Últimas noticias

Bebes

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

Cuidado con lo que vemos en TikTok: Dos especialistas comentan una supuesta técnica que extrae la secreción en los niños

  • Asma bronquial: ¿estoy haciendo un buen o mal tratamiento?
  • Ejercicios respiratorios como aliados frente al estrés
Recientemente, un video que se viralizó en redes sociales, nos muestra una supuesta técnica que extrae grandes cantidades de mucosa del interior de un bebé. ¿De qué se trata? ¿Es verdad o truco viral?
Bienestar | Video viral: "Hace Un Bombeo Traqueal Espiratorio"

Redacción EC

5/9/2023 10H18 - ACTUALIZADO A 5/9/2023 10H18

En la actualidad, la viralización de temas de toda índole, es el pan de cada día. De esta realidad, hay que tener en cuenta que no todas son totalmente verdaderas, por lo que tenemos que sospechar y consultar con fuentes que sí son confiables.

Recientemente, un video en el que se le ve a una mujer masajear el cuello de un bebé para que este expulse la flema que tiene dentro, se viralizó en redes, sobre todo en Tik Tok. Las reacciones fueron diversas y muchos usuarios se preguntaron cuál era el nombre de esta “técnica”. Algunos respondieron que el “Bombeo Traqueal Espiratorio (BTE)” y otros, que “Hiperreactividad bronquial”.


Al no tener ninguna información confiable a la mano que nos indique de qué iba el video, recurrimos a dos neumólogos para que nos despejen varias dudas.

Para el doctor Pascual Chiarella, Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UPC, lo que vemos en la mencionada grabación no debe hacerse porque “no es razonable e incluso puede matar al niño”. “Ese estímulo sobre la tráquea genera una sensación de ahogo y tos y ese video está manipulado de tal manera que se vea solo la parte del vómito”, dijo.

En ese sentido, Chiarella, aclaró que el término “Bombeo Traqueal Espiratorio (BTE)” no existe, por tanto, no tiene nada que ver con la “Hiperreactividad bronquial”, la cual definió de la siguiente manera y es aplicada solo por un terapeuta capacitado.

“Existen muchos cuadros respiratorios virales muy frecuentes, los cuales hacen que el niño genere mucha secreción bronquial dependiendo del virus que lo provoque o de otras causas que generan que el niño bote más flema. En el caso del niño, imagínate que tienen una especie de tubería pequeña que cuando hay una gota de moco, esta obstruye el área ocasionando dificultad para respirar. Eso genera la llamada “Hiperreactividad bronquial”, el bronquio reacciona produciendo mucha flema. Esto ha existido siempre pero ahora se está haciendo muy frecuente porque los cuadros que predominan no son causados por las bacterias (porque la vacunación ha sido efectiva) sino por una serie de virus contra los cuales no es fácil producir vacunas”, explicó.

“El terapeuta respiratorio es un profesional que se encarga de asistir al paciente niño, recién nacido, lactante, menor de dos años cualquiera y también a un adulto, a movilizar esas secreciones que tiene en el bronquio y se hace, con maniobras incluso en el tórax, usando un bajalenguas para estimular un poquito el vómito. Cuando el médico estimula la garganta, inmediatamente tienes una arcada y si tienes el estómago lleno de secreción, lo vomitas”. Esa secreción, en el caso de los menores, se acumula en esta zona del cuerpo porque no suelen escupir la flema como muchos adultos”, agregó.

Consultado sobre el mismo tema, el doctor Jorge Saravia, neumólogo de la Clínica Internacional sostuvo que por la gran cantidad de moco que se ve expulsa el niño del video, este problema parece tener un origen traqueal. “Hay una hiper secreción, probablemente a nivel traqueal, porque a nivel bronquial no sale esa cantidad de moco”.

Asimismo, Saravia coincidió con Chiarella al cuestionar la técnica realizada en el video y aseguró que para él tampoco existe el “Bombeo Traqueal Espiratorio (BTE)”. “Es la primera vez que lo escucho”, afirmó.

En cuanto al término de “Hiperreactividad bronquial”, Saravia dijo que esta se define como “una reacción anormal del bronquio causada por estímulos como ciertos alérgenos, la humedad del ambiente, el cambio de clima... Entonces el bronquio reacciona de una manera tal que este se cierra, inflamándose la mucosa.

SIGUE A BIENESTAR EN INSTAGRAM

TE PUEDE INTERESAR

  • Bloqueadores solares: mitos y verdades sobre su uso
  • ¿Esfuerzo intenso repentino? Aprende a evitar la fatiga muscular y mejora tu rendimiento físico
  • Cuidado de la piel: ¿Por qué la hidratación es tan importante?

Conforme a los criterios de

Saber más

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

hiperreactividad bronquial

|Asma

|Asma Infantil

|Viral

|TikTok

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Cuentas con 10 segundos para detectar las 5 diferencias entre las imágenes

MAG.

¿Dónde se oculta la gallina? Tienes 8 segundos para resolver su ubicación en la granja

MAG.

Reto para GENIOS: ¿puedes detectar 3 diferencias entre imágenes de un niño jugando videojuegos en solo 9 segundos?

MAG.

Encuentra la estrella, el lápiz y la taza en este reto visual para poner a prueba tu coeficiente intelectual

MAG.

La verdadera historia del crimen del estilista Mauricio Leal y su mamá

MAG.

Cierra el puño, compáralo con la imagen y el test visual revelará cuál es tu fortaleza mental

Diario Depor
Más en Bebes

¿Cómo bañar a un bebé? Especialistas brindan recomendaciones para un aseo seguro y saludable

Neumonía en niños y bebés: síntomas y tratamiento de esta enfermedad respiratoria

Alimentación del bebé: ¿por qué los macro y micro nutrientes son tan necesarios para su desarrollo?

Dermatitis Atópica en niños: 3 consejos que deben tener en cuenta para cuidar la piel de tu pequeño

Dermatitis atópica en bebés: por qué ocurre, síntomas y tratamientos

Cuidado del bebé: dile adiós a las escaldaduras con estos consejos

Ver más de Bebes
Do Not Sell My Info
Privacy Settings