Tendencias

7 nuevos empleos que se incrementarán gracias al Blockchain

Conforme las empresas y los países desarrollen más aplicaciones en Blockchain, se requerirán profesionales más especializados

7 nuevos empleos que se incrementarán gracias al Blockchain

Chile, a través de la Comisión Nacional de Energía, adoptó la tecnología Blockchain, a través de la plataforma Energía Abierta, para certificar la calidad de los datos abiertos del sector energético. Este país, conforme desarrolle más aplicaciones, requerirá expertos altamente capacitados.

El pasado 16 de abril, Don Tapscott, principal autoridad global en materia de Blockchain, se reunió con el presidente Sebastián Piñera en el Palacio de La Moneda. Tapscott, coautor del libro “Blockchain Revolution: Cómo la tecnología detrás de Bitcoin está cambiando el dinero, los negocios y el mundo”, así como cofundador y presidente ejecutivo del Blockchain Research Institute (BRI), reflexionó con Piñera sobre cuáles son las condiciones que se requieren para un desarrollo ordenado de esta tecnología en Chile. Actualmente, el Ministerio de Economía de Chile realiza distintas mesas sectoriales en busca de identificar iniciativas de corto plazo en la plataforma Blockchain que tengan impacto en la ciudadanía. Por otra parte, el gobierno de Chile está considerando el uso de Blockchain para potenciar su estrategia de identidad digital. Si bien es cierto que existe un avance, no es suficiente, considerando la velocidad en que se están desarrollando nuevas y más eficientes aplicaciones de esta tecnología.

Para María Pía Aqueveque, representante del Blockchain Research Institute para Hispanoamérica, si bien Chile, Colombia, Perú y México aspiran a liderar las relaciones comerciales en la región a partir de la Alianza del Pacífico, Chile les sacará la delantera a sus socios como plataforma comercial, financiera y de servicios con bajos costos de transacción, segura y rápida, si llega a desarrollar el potencial de Blockchain como tecnología. “Las empresas y los países de la Alianza del Pacífico tienen la oportunidad, a través de Blockchain, de cumplir la anhelada integración regional e inclusiva que tanto ha pregonado por años. Y Chile parece estar adelantándose”, explica Aqueveque, quien considera que la tecnología detrás de las criptomonedas generará mayores cambios en las empresas y la economía global por los próximos 20 años, pasando del internet de la información a internet de valor: una plataforma capaz de cambiar los modelos de negocio y la sociedad. No obstante, se necesita un marco regulatorio moderno para su desarrollo.

Si bien la revolución comenzó en los servicios financieros, ahora están comenzando a cambiar las estructuras corporativas, generando nuevos modelos comerciales basados en Blockchain, que irrumpen en industrias como energía, telecomunicaciones, salud, retail, entre otras. Este internet del valor tiene profundas implicancias en la arquitectura y las estrategias de TI, y sobre todo en el liderazgo de los gobiernos corporativos. Muchos líderes creen que Blockchain es una tecnología que permite descentralizar la información y facilitar la trazabilidad de productos o servicios. Pero eso solo representa la punta del iceberg del potencial de aplicabilidad de esta tecnología, cuyo valor radica en empoderar a los ciudadanos respecto del uso de su información, bajar los costos de intermediación para el uso de servicios financieros (remesas para migrantes, por ejemplo), facilitar la subscripción y uso de servicios del Estado, así como la subscripción de contratos de compraventa de productos y servicios con una identidad digital.

TRABAJOS DEL FUTURO
En este contexto, las empresas requerirán expertos en Blockchain capaces de explotar las diferentes oportunidades que ofrece esta tecnología. Según la página The Ladders, especializada en temas de empleo, existen siete nuevas profesiones que serán las más demandadas para el desarrollo de estas plataformas.

1. Practicante de Blockchain. Para los programadores y desarrolladores que quieran iniciarse en la cadena de bloques, obtener una pasantía de Blockchain será el inicio del viaje. Parte de las responsabilidades de estos pasantes será diseñar y desarrollar soluciones Blockchain, desarrollar e implementar soluciones de software para las plataformas Blockchain y Linux.

2. Gerente de proyecto Blockchain. Las empresas que están interesadas en desarrollar soluciones Blockchain para optimizar los procesos comerciales, necesitan gerentes que administren y faciliten los proyectos de tecnología Blockchain, que surgen a medida que la empresa adquiere más trabajo y clientes. Es posible que desee considerar un MBA de gestión de proyectos o maestría.

3. Desarrollador Blockchain. Los desarrolladores Blockchain probablemente tengan las oportunidades profesionales más sólidas en la industria en este momento. Las compañías financieras, los bancos, las organizaciones gubernamentales, las compañías de seguros y las empresas de tecnología, desean desarrollar sus plataformas aumentar su eficiencia y velocidad.

4. Ingeniero de calidad Blockchain. Este profesional es responsable de todas las áreas de calidad en el entorno de desarrollo de Blockchain, como los marcos y pruebas de automatización, pruebas manuales y cuadros de mandos, todo lo cual funciona para soportar la ingeniería móvil, web y de plataforma. También trabaje en marcos de pruebas y desarrollo de pruebas.

5. Asesor legal especializado en Blockchain. Muchas empresas requieren asesoramiento legal sobre los problemas que pueden enfrentar cuando están lanzando sus proyectos de tecnología financiera y Blockchain. A medida que se desarrollen más empresas con las tecnologías de Blockchain, la mayoría de ellas necesitarán orientación legal a medida que crecen y evolucionan.

6. Diseñador de Blockchain. Con todas las nuevas empresas y negocios de Blockchain que quieran usar criptomonedas, habrá más necesidad de sitios web y páginas para informar a los clientes, clientes y plataformas de lo que la compañía ofrece en el espacio de Blockchain. Estas compañías requerirán diseñadores web que puedan presentar las nuevas páginas para sus plataformas.

7. Ingeniero de Blockchain. Un ingeniero de Blockchain es responsable de crear e implementar soluciones digitales para empresas que usan tecnologías Blockchain. Los ingenieros deben estudiar las necesidades tecnológicas de las empresas para las que trabaja y crear las aplicaciones que satisfagan las necesidades comerciales de códigos y aplicaciones Blockchain.

Esta demanda, como pasa en Chile, no solo será de parte del sector privado, sino de entes estatales, a medida que las economías comprendan el enorme potencial de esta nueva tecnología, en términos de acceso y reducción de costos. ¿Están preparadas las empresas para contratar a su próximo experto en materia Blockchain? Quizá es hora de empezar a definir ese perfil.

 

También te puede interesar...

[8 lecciones de Alex Ferguson para los negocios, segun HBS]

Tags relacionados

Espacio Patrocinado