Los clásicos del management o gurúes del liderazgo empresarial, como Peter Druker, Michael Porter, John C. Maxwell, Peter Senge, Gary Hamel, Daniel Goleman, Alvin Toffler, entre otros, parecen haber quedado desplazados en los libreros de consulta de los CEOs cuyas empresas pasan por procesos de transformación digital.
Si algo cabe destacar de esta nueva legión de gurúes, presentes en listados y ránkings de prestigio, como Thinker50, Inc. Magazine y Fortune, es que todos ellos son expertos en algún campo de las nuevas tecnologías de la información, por lo que sus libros se han convertido en los textos de cabecera para aquellos CEOs que buscan dar el salto de las oficinas físicas a la cima.
Aquí, te presentamos a los ocho gurúes empresariales que deberías seguir este 2017:
1. Tim Ferris

Web: http://fourhourworkweek.com
Twitter: @tferriss
En la biografía de su web se describe a Tim Ferris como un emprendedor, un inversionista ángel y un consultor. El New York Times dice que es “la mezcla entre Jack Welch y un monje budista”. Lo cierto es que el éxito de este personaje, que es capaz de probar que uno puede lograr el éxito trabajando solo cuatro horas a la semana, o aprender cualquier arte u oficio en solo cuatro días, se basa en una sola estrategia: generar y compartir contenido de valor.
2. Simon Sinek

Web: https://www.startwithwhy.com
Twitter: @simonsinek
Simon Sinek ha explorado los perfiles de escritor y orador motivacional. En el 2009 publicó su best seller "Start With Why", cuyo video en TED Talk se convirtió en el tercero más visto de todos los tiempos.
El británico basa su talento en enseñarle a la gente a hacer las cosas que los inspiran. A pesar de lo etéreo de esta premisa, sus opiniones le han permitido acceder a una selecta red de líderes, en la que destacan militares, empresarios y cabezas de agencias gubernamentales.
3. Gary Vaynerchuk

Web: https://www.garyvaynerchuk.com
Twitter: @garyvee
Emprendedor ruso ligado al negocio de venta de vinos, autor de best sellers y estrella de redes sociales. Su objetivo: hacer de su vida una experiencia única e inolvidable. “¿Te encanta Alf? Haz un blog sobre eso y monetizalo. No hay razón para hacer algo que odias. Ninguna. Puedes perder la misma cantidad de dinero siendo más feliz que nunca”, ese es el lema de Gary Vaynerchuk.
4. Josef Ajram

Web: http://www.josefajram.es
Twitter: @josefajram
Josef Ajram es un devoto de la bolsa y su olfato para el day trading lo ha convertido en un auténtico gurú, que ofrece las claves para afrontar dificultades económicas y de la vida, en libros o conferencias, por lo que, en el 2013, la revista Ask Men lo consideró uno de los hombres más influyentes del mundo. Pero, al mismo tiempo, Ajram, con medio cuerpo lleno de tatuajes, es un fondista de élite que ha competido en los torneos deportivos más duros del planeta.
5. Rachel Botsman

Web: http://rachelbotsman.com
Twitter: @rachelbotsman
Hace siete años, cuando Uber tenía solo un año de fundación, Rachel Botsman daba una interesante charla en TEDx Sydney, pronosticando lo que sería en el futuro el nuevo contrato social, a partir de lo que ya se denominaba sharing economy.
“El ser humano está hecho para compartir. La tecnología solo está facilitando que se genere confianza entre extraños. En cierta forma, las redes sociales nos están llevando al pasado”, explicó Botsman.
6. Tony Robbins

Web: https://www.tonyrobbins.com
Twitter: @TonyRobbins
Anthony J. Mahavorick, más conocido como Tony Robbins, es un escritor de libros de autoayuda de origen croata. Ha publicado cuatro libros sobre temas como la salud y la energía, los temores de la superación, la comunicación persuasiva y sobre cómo mejorar las relaciones entre las personas. Inclusive tuvo un papel secundario interpretándose a sí mismo en la película “Amor Ciego”, donde “hipnotiza” a Jack Black para ver a su novia de 140 kilos como una mujer de 60 kilos.
7. Jeff Bullas

Web: http://www.jeffbullas.com
Twitter: @jeffbullas
Jeff Bullas es un emprendedor, experto en temas de marketing, además es escritor y conferencista, que trabaja con marcas para optimizar su estrategias online a partir de nuevas tecnologías y redes sociales. Gracias a su experiencia, Bullas se ha focalizado en temas de marketing digital. Su misión, según su página web: “Inspirar y educar a las personas para que ganen en los negocios y en la vida en un entorno del mundo digital”.
8. David Burkus

Web: http://davidburkus.com
Twitter: @davidburkus
David Burkus es un autor de best selleres, profesor de management y un podcaster con diferentes premios. En el 2015, fue nombrado como uno de los líderes emergentes con más probabilidades de formar el futuro mundo de los negocios, según Thinkers50, el ranking más importante de pensadores en temas de management.
Ahora que ya los conoces ¿A cuál de ellos seguirás?