HOY INTERESA
  • Podcast
  • Play
  • #EstoyAlerta
  • Elecciones 2020
  • E-Sports
  • Perú 2050
  • Hay Festival
  • Maestro
  • Sodimac
Menú
elcomercio.pe
Suscríbete
Perú
Perú

Venezolanos en su mayoría trabajan en sectores de menores ingresos

Esta fuerza laboral debe integrarse de manera eficiente al mercado laboral, indica el economista Elmer Cuba. Cerca del 95% de venezolanos desea quedarse en el Perú, de acuerdo con la Enpove 2018

La Encuesta Dirigida a la Población Venezolana que Reside en el País (Enpove 2018) –realizada por el INEI– muestra que el sueldo promedio que perciben es de S/1.119, monto menor a los S/1.592 que perciben los peruanos. (Foto: Archivo)
La Encuesta Dirigida a la Población Venezolana que Reside en el País (Enpove 2018) –realizada por el INEI– muestra que el sueldo promedio que perciben es de S/1.119, monto menor a los S/1.592 que perciben los peruanos. (Foto: Archivo)
Ricardo Guerra Vásquez

ricardo.guerra@comercio.com.pe

Actualizado el 19/10/2019 a las 08:00

A setiembre de este año, en el Perú habitan 865.000 ciudadanos venezolanos, de acuerdo con la Superintendencia Nacional de Migraciones.

Esta cifra es similar a la publicada por la Organización Internacional para las Migraciones que, a su vez, refleja que el 52% de esta población cuenta con una profesión o título técnico.

►¿Cuánto ha aportado la migración venezolana al crecimiento del PBI peruano?

►Salario mínimo en Venezuela toca suelo al ubicarse en US$2

Sin embargo, el grueso de este grupo está concentrado en segmentos de menores ingresos, pese a su calificación.

Este capital humano, según Elmer Cuba, socio de Macroconsult, debe ser integrado de manera eficiente al mercado laboral peruano, a fin de evitar impactos negativos en la economía, como por ejemplo perjudicar los salarios.

“Si no hacemos nada es probable que ocurra un evento que nadie quiere en los próximos meses”, sostuvo durante el conversatorio “Venezolanos: retos, impacto y oportunidades”, organizado por la embaja de este país en el Perú.

POSIBLES MEJORAS

Para el economista, debe revisarse la normativa que establece que las empresas del sector privado solo pueden incorporar a un 20% de trabajadores extranjeros en sus planillas.

“¿Qué pasa con un inmigrante que quiere poner un restaurante donde se venda comida venezolana y [busque] contratar a sus amigos [extranjeros]?”, sostuvo.

De otro lado, Cuba hizo referencia a la ley que establece que los trabajadores extranjeros de quinta categoría, en su primer año, deben pagar 30% de su ingreso por Impuesto a la Renta.

“Pónganse a pensar en alguien que gane S/1.000 y tenga que pagar el 30% a la Sunat. Es de locos. Hay un problema severo”, refirió.

Considerando la situación política actual, el economista mencionó que estas modificaciones podrían darse vía decreto de urgencia.

“Esto se plantea para que las personas con altas habilidades puedan ser absorbidas en el [mercado laboral]”, finalizó Cuba.

Tags Relacionados:

Venezolanos

informalidad laboral

VEA TAMBIÉN

Osiptel multó a Entel con más de S/600.000 por no presentar información sobre líneas cuestionadas

Osiptel multó a Entel con más de S/600.000 por no presentar información sobre líneas cuestionadas

Petróleo cae por preocupaciones sobre la economía china ante señales de desaceleración

Petróleo cae por preocupaciones sobre la economía china ante señales de desaceleración

¿Las redes sociales pueden evitar que te contraten en un trabajo?

¿Las redes sociales pueden evitar que te contraten en un trabajo?

Los europeos quieren vetar a Libra, la moneda virtual de Facebook

Los europeos quieren vetar a Libra, la moneda virtual de Facebook

EE.UU. confirma los aranceles a productos de la Unión Europea desde el 18 de octubre

EE.UU. confirma los aranceles a productos de la Unión Europea desde el 18 de octubre

Johnson & Johnson retira un lote de talco para bebés en EE.UU. por aparición de amianto

Johnson & Johnson retira un lote de talco para bebés en EE.UU. por aparición de amianto

Adex: Exportación de pisco creció 21% entre enero y agosto de este año

Adex: Exportación de pisco creció 21% entre enero y agosto de este año

Marriott comprará cadena caribeña Elegant Hotels por US$130 millones

Marriott comprará cadena caribeña Elegant Hotels por US$130 millones

Produce: Pesca de pejerrey se reiniciará desde el lunes 23 de octubre

Produce: Pesca de pejerrey se reiniciará desde el lunes 23 de octubre

Economía china creció en tercer trimestre a su menor ritmo desde 1992

Economía china creció en tercer trimestre a su menor ritmo desde 1992

Juul suspende venta de la mayoría de sabores de sus cigarrillos electrónicos

Juul suspende venta de la mayoría de sabores de sus cigarrillos electrónicos
Te puede interesar:
  • El Agustino: dos hermanos resultan heridos tras ser atacados por ciudadanos extranjeros

    El Agustino: dos hermanos resultan heridos tras ser atacados por ciudadanos extranjeros

  • Migrantes venezolanos limpian laderas del río Rímac

    Migrantes venezolanos limpian laderas del río Rímac

  • Migrantes venezolanos y voluntarios peruanos limpian laderas de río Rímac

    Migrantes venezolanos y voluntarios peruanos limpian laderas de río Rímac

  • Son músicos, atienden mesas o taxean: conoce a la orquesta de migrantes venezolanos en el Perú

    Son músicos, atienden mesas o taxean: conoce a la orquesta de migrantes venezolanos en el Perú

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

últimas noticias

Lo que piden los niños en esta Navidad, según Andrés Edery

Lo que piden los niños en esta Navidad, según Andrés Edery

Editorial: Recalculando Pro Inversión

Editorial: Recalculando Pro Inversión

“Riverdale”: nuevas y dramáticas pistas sobre la ‘muerte’ de Jughead Jones

“Riverdale”: nuevas y dramáticas pistas sobre la ‘muerte’ de Jughead Jones

Ayudando a la delincuencia, por Fernando Rospigliosi

Ayudando a la delincuencia, por Fernando Rospigliosi

La elección decisiva, por Paul Keller

La elección decisiva, por Paul Keller

Logo de elcomercio
DIRECTOR PERIODÍSTICO:
Juan José Garrido Koechlin
Empresa Editora El Comercio
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © elcomercio.pe
© Empresa Editora El Comercio - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.
Cargando siguiente...

[VIDEO] SBS cierra Financiera TFC: ¿Cómo los clientes pueden recuperar sus ahorros?