
La mejora académica ha llevado a cientos de peruanos a migrar al extranjero para conseguir estudios de calidad. De esta forma, actualmente 1.300 compatriotas se encuentran en Francia cursando un pregrado o posgrado.
Contrario a lo que uno podría pensar, un año de estudios, si se consiguen las becas y convenios que ofrece el país, podría llegar a costar entre S/1.000 y S/15.000, asegura Frédéric Robinel, director general de la Alianza Francesa en Lima.
¿Pero qué tan difícil es llegar hasta allá?, según el director general, Perú es el cuarto país con más estudiantes en Francia a nivel de América Latina, luego de Brasil, México y Colombia. Del total de alumnos, el 30% estudia economía, gestión, finanzas, y negocios, el 27% francés y el 9% ingeniería. Las carreras de artes, derecho, ciencias tienen el 7% cada una.

Además, hay más de 300 convenios de universidades peruanas y francesas, por lo que los estudiantes que se encuentran allá son provenientes de la PUCP, colegios, la Universidad de Lima, Francopé, Universidad del Pacífico, San Marcos, UNI, USMP, etc. El 70% son de Lima y el 30% de provincias.
¿Cuánto gasta un estudiante peruano en Francia?
Como se adelantó al inicio de este texto, si bien la mayoría de estudiantes son de clase media, varias universidades tienen descuentos que hacen más económica la estadía.

“Una ventaja de Francia es que gracias a una exoneración parcial aplicada en muchas universidades públicas que tienen muy buen nivel, un año de estudios en Francia te puede costar, entre S/ 1.000 y S/15.000. Se paga únicamente la matrícula anual y no hay pensión”, explica Frédéric Robinel.
Leer también: ¿Eres peruano y quieres estudiar gratis en la prestigiosa Universidad de Oxford? Mira aquí cómo postular para una beca
Sin embargo, un estudiante debe contemplar otros gastos como pasaje, alojamiento, alimentación; entre otros. En todos esos casos, el director general de la Alianza Francesa en Lima comentó que hay descuentos. Incluso, un estudiante puede trabajar en Francia hasta por 20 horas semanales y los de posgrado pueden realizar prácticas.
¿Debo saber francés?
Sí. Los estudiantes que aplican para estudiar allá deben contar con un nivel B1 a B2; aunque hay programas en inglés para quienes cuentan con estudios básicos.
La alta demanda en el país ha hecho que el francés sea el segundo idioma, después del inglés, más estudiado en el Perú, incluso antes que el alemán o el italiano.
Actualmente, hay 45.000 alumnos que estudian este idioma en el país, de los cuales 16.000 lo hacen en las sedes de la Alianza Francesa, que en el Perú tiene sedes en seis ciudades; aunque en total son 160 centros de francés autorizados en 30 ciudades peruanas, de distinta institución.
Más datos
La Embajada de Francia en Perú ofrece diversos programas de becas para los estudiantes peruanos. Podrán encontrar más información en la plataforma de cooperación Perú - Francia: https://acuerdosuniversitariosconfrancia.pe/
Existen más de 300 convenios entre universidades peruanas y francesas, los que podrán encontrar en la siguiente plataforma web creada por la Embajada de Francia en el Perú : https://acuerdosuniversitariosconfrancia.pe