Negocios

5 razones por las que Elon Musk está escribiendo el futuro

El líder de Tesla y Space X acaba de fundar Neuralink, empresa que se propone conectar el cerebro humano a un ordenador.

5 razones por las que Elon Musk está escribiendo el futuro

El diario The Guardian ha destacado a Elon Musk por su capacidad por desarrollar mega corporaciones en menos de 20 años. Foto: Difusión.

“Perdimos el Falcon hoy durante la operación de llenado de propulsor. (La explosión) se originó alrededor del tanque de oxígeno superior. Las causas aún son desconocidas. Más información pronto”. El 1 de setiembre de 2016, a través de un mensaje en Twitter, Elon Musk compartió de forma trasparente cómo explotó el cohete Falcon 9, propiedad de Space X, que llevaría al espacio el primer satélite de Facebook.

Musk, también dueño de Tesla y uno de los más recurrentes personajes en los rankings de CEOs con mayor liderazgo, decidió transmitir él mismo la noticia que, según cálculos de expertos, le costaría a su empresa cerca de US$95 millones en pérdidas, y que representó, para el mismo Musk, su peor fracaso en 14 años.

Lo más ilustrativo de este proceder poco convencional para un CEO es que, en otro tweet, Musk no dudó en compartir su principal preocupación: los ingenieros de Tesla no podían determinar la causa que originó la explosión. Luego pasó lo impensable: a través de Twitter, solicitó ayuda a la NASA, a la Administración Federal de Aviación y a la Fuerza Aérea de los Estados Unidos.

El resultado: cerca de tres mil personas retuitearon el mensaje, generando una ola de respuestas de sus casi 9.5 millones de seguidores. Esta acción, que podría significar para muchos CEO una muestra de debilidad, refleja parte de la personalidad del CEO que está a punto de llegar a Marte.

SOÑAR EN GRANDE

“Hombres-Cohete: ¿por qué los multimillonarios más grandes de la tecnología quieren su lugar en el espacio”, tituló el diario inglés The Guardian, en diciembre pasado, un artículo que daba cuenta sobre la apuesta millonaria del sudafricano Elon Musk por querer ser el primer CEO en llevar al hombre a Marte. Este diario londinense destacó la capacidad de Musk para desarrollar mega corporaciones en menos de 20 años, holdings que le tomaron a otras familias varias generaciones.

¿Qué hace de distinto Musk que lo ha convertido en uno de los emprendedores tecnológicos más importantes del siglo XXI? Según el periodista Ashlee Vance, autor del libro “Elon Musk: Tesla, SpaceX, and the Quest for a Fantastic Future”, Musk sueña en grande.

En su oficina de Space X una de sus empresas más ambiciosas existen dos imágenes colgadas frente a frente. En una, aparece la superficie de Marte vacía. En la otra, en la misma perspectiva, se observa el terreno completamente colonizado por familias humanas. El objetivo de Musk, en unos pocos años, es promover los suficientes viajes al planeta rojo para desarrollar una base estable con el objetivo de engendrar la primera generación de humanos nacidos a más de 60 millones de kilómetros de la Tierra. Esas fotos, reflexiona Vance en su libro, mantienen a Musk enfocado en su objetivo, como un recordatorio diario de lo que debe lograr. Con ese fin, él trabaja más de 100 horas a la semana en sus principales proyectos.

Entre sus principales preocupaciones, los campos más importantes en los que se desenvuelven las empresas de Musk son cinco:

  • Tesla: acelerar el uso de energía sostenible.
  • SolarCity: reemplazar los combustibles fósiles por energía solar.
  • Hyperloop: conectar ciudades a través de trenes supersónicos.
  • Open AI: desarrollar la inteligencia artificial cognitiva.
  • Space X: llevar al ser humano a otros planetas.

Para Vance, la frase que mejor describe esta filosofía de trabajo provino del mismo Musk: “Mi mentalidad es la de un samurai. Prefiero cometer seppuku (harakiri) antes que fallar”. Hoy, esta convicción se enfoca en lograr conectar al hombre con una computadora, con miras a agregarle lo que este CEO llama una “capa de inteligencia artificial” al cerebro humano.

Según algunos analistas, Musk posee una mente privilegiada, destinada a revolucionar el mundo. Finalmente, no todos los emprendedores acompañan un destacado nivel intelectual con otras habilidades, como visión, riesgo, innovación, empuje, perseverancia, sentido de la trascendencia, y ante todo, actitud, factor determinante para alcanzar un objetivo por más imposible que este parezca.

Para el profesor Guillermo Quiroga, Director de la Escuela de Posgrado de la UPC, Musk es un personaje que rompe el molde del empresario tradicional, porque él se preocupa más por derribar paradigmas que por cumplir de con los objetivos financieros de rentabilidad.

Es sabido que Tesla, desde hace algunos años, a pesar de generar cada vez más pedidos de carros sostenibles, genera enormes pérdidas, que son cubiertas gracias a los fondos de inversionistas que todavía creen en las alocadas ideas de Musk. Algunos consideran que basta tener una enorme espalda financiera para que de pronto te importe más crear una nueva aplicación que tener las cuentas en azul, pero olvidan que la carrera de este emprendedor empezó a los 12 años.

A esa edad, Musk creó su primer videojuego en su habitación, en un barrio de clase media de Sudáfrica, y lo vendió por US$500. A los 20 años creó Zip2, una plataforma para ubicar lugares de diversión. Lo vendió por US$300 millones. Más tarde creó PayPal, empresa con la que ganó más de US$2.000 millones para emprender su proyecto de carros con uso de energías renovables. De ahí, a Marte, solo le faltan algunos kilómetros.

Estas son cinco características que hacen de Elon Musk un CEO que escribe el futuro con cada nuevo emprendimiento.

1. Imparable

Su ex esposa ha declarado que Musk es como Terminator: nada lo puede detener. En el libro de Vance, Justine Musk, con quien tiene cinco hijos, afirma que este empresario traza metas que parecen imposibles, pero logra convencer a sus colaboradores de que juntos lo podrán hacer.

2. Obsesivo

Quienes trabajan con Musk resaltan que él se llega a obsesionar con sus proyectos. Según su biografía, antes de fundar Tesla, le preguntaba a todos: ¿Alguna vez han soñado con carros eléctricos? Ante lo que él mismo se respondía: Porque yo siempre sueño con carros eléctricos.

3. Apasionado

Según su biografía, Musk piensa que preferiría suicidarse que dejar algo a medias. El ha llegado a declarar que dormir ocho horas está sobrevalorado, porque basta cuatro o cinco para recargar energías. Tal como se lo declaró a Vance, no sale de vacaciones hace casi una década.

4. Impaciente

Quiere colonizar Marte, hacer carros y ciudades del futuro, todo al mismo tiempo. Musk no es de los empresarios que cumplen un objetivo y pasan al otro. Este empresario de 45 años se ha involucrado con un conjunto de emprendimientos que espera desarrollar de forma paralela.

5. Exigente

Musk es un CEO imparable que no descansa y espera lo mismo de sus trabajadores. Si bien no se desprende del control de los proyectos, confía en el trabajo de su equipo, participando de manera equilibrada en la toma de decisiones y reconociendo sus logros, pero exigiéndoles al máximo.

¿Cuántos empresarios están dispuestos a romper el molde, y escribir a cada paso el futuro de los negocios? Musk empezó a los 12 años, ¿a qué edad consideras hacerlo?

 

Te puede interesar...

 

Tags relacionados

Espacio Patrocinado