Coronavirus: cómo el costo económico de la epidemia se expande por China y más allá de sus fronteras
BBC News Mundo:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/L67F7DVCQ5G2DMACPOCLAWO42U.jpg)
Lima moderna lidera el mercado y a diciembre del 2019 ocupó el 42,7% de la oferta y 44,8% de sus unidades fueron vendidas.
Le sigue Lima Top que, hasta diciembre del 2019, acumuló el 23,4% de la oferta inmobiliaria y vendió el 23,6% de sus unidades disponibles.
Lima Centro concentró el 14,3% de la oferta inmobiliaria y anotó la venta del 10,8% de sus unidades.
Por su parte, Lima norte concentró el 7% de la oferta disponible en la capital y logró vender el 11,1% de sus unidades disponibles.
Lima Sur concentró el 4,3% de la oferta disponible en la capital y logró vender el 2,5% de sus unidades disponibles.
Por último, Lima Este concentró el 3,6% de la oferta disponible en la capital y logró vender el 2,5% de sus unidades disponibles.
El sector inmobiliario peruano es pequeño y está centralizado, en Lima, principalmente, porque diversos proyectos y edificaciones no prosperan al ser considerados costosos para el mercado.
Así, la venta de departamentos en la capital se reparte en los sectores de Lima Top, Moderna, Centro, Norte, Este y Sur.
► Departamentos: ¿Cuáles son los distritos con el precio más barato por metro cuadrado?
► Zonas de Lima Top y Lima Moderna son las únicas con potencial para inversiones inmobiliarias
Dentro de estos, los dos primeros sobresalen por el número de ventas. Mientras que San Isidro, Miraflores, San Borja, Barranco, Santiago de Surco, La Molina conforman Lima Top; San Isidro, Miraflores, San Borja, Barranco, Santiago de Surco, La Molina integran Lima Moderna.
En cambio, Lima Norte, Este y Sur presentan menor participación de oferta debido a algunos aspectos como la distancia que los separa de sus respectivos centros de trabajo o estudios.
Sobre ello, la Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú (ASEI), elaboró un informe titulado “El Sector Inmobiliario, Análisis y Resultados 2019”, en el que se muestra dónde se está generando las nuevas ofertas y cuáles son los sectores con más unidades vendidas.
Revisa en la galería al inicio de la nota las cifras que alcanzó cada sector en cuanto a ventas.
NO TE PIERDAS
Has alcanzado el límite de noticias.
Para continuar leyendo, adquiere el
al mes
durante 1 mes
Luego S/ 20 al mes
¿ESTÁS SUSCRITO AL DIARIO IMPRESO?