de debilitamiento económico en EE. UU. y países de zona euro

[Opinión] Inspectores de trabajo y conciliadores, por Jorge Toyama

[Opinión] Inspectores de trabajo y conciliadores, por Jorge Toyama

Cobre cae por dudas sobre demanda que son reforzadas por datos de China

Cobre cae por dudas sobre demanda que son reforzadas por datos de China

IPE: ¿Cómo le va a Perú en inclusión financiera?

IPE: ¿Cómo le va a Perú en inclusión financiera?

MEF aprueba implementar modelo digital usado en Lima 2019 para dinamizar inversión pública

MEF aprueba implementar modelo digital usado en Lima 2019 para dinamizar inversión pública

Sedapal implementará redes de control y cobrará por el uso de agua subterránea

Sedapal implementará redes de control y cobrará por el uso de agua subterránea

MEF: Proyectos PMO deberán superar los S/200 mlls. para contratar consultorías

MEF: Proyectos PMO deberán superar los S/200 mlls. para contratar consultorías

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

últimas noticias

Áncash: asalto a bus interprovincial El Solitario deja un fallecido en Huari

Áncash: asalto a bus interprovincial El Solitario deja un fallecido en Huari

Verano 2020: 20 playas cerca de Lima que no puedes dejar de visitar | FOTOS

Verano 2020: 20 playas cerca de Lima que no puedes dejar de visitar | FOTOS

Andy Ruiz vs. Anthony Joshua: revive el último combate que coronó al estadounidense de ascendencia mexicana en siete rounds | VIDEO

Andy Ruiz vs. Anthony Joshua: revive el último combate que coronó al estadounidense de ascendencia mexicana en siete rounds | VIDEO

Moda: los vestidos más icónicos de la casa Versace | FOTOS

Moda: los vestidos más icónicos de la casa Versace | FOTOS

San Martín: avión aterriza de emergencia en Tarapoto por falta de presurización

San Martín: avión aterriza de emergencia en Tarapoto por falta de presurización

Logo de elcomercio
DIRECTOR PERIODÍSTICO:
Juan José Garrido Koechlin
Empresa Editora El Comercio
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © elcomercio.pe
© Empresa Editora El Comercio - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.
Cargando siguiente...

Tres de cada cuatro peruanos han recortado sus gastos para lograr una meta de ahorro, según la CAF